ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeaciones

thedragon17 de Diciembre de 2013

449 Palabras (2 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 2

ESCUELA PRIMARIA: 22 de Marzo C.C.T.: 20DPR3094J

GRADO Y GRUPO: 2º “A” LOCALIDAD: Sto. Domingo Tehuantepec.

PLAN DE CLASES

Asignatura: Exploración de la Naturaleza y la Sociedad

Grado: 2º

Bloque: V Ámbitos:

Actitudes asociadas a la ciencia.

Competencias:

• Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad.

Aprendizajes esperados:

• Practica acciones para prevenir quemaduras a partir de reconocer los cambios de temperatura en los objetos

SECUENCIA DE CONTENIDOS CONCEPTOS HABILIDADES ACTITUDES Y VALORES.

Quemaduras.

Tipos y sus consecuencias.

Medidas de prevención.

Causas de quemaduras.

Identifica y clasifica los tipos de quemaduras.

Practica medidas de prevención.

Analiza consecuencias.

Reproducción de experimentos, en base a instrucciones.

Establecimiento de relación entre datos, causas, efectos y variables.

Manejo de materiales

(Observación, predicción, investigación y comunicación) Respeto a las participaciones de sus compañeros

Interés por la clase y de los comentarios de sus compañeros.

Participación activa en clase.

Curiosidad e interés por conocer y explicar el mundo.

• Honestidad al manejar y comunicar información

respecto a fenómenos y procesos naturales estudiados.

Disposición para el trabajo colaborativo.

Curiosidad.

TEMA: Prevención de quemaduras.

INDICADORES DE DESEMPEÑO:

Reconoce los distintos tipos de quemaduras.

Capacidad para prevenir quemaduras.

DURACION DE LA SECUENCIA:

MATERIALES: Lectura de las quemaduras y su prevención, cubeta con agua muy fría.

El alumno:

• Escuche con atención y participe en la conversación que el docente iniciara en base a experiencias relativas a las quemaduras.

• Observe el video que el maestro proyectara.

• Socialice lo visto en el video en base a los siguientes indicadores.

o ¿Sabes que es una quemadura?

o ¿Te has quemado alguna vez?

o ¿A qué se debió?

o ¿Crees que todas las quemaduras son iguales?

o ¿Por qué?

o Comenta sus respuestas.

• Guiándose del libro realiza el experimento.

• Pregunte si tienes dudas.

• Registra sus resultados obtenidos después del experimento.

• Socializa los resultados del experimento.

o Conteste en sus cuaderno:

o ¿Qué sentiste al realizar el experimento?

o ¿Por qué crees que sentiste eso?

o Socialice sus respuestas.

• Busque información, en la biblioteca de la escuela, de las quemaduras, y formas de prevención.

Escuche la información que presenta el maestro sobre el mismo tema, enfocándose más en la prevención de las quemaduras.

Anote en su cuaderno los datos relevantes para ellos.

• En equipos comenten y hagan anotaciones de las siguientes preguntas, prediciendo los resultados posibles.

o ¿Qué crees que pasaría, si en vez de agua fría fuera agua caliente?

o ¿Por qué lo crees?

o Si metieras una mano en agua fría y otra en agua caliente ¿sería el mismo resultado?

o ¿Por qué?

o ¿Cómo previenes en casa las quemaduras?

• Realice el experimento anterior, pero ahora con agua caliente, y socialice sus respuestas con sus compañeros.

• Socialice los resultados, en que cambiaron, cual fue el factor que determino este cambio, etc.

• Que los alumnos den propuestas de cómo dar a conocer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com