Planificacion De Biologia
caribauer23 de Febrero de 2015
578 Palabras (3 Páginas)359 Visitas
OBJETIVOS DEL DEPARTAMENTO:
- Despertar el interés por el conocimiento.
- Valorar las nuevas producciones que enriquecen los aspectos culturales y científicos de la biología.
- Responder a las necesidades e intereses expresados por los alumnos.
- Estimular la capacidad de autocrítica y la actitud modesta.
- Valorar la contribución de la ciencia para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
EJE N° I:
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA
La vida sobre la tierra.
Desde los protones y neutrones hasta los sistemas de órganos.
El origen del Planeta. Teoría del Big – Bang. Materia y energía en la formación del universo. La tierra. Estructura. Formación.
La atmósfera primitiva y la actual. Comparación.
EL ORIGEN DE LA VIDA: principales modelos explicativos.
La generación espontánea. Francisco Redi.
La aparición del microscopio. Luis Pasteur y la microbiología.
Teoría de la Panspermia dirigida.
Teoría Creacionista – Teoría Evolucionista.
La evolución y el origen de la vida. Compuestos inorgánicos y orgánicos.
Sustancias precursoras de la vida. Las macromoléculas.
Evolución química.
Adaptación y evolución biológica. Las primeras células. Características.
Células primitivas. Células procariotas. La teoría endosimbiótica y el origen de las células eucariotas.
Los primeros pluricelulares. Características.
Evolución de los ecosistemas. Tiempo geológico.
Fijismo vs. transformismo. Evolucionismo. Historia de las ideas evolutivas.
Distintos puntos de vista: Lamarck- Darwin-teoría sintética de la evolución. Postulados.
Los fósiles: Mecanismos de fosilización. El registro fósil.
EVOLUCIÓN Y BIODIVERSIDAD:
El árbol de la vida.
El origen de los pluricelulares. Los primeros invertebrados.
Antepasados de las plantas. Su cambio a tierra firme. Sus ventajas.
El origen de los hongos. Las plantas con flores.
El origen de los vertebrados: Peces – Anfibios – Reptiles – Aves – Mamíferos.
El origen del hombre. Sus antepasados. Géneros Australopitecus – homo.
Procesos y patrones de la evolución humana.
EJE N° II:
CONTINUIDAD DE LA VIDA EN EL TIEMPO:
LA REPRODUCCIÓN. Definición.
La reproducción asexual. Tipos y ejemplos.
La reproducción sexual. Características.
Reproducción humana: Sistema reproductor femenino y masculino. Descripción de cada uno.
Órganos internos y externos. Gónadas. Características. Gametas sexuales. Formación de las mismas. Características.
Fecundación. Pasos. Recorrido de los espermatozoides desde su formación y almacenamiento hasta el lugar donde se produce de la fecundación.
Desarrollo embrionario. Implantación del embrión. Formación de la mórula. La gástrula y la blástula. Gestación. Etapas.
Parto y lactancia.
Los métodos anticonceptivos.
Diferentes métodos de fertilización asistida.
Las enfermedades de transmisión sexual. Breve descripción de cada una.
Genética y Herencia. Características hereditarias y adquiridas.
Los experimentos de Mendel. Genes, alelos y cromosomas.
Genotipo y fenotipo. Determinación del sexo. Enfermedades o trastornos de origen genético.
BIBLIOGRAFÍA:
- ALJANATI D; WOLOVELSKY; TAMBUSI. .LOS CÓDIGOS DE LA VIDA. Biología III. ED. Colihue.1997
- CUNIGLIO y otros. CIENCIAS NATURALES Y TENOLOGÍA II. Editorial Santillana Bs. As. 1995
...