ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Planificación Familiar”

Tobias Rafael Vizcarra BarrientosTrabajo4 de Marzo de 2017

5.759 Palabras (24 Páginas)270 Visitas

Página 1 de 24

        

COLEGIO NACIONAL

“CRISTO REY”[pic 2]

[pic 3]

TEMA:

“Planificación Familiar”

Docente: Lic. Olga Estela Arévalos Cabral

Responsable: Tobias Rafael Vizcarra Barrientos

Disciplina: Ciencias Naturales y Salud

Curso: 2º Bachiller Técnico Contable


IDENTIFICACIÓN

Colegio: Nacional “Cristo Rey”.        

Tema: Planificación Familiar.

Docente: Olga Estela Arevalos Cabral.        

Director: Lorenzo Cabrera López.

Responsable: Tobias Rafael Vizcarra Barrientos

Énfasis: Bachiller Técnico Contable.

Año: 2016.        


DEDICATORIA

Principalmente quiero dedicar este trabajo a Dios quien es el creador de todas las cosas, el que me ha dado fortaleza para continuar.

De la misma manera agradezco a mis Padres, quienes me han ayudado toda la vida, a ellos que me dieron todo el cariño y Amor, y también la enseñanza y los valores para que sea una persona moral.

A nuestra docente gracias por todo su apoyo brindado así como también todo el conocimiento y más que conocimiento la enseñanza moral que nos brindó y por haberme guiado en este trabajo y llegar a la culminación del mismo.

También lo dedico a las personas que si creyeron en mí porque conseguí terminar con éxito este anteproyecto y a culminarlo con mucha sabiduría e información recibida.


[pic 4]

AGRADECIMIENTO

 Deseo primeramente darle gracias a Dios por darme la vida y poder seguir estudiando.

 A mis padres que se esfuerzan para sacarme adelante todos los días, y por brindarme tan grande apoyo para realizar este trabajo.

 Al Colegio Nacional “Cristo Rey” por siempre darme lo que necesito para realizar un trabajo y por siempre preocuparse por mi educación y para poder seguir una carrera, así como también a los distintos docentes que me brindaron su apoyo y conocimiento.

Agradezco también a mi docente la Lic. Olga Estela Arévalos Cabral por darme su ayuda y todo su conocimiento acerca de la realización de un ante proyecto, también por tenerme toda la paciencia del mundo para guiarme en este trabajo.

Y para finalizar, agradezco también  a todos mis compañeros de la clase ya que gracias a ese compañerismo, amistad y conocimiento moral me han ayudado a seguir adelante para no quedarme atrás.


INDICE

Objetivos……………………………………………………………………………………1

Justificación………………………………………………………………………………..2

Hipótesis……………………………………………………………………………………3

Planteamiento del problema……………………………………………………………..4

Variables……………………………………………………………………………………5

Metodología………………………………………………………………………………..6

Marco Teórico…………………………………………………………………………..7,27

Conclusión………………………………………………………………………………..28

Bibliografía………………………………………………………………………………..29

Anexo……………………………………………………………………………………...30


[pic 5]

OBJETIVOS

  • OBJETIVOS GENERALES

Reconoce la importancia de la planificación familiar, del parto asistencial y los cuidados de salud durante el puerperio.

  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Analiza la importancia de la planificación familiar.
  • Reconoce la importancia del parto asistencial.
  • Analiza los cuidados que deben llevar una madre durante el puerperio.


[pic 6][pic 7][pic 8]

JUSTIFICACIÓN

        Este trabajo es llevado a cabo es sobre, la planificación familiar. Seria de mucha importancia conocer y afianzar sobre el tema.

        Me parece interesante por lo siguiente; porque me quiero informar sobre la planificación familiar, favorecería a futuras familias a saber cómo sería la correcta planificación familiar, he hecho este tema porque necesitamos saberla importancias de la misma. Otra importancia que recae en ella es la información para desear la cantidad de hijos que se desea tener para que de esa forma no ocurran accidentes con serias consecuencias.

        Por eso me he propuesto a realizar este trabajo para informarnos ahora de su importancia, y así en futuros años, podamos planear con eficacia la cantidad de hijos que tendremos.

        Dichas informaciones será de utilidad para todos los miembros de la comunidad educativa para que de esa manera evitar cualquier aborto o decisiones incorrectas.


[pic 9][pic 10]

HIPÓTESIS

La Planificación Familiar es la organización para elegir el número de hijos que se desea tener.

La Planificación Familiar ayuda a la deforestación.

Los cambios que ocurren durante el puerperio son, espirituales, sociales y económicos.

El parto asistencial es importante tanto para el bebé como a la madre.


[pic 11]

PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA

Conceptualiza Planificación Familiar

¿Cuáles son los objetivos de la Planificación Familiar?

¿Cuáles son los beneficios de la Planificación Familiar?

¿Qué es el parto asistencial?

¿Cuáles son los cuidados que deben ser llevados durante el puerperio?

¿Cuáles son los métodos anticonceptivos?

¿Cuál es el resultado de la buena Planificación Familiar?


[pic 12][pic 13]

VARIABLES

 La planificación ayuda tanto a adultos como a jóvenes, ayudándoles a saber cuáles métodos que deben usar, la planificación familiar ayuda a miles de mujeres y hombres a evitar graves problemas relacionados con el embarazo y por consiguiente el aborto hechos que pueden ocurrir bajo condiciones peligrosas. Además de salvar vidas la planificación familiar tiene muchos beneficios tales como, ayuda a la salud reproductiva, se ofrecen más opciones a las mujeres que necesitan información acerca de este tema, se salva la vida de niños, se fomenta la adopción de forma que se asegure su protección.

  Depende del método utilizado algunos pueden tener algunos defectos, los métodos permanentes hacen imposible que los individuos puedan tener hijos en caso que quieran tenerlos, los preservativos ofrecen sólo el 99.9% de protección contra el embarazo, el diafragma no ofrece tan buena protección contra una E.T.S., el espermicida solo ofrece una protección regular en cuanto al embarazo y también se puede contagiar de E.T.S.


[pic 14][pic 15]

METODOLOGÍA

Este trabajo fue llevado a cabo con la ayuda de diferentes recursos y materiales, que fue gracias a la ayuda del internet donde he recibido bastante información y también gracias a los materiales y libros de la biblioteca así como también a los docentes y en especial a La Lic. Olga que me ayudo y guio paso a paso para elaborar este trabajo.  


[pic 16]

             MARCO TEORICO

PLANIFICACION FAMILIAR

En la actualidad, mucha gente tiene una familia unida, otros, tienen problemas familiares, algunos solo tienen un papá o una  mamá; pero a pesar de las diferencias, muchos tratan de disfrutar y vivir bien  y adecuadamente en familia, ya que ellas son lo más importante que tiene las personas porque nos brindan todo el amor que necesitamos y que es muy importante para la realización y la adecuada formación de una persona.

Por lo tanto, hablando sobre planificación familiar nos referimos a planear a futuro la cantidad de hijos que queremos tener y que podemos mantener, analizando nuestra economía y presupuestos para el bienestar familiar. De este modo, al tener nuestra pareja, debemos planear cuantos hijos tendremos, para que así nunca hagamos sufrir o descuidemos de un hijo por no tener como mantenerlo o criarlo. 

La planificación familiar se refiere habitualmente al conjunto de prácticas que pueden ser utilizadas por una mujer, un hombre o una pareja de potenciales progenitores orientadas básicamente al control de la reproducción mediante el uso de métodos anticonceptivos en la práctica de relaciones sexuales.

La planificación familiar ayuda a las personas teniendo en cuenta el momento y las circunstancias sociales, económicas y personales en las que se desea tenerlos.

La planificación familiar es una manera de guiar y ayudar a la pareja a una libre y voluntaria decisión acerca de cuántos hijos debe tener. Además, se debe tener en cuenta el tiempo entre los nacimientos de los hijos, para lo cual sería importante que la pareja esté informada y capacitada sobre los distintos métodos anticonceptivos para prevenir un embarazo no deseado. [pic 17]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb) pdf (546 Kb) docx (912 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com