ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plantaciones forestales

lasotelovEnsayo4 de Noviembre de 2015

656 Palabras (3 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 3

Importancia de los bosques.

Teniendo en cuenta que un bosque natural  tiene mucha más biodiversidad que un bosque restaurado o plantado por el hombre y que su estructuras también son muy diferentes como la variación del dosel, la diferencias de alturas, la gran variedad de especies arbóreas siendo estas principalmente nativas, y la densidad del bosque como tal entre otras diferencias, los bosques naturales  brindan una mayor oportunidad para la creación de diferentes habitas, y sobre todo la conservación del agua en suelo, no desmeritando las plantaciones siendo estas de gran importancia para diferentes problemas como lo son la restauración de suelos dañados o deteriorados y la protección de cuencas hídricas entre muchos otros aspectos.

Los bosques ya sea naturales o plantados  juegan un papel muy importante en la conservación del agua ya sea superficial como quebradas, ríos, agua lluvia e incluso la poca agua que captan con el dosel de la niebla, por el abundante dosel se  evita la rápida evaporación del agua lluvia manteniendo un microclima un poco mas frio que el clima por fuera del bosque ya que disminuye la entrada de los rayos solares y por ende la evaporación del agua  permite que el agua penetre en el suelo pasando a ser de escorrentía  o subterránea y así alimentar de forma paulatina y constante a las cuencas hidrográficas cercanas.

Con respecto a la conservación de represas también juegan un papel muy importante aunque muy de la mano con lo descrito anteriormente ya que los bosque no permite el deterioro del suelo si no por el contrario lo conserva evitando que se meteorice y que las partículas de este suelo lleguen hasta las cuencas donde son arrastrados por el agua superficial viajando suspendidas en el agua  y posteriormente depositadas en la represa donde por  disminución de la energía de arrastre que tenía el agua y por la densidad de las partículas estas se depositan en el inferior de la represa disminuyendo esta poco a poco su volumen útil y así su vida útil también. De la misma forma protegen los pequeños acueductos que abastecen a comunidades cercanas haciendo que el agua que les sea suministrada tenga un bajo grado de contaminación.

Para que los bosques cumplan de manera efectivas todos estos procesos en el mantenimiento y cuidado de cuencas es necesario que estos estén muy cerca de la fuente y con cierta abundancia, por lo menos se debe proteger 30 metros de lado y lado de la fuente y en todo su recorrido si es posible así se garantiza que los suelos cercanos no están presentando un alto grado de meteorización, y que los suelos están recibiendo suficiente agua que pasa a ser de escorrentía alimentando la fuente y funcione como maya para una posible contaminación en zonas más altas, no permitiendo así que esta contaminación llegue por lo menos no en su totalidad a la fuente de agua.

Por otra parte hay muchos organismos vivientes que dependen en su totalidad del bosque lo que atribuye una gran importancia para la supervivencia de estos y por lo tanto  la conservación de especies tanto animales que a su vez participan de manera activa en todo este proceso de conservación y cuidado como por ejemplo los dispersores como pájaros ardillas entre otros  son los responsables de regar semillas y hacen que en el bosque siempre este germinando una nueva vida y el bosque se conserve.

En conclusión los bosques proveen de vida a todo lo que está a su alrededor, fomentando la expansión de la materia vegetal, protege las especies de animales que viven en este y estos a su vez protegen el bosque, por lo que cada porción y componente del bosque es supremamente importante para la vida.

Tercera salida de campo:

Planificación y gestión del territorio rural

Jesika Disney Duran Luna

Geraldine Londoño Zuluaga

Laura Alejandra Sotelo Villamizar

Profesor DCF:

Juan Diego León Peláez

Universidad nacional de Colombia

Sede Medellín

Octubre de 2015

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com