ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Polaridad De Un Tranformador

fiorela243 de Noviembre de 2013

792 Palabras (4 Páginas)526 Visitas

Página 1 de 4

Prueba de polaridad de un transformador monofásico”

Objetivo: Realizar la prueba de polaridad de un transformador monofásico.

Diagramas del circuito

Polaridad aditiva: V2>V1

Procedimiento:

Aditivo

Asegúrese de que la perilla del autotransformador esté en posición cero y la alimentación eléctrica esté desconectada.

Conecte los terminales 1 a 8 y 2 a 9.

Conecte el terminal 8 a 10 y 9 a 13.

Conecte los terminales 11 a 12 y 15 a 16.

Conecte el terminal 10 a19 y 14 a 18.

Ahora conecte los medidores al circuito: conecte los terminales 8 y 9 a Vp1 y Vp2, respectivamente.

Similarmente, conecte 18 y 19 a Vs3 y Vs4.

Encienda la fuente de alimentación de CA y ajuste el auto transformador para obtener 100VCA en el primario.

V1= 100 v V2= 218 v

Aumente la tensión primaria a 150 VCA, repita las mediciones y regístrelas.

V1= 150 v V2= 305 v

Apague la línea eléctrica.

Polaridad sustractiva: V2<V1

Procedimiento:

Sustractivo

Retire todas las conexiones que se hicieron antes.

Asegúrese de que la perilla del autotransformador esté en posición cero y la alimentación eléctrica esté desconectada.

Conecte los terminales 1 a 8 y 2 a 9.

Conecte el terminal 8 a 10 y 9 a 13.

Conecte los terminales 11 a 12 y 15 a 16.

Conecte el terminal 10 a18 y 17 a 19.

Ahora conecte los medidores al circuito. Conecte los terminales 8 y 9 a Vp1 y Vp2, respectivamente.

Similarmente, conecte 18 a 19 a Vs3 y Vs4.

Encienda la alimentación CA y ajuste el autotransformador para obtener 150 VCA en el primario.

V1= 150v V2= 0v

Aumente la tensión primaria a 270 VCS, registre las mediciones

V1= 249 v V2= 0v.

Apague la línea eléctrica.

EXPERIMENTO 02

“Prueba de circuito abierto en un transformador monofásico”

Procedimiento:

Prueba del circuito abierto

Asegúrese de que la alimentación esté conectada y la perilla del variac esté en posición cero.

Conecte el terminal 1 a 3 y 2 a 6.

Conecte el terminal 4 a 5, 6 al 9 y 7 a 8.

Conecte 8 a 10 y 9 a 11. (Como la prueba de circuito abierto se realiza del lado de la baja tensión, se selecciona el devanado de baja tensión).

Conecte 15 a 16 y los terminales secundarios 14 y 17 a 25 y 26 respectivamente (abierto o en vacío).

Ahora conecte los medidores de acuerdo con el diagrama de cableado: conecte los terminales 3 y 4 a Ap3 y Ap4 (amperímetro). Como la corriente de vacío es muy baja, se usa un medidor de bajo alcance.

Conecte el vatímetro al conectar los terminales Wp1, Wp2 y Wp3 a 5, 7 y 6 respectivamente

Ahora conecte el voltímetro al conectar los terminales 8 y 9 a los terminales Vp1 y Vp2.

Encienda la alimentación eléctrica. Ajuste la tensión primaria a 100 VCA.

VN= 100v IN= 0.249 A P=16 w

Ajuste la tensión primaria a 150 VCA. Registre las mediciones y regístrelas. Hallar la resistencia de vacío (Rv) y reactancia de vacio (Xv).

VN= 150v IN=0.375A P= 24 W

Hallando cosΦ, Rv y Xv

Procedimiento:

Hallando cos(Φ):

P=V ×I ×cos⁡(Φ)

24=150 ×0.375 ×cos⁡(Φ)

cos⁡(Φ)=0.427

Φ=64.74°

Hallando Rv:

G=P_Fe/V_(N^2 )

G= 24/〖150〗^2 =1.067×〖10〗^(-3 ) S

R=1/G=937.5Ω

Hallando Xv:

Xv=(√(Y^2+〖1/Rv〗^2 ))^(-1)

Y= I/V=0.0025

Xv=(√(〖0.0025〗^2+〖1/937.5〗^2 ))^(-1)=591.82

Entonces:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com