Practica 11 Sintesis De Dibensalacetona
gyohdz17 de Mayo de 2014
790 Palabras (4 Páginas)435 Visitas
Laboratorio de Química Orgánica
Hidrólisis de una proteína y ensayos para proteínas.
c
Alanís Ortiz Diráf
Santiago Casas Giovanni
Equipo :1 GRUPO:2IV2
Objetivos
Efectuar la hidrólisis total de una proteína asi como también identificar algunos aminoácidos presentes en un hidrolizado de proteína por medio de sus propiedades físico-quimicas.
Como también identificar por cromatografía en placa fina algunos de los aminoácidos presentes en un hidrolizado de proteína.
Procedimiento:
Partiendo de las soluciones A,B,C,D ya obtenidas se realizaron pruebas de identificación las cuales consistieron en:
Experimento 1Reacción Xaponoproteica
Que consistio en colocar en un tubo de ensayo 2ml de la solucion de la grenetina hidrolizada (solucion A) y en otro tubo colocamo 2 ml de solucion de albumina (solucion D), acada tubo le agregamos 5 ml de acido nítrico concentrado y calentamos suavemente en baño maria , despues enfriamos el tubo de ensayo y a cada tubo le agregamos gota agota una solución de hidróxido de sodio al 10% hasta alcanzar un ph básico .
Experimento 2: Reacción de Precipitación
Sustrato
Primero colocamos en un tubo de enssayo 2 ml de grenetina hidrolizada ( solucion A) y e otro tubo de ensayo colocamos 2 ml de la solución de albumina ( solución D)y en un tercer tubo colocamos 2 ml de agua destilada como tubo testigo, acada tubo le agregamos 5 ml de hidróxido de sodio al 10% y 1 ml de acetato de plomo al 10% despues calentamos a ebullición por cinco minutos
Reacción de Biuret Tubo
En 6 tubos de ensayo colocamos
Tubo 1 : primero colocamos 0.5 ml de agua destilada además le adicionamos 0.5 ml de hidróxido de sodio al 10% ak tubo 2 le agregamos 0.5 ml de solución de grenetiina sin hidrolizar ( solución C) con 0-5 ml de hidróxido de sodio al 10%.
Al tubo 3 le agregamos 0-5 ml de solución de albumina ( solución D)
Al tubo 4 le agregamos 0.5 ml de la solución de grenetina hidrolizada sin neutralizar ( solución A) mas la solución de hidróxido de sodio al 10%
Al tubo 5 le agregamos 0.5 ml de la solución de albumina con 0.5 ml de la solución de hidróxido de sodio al 10%
Al tubo 6 le agregamos 0.5 ml de grenetina hidrolizada sin neutralizar ( solución A)
Acada tubo le adicionamos 2 ml de sulfato de cobre al 2% a cada tubo lo agitamos y observamos los cambios ocurridos.
Experimento 4: Reacción con Ninhidrina
En cinco tubos de ensayo adicionamos los siguientes reacctivos
Tubo 1: adicionamos 0.5 ml de agua destilada / tubo testigo)
Tubo 2 colocamos 0.5 ml de solución de grenetina hidrolizada a ph neutro( solución B)
Tubo 3 adicionamos 0.5 ml de la solución de grenetina sin hidrolizar ( solución C)
Tubo 4 colocamos 0.5 ml de solución de albumina ( solución D)
Tubo 5 adicionamos 0.5 ml de la solución al 1% de un aminoácido patrón.
Acada tubo le agregamos 0-5 ml de solución de ninhidrina al 3% y calentamos en baño maria por 5 minutos
Experimento 5: Reacción con Acido Nitroso
En cuator tubo de ensasyos colocamos lo siguiente
Tubo 1 adicionamos 3 ml de acido clorhídrico adicionando también 2 ml de hidrolizado de grenetina ( solución A)
Tubo 2 colocamos 3 ml de acido clorhídrico adicionando también 2 ml de grenetina sin hidrolizar ( solución D)
Tubo 3 adicionamos 3 ml de acido clorhídricocolocando también 2 ml de solución de albumina ( solución D)
Tubo 4 colocamos 3 ml de acido clorhídrico ( tubo testigo(
Experimento 6 Acción reguladora de aminoácidos
En este procedimento colocamos en un tubo de ensayo
2 ml de hidrolizado de grenetina a ph neutro ( solución
...