ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica Proceso Mezcladora de Cintas Helicoidales

17690212 ELVIA ARELY MARTINEZ MENDOZADocumentos de Investigación8 de Marzo de 2021

744 Palabras (3 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 3

OBJETIVO

Simular una operación mecánica: mezcla de sólidos y posteriormente extrusión del mismo insumo/producto.

INTRODUCCION

La ingeniería de las operaciones básicas mecánicas se basa en cambios de las propiedades de los materiales y de su composición debido a fenómenos mecánicos. Las causas de los fenómenos mecánicos son los esfuerzos aplicados sobre los materiales, cuyos efectos son: presión, deslizamiento, y deformaciones. Los sistemas materiales de los que se ocupan las operaciones básicas mecánicas reciben el nombre de sistemas dispersos. Constan, al menos, de una fase dispersa y una fase continua. Desde hace años se ha ido estudiando cómo afecta el procesado de los alimentos a los distintos nutrientes y su implicación en la salud; en términos generales, el procesado de los alimentos tiende a modificar la composición y la disponibilidad de los nutrientes en los. Dentro de los métodos de procesado cabe destacar el proceso de extrusión, en el cual se emplean altas presiones y temperaturas, durante cortos periodos de tiempo, de forma que se obtienen alimentos, como snacks, cereales del desayuno, etc., con texturas y/o sabores distintos al que tenían inicialmente, así como el mezclado el cual es una operación unitaria cuyo objetivo es tratar a dos o más componentes de forma que cada unidad (partícula, molécula), de uno de los componentes contacte lo más posible con la de los demás.

MATERIALES Y/O REACTIVOS

Mezcladora de Cintas Helicoidales

• Tanque contenedor de 0.75 metros cúbicos de capacidad

• Cubiertas superiores con clamps de seguridad

• Empaque grado alimenticio para evitar fugas al exterior

• Rotor de Cintas Helicoidales dobles

• Transmisión de potencia directa

• Estoperos tipo prensa grado alimenticio

Extrusora BK-130 304 SS automático galletas de mantequilla.

Tamaño de la bandeja: el estándar es de 400x600mm

METODOLOGÍA

Mezcladora de Cintas Helicoidales

Este equipo se forma de una tina horizontal en forma de U y un mezclador de cinta alineado sobre un eje, el mecanismo de sucesión del equipo se refiere a que una de las cintas empuja lentamente los sólidos hacia atrás, mientras que la otra cinta los desplaza rápidamente hacia adelante, mueve los materiales radial y lateralmente para asegurar mezclas a fondo en tiempos de ciclo cortos. Los agitadores de cinta se utilizan para mezclas que estarán entre el 30 – 90 % de la capacidad nominal del mezclador, cuentan con dos formas de mezclar los productos:

• Por cargas: Se establece una carga determinada del producto. Una vez que se terminó el proceso de mezclado de esa carga, es retirada y se le introduce una segunda.

• Alimentación continua: En este caso se tiene una boca de alimentación y otra de salida. El material a mezclar se introduce constantemente por la boca de alimentación y sale por la boca de salida sin detener el proceso.

Extrusora BK-130 304 SS automático galletas de mantequilla

Funciona en motores independientes para todas las funciones, lo que te da la flexibilidad para hacer diferentes tipos de productos.

Se puede ajustar la distancia entre filas en mm, lo que significa más preciso y más eficiente. Puedes utilizar el espacio completo de la bandeja/horno ajustando el número de filas según tus requisitos.

El movimiento hacia arriba hacia abajo está controlado por servomotor para una mayor precisión. Puedes ajustar los diferentes niveles de altura según tu variedad de galletas.

Codificador integrado para rodillos de alimentación de masa, lo que significa una mayor precisión en el raje de galletas.

RESULTADOS

Para la elaboración de las galletas pastisetas se necesita una mezcladora de Cintas Helicoidales, ya que a medida que se van incorporando los polvos, las cintas helicoidales se ponen en movimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (39 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com