Practica de Transductor de Desplazamiento
Enrique MoralesPráctica o problema2 de Mayo de 2017
1.140 Palabras (5 Páginas)150 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO.
FACULTAD DE INGENIERÍA.
LABORATORIO DE MEDICION E INSTRUMENTACION.
SEMESTRE 2017-2.
PRACTICA 6: Transductor de desplazamiento.
Grupo: 03.
Alvarez Serna Bryan Emmanuel.
Profesor: Juan Manuel Barbosa Castillo.
[pic 1]
Introducción:
Un transductor de desplazamiento es aquel que usa fenómenos puramente eléctricos, como generación de campos magnéticos o eléctricos, para tener alguna medida, y poder controlar la variable de interés; son fundamentales para la creación de un sensor o en el campo del control. Además, existen los transductores capacitivos, resistivos y piezorresistivos.[pic 2]
Desarrollo:
Con el módulo G22.
Calibración:
- Conectar los bornes del módulo ±12 V y 0 V a la fuente de alimentación.
- Conectar el volmetro entre el borne +Vref y tierra.
- Encender la fuente de alimentación.
- Medir el voltaje +Vref y ajustar con Rv1 hasta obtener +18.
- Conectar el voltímetro entre el borne -Vref y tierra.
- Verificar que el voltaje -Vref sea de -8V, de lo contrario ajustar Rv2 hasta obtener dicho valor.
Medir el voltaje con respecto a la variación de desplazamiento:
| D (mm) | +Vref (V) | -Vref (V) | 
| 0 | 8,00 | -0,36 | 
| 2 | 7,04 | -0,82 | 
| 4 | 6,56 | -1,39 | 
| 6 | 6,05 | -1,96 | 
| 8 | 5,24 | -2,53 | 
| 10 | 4,73 | -3,07 | 
| 12 | 4,47 | -3,58 | 
| 14 | 4,04 | -4,03 | 
| 16 | 3,47 | -4,54 | 
| 18 | 3,00 | -5,08 | 
| 20 | 2,43 | -5,59 | 
| 22 | 1,84 | -6,12 | 
| 24 | 1,30 | -6,65 | 
| 26 | 0,78 | -7,33 | 
| 28 | 0,13 | -7,91 | 
| 30 | 0,00 | -7,98 | 
Tabla 1.
...
