ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica química

saulop30 de Agosto de 2012

500 Palabras (2 Páginas)686 Visitas

Página 1 de 2

Materiales básicos del laboratorio de química.

Soporte universal: es una pieza del equipamiento de laboratorio donde se sujetan las pinzas de laboratorio, mediante dobles nueces. Sirve para sujetar tubos de ensayo, buretas, embudos de filtración, embudos de decantación, etc. También se emplea para montar aparatos de destilación y otros equipos similares más complejos.

Tripie: se utiliza cuando no se tiene el soporte universal para sostener objetos con firmeza

Anillo metálico: es un soporte para ponerlo sobre un mechero Bunsen

Triángulo de porcelana: utiliza para sostener otros materiales como matraces, o vasos de precipitado al calentarlos.

Mechero bunsen: utilizado en laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos.

Tela de asbesto: Es un material protector, es como un cartoncito que no sufre daños ante la exposición a la llama

Crisol: se le denomina así a un recipiente de resistente al fuego y utilizado para fundir sustancias.

Mortero con pistilo: es un utensilio antiguamente usado en boticas para machacar distintas sustancias

Cápsula de porcelana: siendo ésta un vaso químico de fondo redondo para concentrar soluciones

Embudo: es un instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales sólidos granulares en recipientes con bocas estrechas

Matraz Erlenmeyer: es útil para realizar mezclas por agitación y para la evaporación controlada de líquidos

Matraz kitazato: Se le utiliza para realizar filtraciones al vacío de sustancias pastosas y sólidas de tamaño muy pequeño.

Embudo buchner: utilizado para realizar filtraciones

Matraz aforado o volumétrico: se emplea para medir con exactitud un volumen determinado de líquido.

Pipeta graduada: es un instrumento volumétrico que permite medir la alícuota de líquido con bastante precisión

Vaso de precipitado: es un recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza sobre todo para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos

Tubo de ensayo : se utiliza para contener pequeñas muestras líquidas

Gradilla: es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo

Pinza para tubo de ensayo: son utilizadas para trasladar o sostener los tubos de ensayo

Bureta: Se usan para ver cantidades variables de líquidos, y por ello están graduadas con pequeñas subdivisiones

Pinza para bureta: son unas pinzas usadas para sostener la buerta en el soporte universal

Termómetro: aparato para medir la temperatura

Agitador: un palillo de vidrio que se usa para agitar las sustancias o para hacerlas reaccionar

Espátula: Se utiliza para tomar pequeñas cantidades de compuestos reactivos que son básicamente polvo

Refrigerante: se usa para condensar los vapores que se desprenden del matraz de destilación, por medio de un líquido refrigerante que circula por éste

Probeta: instrumento volumétrico,hecho de vidrio, que permite medir volúmenes considerables con un ligero grado de inexactitud

Pinza para crisol: pinzas para sos tener el crisol mediante se calienta

Balanza: aparato para medir la cantidad de masa de un material

Vidrio de reloj: se utiliza en química para evaporar líquidos, pesar productos sólidos o como cubierta de vasos de precipitados, y contener sustancias parcialmente corrosivas

Perilla de succión (propipeta): utilizado para transvasar líquidos de un recipiente a otro evitando succionar con la boca líquidos toxicos, venenosos, corrosivos, con olores muy fuertes o que emitan vapores.

Matraz de destilación: Está diseñado para calentamiento uniforme, y se produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com