Practicas Hematologia
cristyanel12 de Mayo de 2013
832 Palabras (4 Páginas)833 Visitas
COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
COORDINACIÓN DE LABORATORIOS
PLAN DE PRÁCTICA
CAMPUS MÉRIDA
Ciclo escolar 2012 - 2013
LICENCIATURA EN
CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA
Semestre y Grupo
6°E
Nombre del Docente
Q.F.B. Fernando Peña Miranda
Nombre del Estudiante(s)
________________________________________
HEMATOLOGÍA FORENSE
MATERIA Práctica no: 7
Fecha (s):
Horarios:
TÉCNICAS DE CONFIRMACIÓN: INMUNOCROMATOGRAFÍA Y HEMOCROMÓGENO
TÍTULO DE LA PRÁCTICA
OBJETIVO DE LA PRÁCTICA:
• Realizar las técnicas confirmatorias de inmunocromatografía y hemocromógeno, en muestras aparentemente de sangre.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR CON LA REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA:
Fomentar la cooperación y el trabajo en equipo para adquirir destreza en la aplicación de técnicas de laboratorio que tienen relación estrecha con situaciones reales del ambiente laboral de un criminalista.
Adquirir habilidades de observación, interpretación y análisis de resultados.
MATERIAL A UTILIZAR Y QUE EL ESTUDIANTE DEBERÁ ADQUIRIR:
Guantes desechables Cámara fotográfica Lentes de protección
Bata de laboratorio
EQUIPO O MATERIAL PRESTADO DE LABORATORIO:
Pipetas de transferencia Ácido acético Tubos estériles Cartuchos para inmunocromatografía
Necesario presentarse con lo siguiente para que se le permita el acceso a laboratorio:
Equipo de seguridad:
1.- Bata cerrada…..……..
2.- Cubre bocas…………..
3.- Guantes de látex……
4.- Cabello recogido…….
5.- Lentes de seguridad.
6.- Gorro………………….
7.-Bitacora………………
8.- Botas………………….
Área o instalaciones que requiere para la realización de la práctica:
LAB. CRIMINALÍSTICA ( ) LAB. CRMINOLOGÍA ( )
CASA DE HECHOS ( ) CUARTO OBSCURO ( )
JARDÍN ( ) LAB. MOVIL ( )
OTRO: ( x ) LABORATORIO DE QUÍMICA FORENSE
INTRODUCCIÓN:
Las técnicas inmunocromatográficas han resultado una herramienta sencilla y práctica para el análisis de muestras de manera rápida. La especificidad de los anticuerpos disminuye el margen de error durante el análisis y ofrece a los resultados un alto grado de confiabilidad.
Para la determinación de sangre humana se ha desarrollado una técnica para análisis ya sea en el laboratorio o en el lugar de los hechos. Si una muestra contiene rastros de sangre humana, las técnicas inmunocromatográficas pueden detectar pequeñas cantidades de hemoglobina humana. El complejo antígeno-anticuerpo que se forma en presencia de este metabolito, se retiene en una membrana marcada con un colorante que permite la visualización de este complejo cuando recorre un soporte sólido.
Los cristales de hemocromógeno se forman por la precipitación de la hemoglobina humana en presencia de ácido acético. El contacto del ácido con la hemoglobina aplicando calor, forma pequeños cristales de forma romboide que pueden apreciarse en
...