ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prevencion de riesgos, Los agentes contaminantes

Sonia Segura NarvaézTarea3 de Noviembre de 2018

799 Palabras (4 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 4

Tarea Numero 8

Francisco Miranda Segura

Fundamentos de Prevención de Riesgos

Instituto IACC

30 de julio del 2018


Desarrollo

Respuestas.

  1. Dentro de los agentes contaminantes al cual estuvieron expuestos los trabajadores, y que ocasiono que estos perdieran la vida se encuentran Monóxido de carbono y metano que corresponden a agentes químicos en forma gaseosa producidos por la descomposición de materia orgánica en ambientes en la ausencia de oxígeno mediante la acción de bacterias , dentro de los riegos detectados durante el desarrollo de la faena, está la falta de medición de gases en lugar confinado así como también el nulo uso de elementos de protección personal necesarios para el desarrollo de la misma faena tomando en consideración que se trabaja en una cámara de alcantarillado la cual estaba en funcionamiento al momento del ingreso del personal de trabajo.

  1. La vía de ingreso de los agentes contaminantes químicos  que ocasiono el deceso de los trabajadores en la cámara de alcantarillado es por la vía respiratoria, estos gases químicos  producidos por los procesos de descomposición en una ambiente cerrado de los elementos que circulan en los conductos de alcantarillado reaccionan al ingresar por la vía respiratoria con el sistema nervioso de los trabajadores produciendo una disminución en las capacidades vitales terminando con el deceso de los trabajadores.
  1. Dentro de los objetivos  de la higiene industrial que no se identificaron en las etapas previas al momento de desenlace por apreciación personal se encuentras los tres objetivos, en donde el análisis y reconocimiento de las condiciones de trabajo en donde se pueden determinar los contaminantes se pasó por alto, siempre debe existir en una obra de estas características personal de mano que tenga la experiencia para desarrollar las labores, en donde esta obra con desenlace fatal no se analizó ni reconoció en forma previa que por estar en funcionamiento la cámara de alcantarillado este podía contener gases químicos nocivos para la salud en un espacio confinado y el prevencionista tampoco tomo los resguardos previos antes del ingreso a la cámara por parte de los trabajadores.

No se evaluó con la ayuda de experiencia técnica las condiciones previas para el desarrollo del trabajo, debiéndose haber medido con instrumentos que arrojaran un valor cuantitativo sobre los niveles de gases en cámara, no se contó con ayuda técnica sobre las condiciones de la misma.

No se controló las condiciones de trabajo para contener o eliminar los  agentes nocivos para la salud ya que la cámara no contaba con extractor de gases o un medio de ventilación que generase condiciones seguras para los trabajadores así como no se proporcionó al personal de trabajo los elementos de protección personal adecuados para dicha labor que en este caso lo más lógico sería que ingresaran con un respirador.

  1. dentro de las medidas que aplicaría en el foco del accidente para evitar que ocurra en circunstancias parecidas seria primero diseñar procesos en los cuales el objetivo sería disminuir los riesgos asociados al desarrollo del trabajo llevándolos al mínimo posible tomando en consideración todas las variables y a los elementos de riesgos expuestos en dicha área de trabajo.

Como segunda medida, instruir al personal  sobre la modificación del proceso de desarrollo del trabajo realizando sobre los riesgos a que están expuestos los trabajadores  siguiendo una serie de pautas para disminuir los riesgos inherentes al proceso que se llevara a cabo.

Como tercera medida de control emplearía el aislamiento del proceso, una forma de realizar esto  sería con instrumentos adecuado para la medición de gases verificar el estado de estos al interior de la cámara y en ese minuto determinar las acciones a seguir dependiendo de los resultados arrojados por el instrumento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (63 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com