Primaria
proyectokelaia17 de Febrero de 2013
393 Palabras (2 Páginas)342 Visitas
3º grado de primaria
Español. Bloque III
3º grado de primaria
Español. Bloque III
1. Un artículo de divulgación se reconoce porque:
a) Usa versos y diálogos para informar.
b) Aparece en libros.
c) Trata algún tema científico y las ilustra.
2. A las fotografías que acompañan a un artículo científico, tienen un texto breve, este texto se llama:
a) Explicación básica
b) Pie de fotografía.
c) Texto técnico.
3. Las fuentes para escribir un artículo de divulgación son:
a) Entrevistas y autobiografías.
b) Revistas científicas, páginas de internet, artículos, etc.
c) Poemas, cuentos y novelas.
4. Marca la palabra en cada linea que no pertenece a la misma familia.
• camino caminante camión caminar caminata.
• gorda gordinflón gordura gorila gordo.
• juguetón jugoso juguete juguetería.
5. Cuando se escribe una autobiografía es importante tener claro:
a) Fechas exactas.
b) Mi árbol genealógico.
c) Los sucesos más importantes.
6. ¿Quién es el que escribe una autobiografía?: ______________________.
7. Una autobiografía se escribe en:
a) Futuro.
b) Presente.
c) Pretérito.
8. Una noticia es más fácil encontrarla en un:
a) Libro de cuentos.
b) Inventario.
c) Periódico.
9. ¿Qué elementos se deben encontrar en una noticia?
• ¿_____________________________________?
• ¿_____________________________________?
• ¿_____________________________________?
• ¿_____________________________________?
• _______________________________________.
10. En el periódico las noticias se agrupan por:
a) Secciones.
b) Orden alfabético.
c) Tamaño.
1. Un artículo de divulgación se reconoce porque:
a) Usa versos y diálogos para informar.
b) Aparece en libros.
c) Trata algún tema científico y las ilustra.
2. A las fotografías que acompañan a un artículo científico, tienen un texto breve, este texto se llama:
a) Explicación básica
b) Pie de fotografía.
c) Texto técnico.
3. Las fuentes para escribir un artículo de divulgación son:
a) Entrevistas y autobiografías.
b) Revistas científicas, páginas de internet, artículos, etc.
c) Poemas, cuentos y novelas.
4. Marca la palabra en cada linea que no pertenece a la misma familia.
• camino caminante camión caminar caminata.
• gorda gordinflón gordura gorila gordo.
• juguetón jugoso juguete juguetería.
5. Cuando se escribe una autobiografía es importante tener claro:
a) Fechas exactas.
b) Mi árbol genealógico.
c) Los sucesos más importantes.
6. ¿Quién es el que escribe una autobiografía?: ______________________.
7. Una autobiografía se escribe en:
a) Futuro.
b) Presente.
c) Pretérito.
8. Una noticia es más fácil encontrarla en un:
a) Libro de cuentos.
b) Inventario.
c) Periódico.
9. ¿Qué elementos se deben encontrar en una noticia?
• ¿_____________________________________?
• ¿_____________________________________?
• ¿_____________________________________?
• ¿_____________________________________?
• _______________________________________.
...