Principios básicos que guían la Reforma Integral de la EMS
humbertorojas7 de Febrero de 2012
282 Palabras (2 Páginas)1.236 Visitas
Principios básicos que guían la Reforma Integral de la EMS
Este sistema busca el fortalecer la identidad a mediano plazo identificando los objetivos formativos con opciones pertinentes para los educandos con métodos y recursos modernos (TICs) para un mejor aprendizaje para así potenciar los beneficios de la diversidad.
Reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato:
La actual dispersión en los planes de estudio y las modalidades no escolarizadas o mixtas provoca que los educandos pasen de un plantel a otro para ver en cual los pasan y acreditan su bachillerato lo cual se tendría que corregir, se debe enfocar en asegurar que los jóvenes de 15 a 19 años adquieran un Universo d conocimientos para que puedan enfrentarse a la sociedad productiva.
Pertinencia y relevancia de los planes de estudio:
Estas deben de ser consideradas en los planes de estudio y compatibles con las competencias, pertinencia es la cualidad de establecer las relaciones entre la escuela y el entorno y evitar que el educando deje la escuela, con planes de estudio enfocados a lo personal, social y laboral.
La relevancia o sea la oferta educativa tiene que asegurar que los educandos aprendan lo que van a requerir en forma personal y en la sociedad, es por eso que los planes de estudio deben responder a las condiciones socioculturales y económicas de cada localidad.
Tránsito entre subsistemas y escuelas:
El transito entre los subsistemas se da en gran medida porque el educando busca acreditar su bachillerato y bueno es indispensable para los que cambian de domicilio, por lo que la portabilidad de los estudios significa que pueden llevar los grados de un sistema a otro con reconocimiento a través de una buena convalid
...