Procesos fisiopatológicos
Eduardo de la Cruz SegundoApuntes12 de Enero de 2023
946 Palabras (4 Páginas)96 Visitas
[pic 1]
MAPA CURRICULAR
Ciclo Escolar: SEPTIEMBRE-DICIEMBRE Año: 2018-2019
Tipo de asignatura Obligatoria: x Optativa:  | Denominación de la Asignatura: Procesos fisiopatológicos  | 
Clave:  | Seriación:  | Créditos:  | 
Horas bajo la conducción del docente:  | Horas de Actividad de trabajo independiente del alumno:  | 
Etapas de formación:  | Instalaciones especiales:  | |
UNIDAD 1 BASES DE LA FISIOPATOLOGÍA  | ||
1.1 La enfermedad, sus causas, signos, sintomas, síndromes.  | Aula de clases  | |
1.2 Conceptos de enfermedad en la visión homeopática  | Aula de clases  | |
1.3 La lesión celular: deficiencia celular, intoxicación celular y trauma celular  | Aula de clases  | |
1.4 Fisiopatología de:  | 1.4.1 Inflamación. 1.4.2 Fiebre 1.4.3 Lesión tisular 1.4.4 Dolor  | Aula de clases  | 
UNIDAD 2 ALTERACIONES NUTRICIAS  | ||
2.1 Panorama epidemiológico de las alteraciones nutricias por grupos de edad.  | Aula de clases  | |
2.2 Factores predisponentes o etiológicos, fisiopatología, cuadro clínico, métodos de laboratorio y gabinete, tratamiento y complicaciones de  | Aula de clases  | |
2.3 Trastornos en la ingestión de alimentos: desnutrición proteico calórica, obesidad, anorexia, bulimia.  | Aula de clases  | |
2.4 Anomalías del metabolismo de los lípidos: lipoproteínas hiperlipidemia y aterogénesis  | Aula de clases  | |
2.5 Anemia ferropénica, perniciosa y megaloblástica  | Aula de clases  | |
2.6 Anomalías del metabolismo de carbohidratos: intolerancia a la lactosa, deficiencia de la glucosa-6-fosfato deshidrogenasa  | Aula de clases  | |
UNIDAD 3 ALTERACIONES DE LA CIRCULACIÓN  | ||
3.1 Panorama epidemiológico de las alteraciones circulatorias por grupos de edad Factores predisponentes y etiológicos, fisiopatologia, cuadro clinico, métodos de laboratorio y gabinete, tratamiento y complicaciones de:  | Aula de clases  | |
3.2 Choque primario o neurogénico.  | Aula de clases  | |
3.3 Choque cardiogénico.  | Aula de clases  | |
3.4 Choque hipovolémico.  | Aula de clases  | |
3.5 Choque vascular  | Aula de clases  | |
3.6 Choque anafilactico.  | Aula de clases  | |
3.7 Flebitis, tromboflebitis e insuficiencia vascular  | Aula de clases  | |
UNIDAD 4 ALTERACIONES CARDIOPULMONARES  | ||
4.1 Panorama epidemiológico de las alteraciones cardiopulmonares por grupos de edad. Factores predisponentes y etiológicos, fisiopatologia, cuadro clínico, métodos de laboratorio y gabinete, tratamiento y complicaciones de  | Aula de clases  | |
4.2 Asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfisema.  | Aula de clases  | |
4.4 Bronquitis, neumonia  | Aula de clases  | |
4.5 Tuberculosis pulmonar  | Aula de clases  | |
4.6 Valvulopatías: estenosis valvular e insuficiencia valvular.  | Aula de clases  | |
4.7 Pericarditis, miocarditis y endocarditis infecciosa.  | Aula de clases  | |
4.8 Fiebre reumática.  | Aula de clases  | |
4.9 Infarto agudo al miocardio.  | Aula de clases  | |
4.10 Insuficiencia cardiaca.  | Aula de clases  | |
4.11 Hipertensión arterial sistémica  | Aula de clases  | |
4.12 Angina de pecho.  | Aula de clases  | |
4.13 Falla orgánica múltiple  | Aula de clases  | |
UNIDAD 5 ALTERACIONES GASTROINTESTINALES, HÍGADO, VÍAS BILIARES Y PANCREAS  | ||
5.1 Panorama epidemiológico de las alteraciones gastrointestinales, higado, vias biliares y pancreas por grupos de edad. Factores predisponentes y etiológicos, fisiopatologia, cuadro clinico, métodos de laboratorio y gabinete, tratamiento y complicaciones de.  | Aula de clases  | |
5.2 Reflujo gastroesofagico  | Aula de clases  | |
5.3 Gastritis, ulcera péptica y colitis  | Aula de clases  | |
5.4 Apendicitis  | Aula de clases  | |
5.5 Diverticulitis.  | Aula de clases  | |
5.6 Obstrucción e ileo paralitico  | Aula de clases  | |
5.7 Sindrome diarreico.  | Aula de clases  | |
5.8 Sindrome de malabsorcion.  | Aula de clases  | |
5.9 Hepatitis viral  | Aula de clases  | |
5.10 Cirrosis e hipertensión portal.  | Aula de clases  | |
5.11 Absceso hepático amebiano  | Aula de clases  | |
5.12 Colelitiasis, colecistitis aguda.  | Aula de clases  | |
5.13 Pancreatitis aguda y crónica.  | Aula de clases  | |
UNIDAD 6 ALTERACIONES RENALES Y VÍAS URINARIAS  | ||
6.1 Panorama epidemiológico de las alteraciones renales Factores predisponentes y etiológicos, fisiopatología, cuadro clínico, métodos de laboratorio y gabinete, tratamiento y complicaciones de  | Aula de clases  | |
6.2 Glomerulonefritis  | Aula de clases  | |
6.3 Pielonefritis.  | Aula de clases  | |
6.4 Cistits  | Aula de clases  | |
6.5 Cálculos renales  | Aula de clases  | |
6.6 Insuficiencia renal.  | Aula de clases  | |
6.7 Hipertrofia prostática  | Aula de clases  | |
UNIDAD 7 ALTERACIONES ENDOCRINAS Y AUTOINMUNES  | ||
7.1 Panorama epidemiológico de las alteraciones gastrointestinales hígado, vías biliares y páncreas por grupos de edad. Factores predisponentes o etiológicos, fisiopatología, cuadro clínico, métodos de laboratorio y gabinete, tratamiento y complicaciones de  | Aula de clases  | |
7.2 Hipotiroidismo e hipertiroidismo  | Aula de clases  | |
7.3 Diabetes Mellitus.  | Aula de clases  | |
7.4 Osteoporosis.  | Aula de clases  | |
7.5 Lupus eritematoso.  | Aula de clases  | |
7.6 Artritis reumatoides.  | Aula de clases  | |
7.7 Síndrome de inmunodeficiencia adquirida.  | Aula de clases  | |
7.8 Esclerosis múltiple.  | Aula de clases  | |
UNIDAD 8 ALTERACIONES MUSCULARES Y ESQUELETICAS  | ||
8.1 Panorama epidemiológico de las alteraciones musculares y esqueléticas por grupos de edad Factores predisponentes y etiológicos, fisiopatologia, cuadro clinico, métodos de laboratorio y gabinete, tratamiento y complicaciones de  | Aula de clases  | |
8.2 Distrofia muscular  | Aula de clases  | |
8.3 Esguinces, fracturas, luxaciones y politraumatismos.  | Aula de clases  | |
8.4 Osteoartritis  | Aula de clases  | |
8.5 Osteomielitis  | Aula de clases  | |
8.6 Espondilitis anquilosante.  | Aula de clases  | |
8.7 Quemaduras  | Aula de clases  | |
UNIDAD 9 PROBLEMAS RELACIONADOS CON LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS  | ||
9.1 Infección, tipos: auto infección, infecciones adquiridas, Infecciones nosocomiales.  | Aula de clases  | |
9.2 Panorama epidemiológico de las alteraciones infectocontagiosas por grupos de edad Factores predisponentes y etiológicos, fisiopatologia, cuadro clínico, métodos de laboratorio y gabinete, tratamiento y complicaciones de  | Aula de clases  | |
9.3 Bacteremia, septicemia y sindrome de coagulación intravascular Diseminada y Shock séptico.  | Aula de clases  | |
9.4 Meningitis.  | Aula de clases  | |
9.5 Encefalitis  | Aula de clases  | |
9.6 Enfermedades de transmisión sexual.  | Aula de clases  | |
9.7 Enfermedades exantemáticas: sarampión, rubéola y varicela  | Aula de clases  | |
UNIDAD 10 ALTERACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO  | ||
10.1 Panorama epidemiológico de las alteraciones del sistema Nervioso por grupos de edad. Factores predisponentes o etiológicos, fisiopatología, cuadro clinico, métodos de laboratorio y gabinete, tratamiento y complicaciones de.  | Aula de clases  | |
10.2 Aneurisma cerebral.  | Aula de clases  | |
10,3 Enfermedad vascular cerebral.  | Aula de clases  | |
10.4 Infarto cerebral.  | Aula de clases  | |
10.5 Sindrome de Guillain Barré.  | Aula de clases  | |
10.6 Enfermedad de Parkinson  | Aula de clases  | |
10.7 Enfermedad de Alzheimer.  | Aula de clases  | |
10.8 Epilepsia.  | Aula de clases  | |
10.9 Cisticercosis  | Aula de clases  | |
UNIDAD 11 ALTERACIONES DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS.  | ||
11.1 Equilibrio ácido-base  | Aula de clases  | |
11.2 Hipo e hipernatremia.  | Aula de clases  | |
11.3 Hipo e hiperpotasemia.  | Aula de clases  | |
11.4 Hipo e hipercalcemia  | Aula de clases  | |
11.5 Hipo e hipermagnesemia.  | Aula de clases  | |
11.6 Acidosis metabólica.  | Aula de clases  | |
11.7 Alcalosis metabólica  | Aula de clases  | |
UNIDAD 12 ALTERACIONES ONCOLÓGICAS  | ||
12.1 Génesis de los procesos oncológicos.  | Aula de clases  | |
12.2 El dolor y el cáncer.  | Aula de clases  | |
12.3 Tipos de cancer:  | 12.3.1Cáncer de mama, 12.3.2 cáncer cervico uterino, 12.3.4 borncogénico, 12.3.5 de próstata, 12.3.6 gástrico y de colon, 12.3.7 de piel, 12.3.8 leucemias y linfomas en el adulto.  | Aula de clases  | 
...