Producto Creativo
camaja9019 de Enero de 2014
697 Palabras (3 Páginas)372 Visitas
Producto creativo
Helados de ungurahui “TROPI - WARI”.
Nombre Científico: Oenocarpus bataua
Familia: ARECACEAE (PALMAE).
Origen:
La palmera se encuentra al estado silvestre en toda la Amazonia, especialmente en la parte norte, así como en Panamá y la zona del Chocó, Colombia. Por este motivo es difícil precisar el probable origen o el centro de dispersión.
Descripción:
Palmera alta (1 2 a 25 m), de tallo simple, inerme, con diámetro entre 15 y 25 cm a la altura del pecho. Hojas en número de 8 a 16, con 3 a 10 m de largo, dispuestas en espiral y producidas durante todo el año. Inflorescencia en panícula, con forma de cola de caballo, protegida por brácteas caducas.
En la axila de cada hoja adulta se produce una sola inflorescencia, alcanzando maduración completa durante el año solamente una a tres inflorescencias.
Epicarpio liso, rojo oscuro a la maduración, cubierto por una delgada capa cerosa, blanquecina. Mesocarpio carnoso con elevado contenido de aceite, semilla recubierta por fibras delgadas, endosperma duro. El conjunto de la cáscara y la pulpa tiene un espesor de 2 a 3 mm.
Forma: Fruto oblongo o elipsoide
Color: Tiene un color entre café y negro.
Tamaño:
Tiene un tamaño de 2,5 a 3,5 cm de largo y 2,0 a 2,5 cm de diámetro, agrupado en racimos con peso entre 2 y 32 kg, con 500 a 4,000 frutos.
Uso:
El principal uso se da a la pulpa de la fruta que se emplea en la preparación de alimentos diluyéndola en agua ("chapo" que se consume con azúcar o mezclado con harina), refrescos y vino de bacaba, así como en la elaboración de helados. Sin embargo, el mayor potencial está en la producción de aceite del mesocarpio, que tiene casi idéntica apariencia y composición de ácidos grasos que el aceite de oliva.
Otros Nombres:
Ungurahui, milpesos, seje, aricaguá, batauá, pataua, chapil, sacumana, seje 'jagua', majo, aricagua, colaboca, patauá, pataua, komboe.
Valor Nutricional
100gr
Componentes Valor Cantidad
Energía cal 317.2
Agua g 35.6
Proteínas g 3.3
Lípidos g 12.8
Carbohidratos g 47.2
Fibras g 31.5
Ceniza g 1.1
Zinc mg 0.41
Carotenoides mg 1.30
Vitamina A
(Retinol) mg 0.217
PROPIEDADES MEDICINALES:
El ungurahui actúa contra las enfermedades respiratorias, el asma, tuberculosis pulmonar, diarrea, helmintiasis y gastritis.
Además es un efectivo laxante, antipalúdico y se le usa contra la caída del cabello.
Publicidad del producto:
Para poder vender el producto se necesita diseñar un conjunto de planes de marketing y para eso es necesario empezar en un primer punto dando a conocerse a nivel local en la ciudad de lima y luego lanzar el producto al interior del país, luego ver cuál sería el mercado potencial en el extranjero. Empezaríamos con la publicidad radial porque tiene mucha acogida y esta al alcanza de nuestra economía, también se optaría por afiches y anuncios en periódicos.
Slogan: “FRIO, RICO, NATURAL”
Posicionamiento:
Para poder tener éxito en esta producto los inventores de este proyecto están siguiendo una de las leyes inmutables de marketing del líder pera eso tienen que dar a conocer su producto para penetrar primero a la mente de los consumidores y poder tener éxito en su producto, del mismo modo deben segmentar y ver cuales con sus cliente potenciales para lanzar este producto
Apreciación:
Este es el producto más creativo que nos pareció ya que tiene un buen plan de marketing,
...