ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Promover La Salud

alypunk1 de Octubre de 2012

637 Palabras (3 Páginas)404 Visitas

Página 1 de 3

Índice

Pág.

Introducción……………………………………………………3.

Argumento……………………………………………………...5.

Conclusión……………………………………………………..9.

Referencias…………………………………………………….10.

Introducción.

Es importante tener en cuenta lo que significa salud que es logro del máximo nivel de bienestar físico, mental y social y de la capacidad de funcionamiento que permiten los factores sociales en los que viven inmersos el individuo y la colectividad.

Hoy en día, la salud es reconocida como un problema complejo y mundial. El proceso de globalización ha reducido las barreras a los contactos transmundanos y han permitido llegar a ser "física, legal, cultural y psicológicamente" comprometidos unos con otros en "un mundo". La reducción de las barreras ha sido facilitada por la difusión de los procesos de supra territorial, cuyos efectos, sin embargo, siempre "aterrizan" en las localidades territoriales.

El cambio que se presenta en la salud de percibir como un problema mundial se refleja en la evolución de la "salud global" del término. Mientras que, hasta hace poco, los problemas de salud más allá de las fronteras nacionales se abordaron principalmente en el contexto de la ayuda al desarrollo, las enfermedades infecciosas o de misiones de caridad, un cambio notable se ha producido. Hoy en día, los problemas de salud se percibe con más fuerza en términos de interdependencia internacional, con conceptos que van desde la salud como un instrumento de la política exterior o la seguridad nacional para la salud como un derecho humano y la preocupación de la solidaridad.

En este trabajo tratara de enfatizar en promover y educar para la salud ya que la promoción de la salud es parte integral de las funciones esenciales de la medicina, y el educar para la salud generalmente se basa en un proceso que tiende a capacitar al individuo para actuar conscientemente frente a nuevas situaciones de la vida, aprovechando la experiencia anterior y teniendo en cuenta la integración, la continuidad y el proceso social. Todo ello de acuerdo con la realidad de cada uno, de modo que sean atendidas las necesidades individuales y colectivas.

Es importante analizar el concepto de educación para la salud como herramienta para la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.

Palabras claves:

Salud.

Promover la salud.

Educar para la salud.

Argumentación.

"La Salud se percibe, no como el objetivo, sino como la fuente de riqueza que se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana: en el trabajo, el colegio, el hogar, el patio de recreo, la calle... La salud es el resultado de los cuidados que uno se dispensa a sí mismo y a los demás, de la capacidad de tomar decisiones y controlar la vida propia y de asegurar que la sociedad en la que uno vive ofrezca a todos sus miembros la posibilidad de gozar de un buen estado de salud".

La promoción de la salud constituye un proceso político y social global que abarca no solamente las acciones dirigidas directamente a fortalecer las habilidades y capacidades de los individuos, sino también las dirigidas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas, con el fin de aminorar su impacto en la salud pública e individual. La promoción de la

salud es el proceso que permite a las personas incrementar su control sobre los determinantes de la salud y en consecuencia, mejorarla. La participación es esencial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com