ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades De La Tabla Periodica

aeunihg12 de Octubre de 2014

555 Palabras (3 Páginas)337 Visitas

Página 1 de 3

Los gases nobles, grupo modelo y clave del sistema periódico.

Todos estos elementos se caracterizan por tener una envoltura externa de elementos dotada de la máxima estabilidad, el helio con dos y los demás con ocho electrones. No tienen tendencia, por tanto, ni a perder ni a ganar electrones. De aquí que su valencia sea cero o que reciban el nombre de inertes, aunque a tal afirmación se tiene hoy una reserva ya que se han podido sintetizar compuestos de neón, xenón o kriptón con el oxigeno, el flúor y el agua.

El helio se encuentra en el aire; el neón y el kriptón se utilizan en iluminación por sus brillantes colores que emiten al ser excitados, el radón es radiactivo.

Grupo I, metales alcalinos

Con excepción del hidrógeno, son todos blancos, brillantes, muy activos, y se les encuentra combinados en forma de compuestos. Se les debe guardar en atmósfera inerte o bajo aceite.

Los de mayor importancia son el sodio y el potasio, sus sales son empleadas industrialmente en gran escala.

Grupo II, metales alcalinotérreos

Estos elementos son muy activos aunque no tanto como los del grupo I. Son buenos conductores del calor y la electricidad, son blancos y brillantes. Sus compuestos son generalmente insolubles como los sulfatos, los carbonatos, los silicatos y los fosfatos.

El radio es un elemento radiactivo.

Grupo III, familia del boro

El boro es menos metálico que los demás. El aluminio es anfótero.

El galio, el indio y el talio son raros y existen en cantidades mínimas. El boro tiene una amplia química de estudio.

Grupo IV, familia del carbono

El estudio de los compuestos del carbono corresponde a la Química Orgánica. El carbono elemental existe como diamante y grafito.

El silicio comienza a ser estudiado ampliamente por su parecido con el carbono. Los elementos restantes tienen más propiedades metálicas.

Grupo V, familia del nitrógeno

Se considera a este grupo como el más heterogéneo de la tabla periódica. El nitrógeno está presente en compuestos tales como las proteínas, los fertilizantes, los explosivos y es constituyente del aire. Como se puede ver, se trata de un elemento tanto benéfico como perjudicial. El fósforo tiene ya una química especial de estudio, sus compuestos son generalmente tóxicos.

El arsénico es un metaloide venenoso. El antimonio tiene gran parecido con el aluminio, sus aplicaciones son más de un metal.

Grupo VI, calcógenos

Los cinco primeros elementos son no metálicos, el último, polonio, es radiactivo. El oxígeno es un gas incoloro constituyente del aire, del agua y de la tierra. El azufre es un sólido amarillo y sus compuestos por lo general son tóxicos o corrosivos. L química del telurio y selenio es compleja.

Grupo VII, halógenos

Los formadores de sal se encuentran combinados en la naturaleza por su gran actividad. Las sales de estos elementos con los de los grupos I y II están en los mares. Las propiedades de los halógenos son muy semejantes. La mayoría de sus compuestos derivados son tóxicos, irritantes, activos y tienen gran aplicación tanto en la industria como en el laboratorio.

El astatinio o ástato difiere un poco del resto del grupo.

Elementos de transición

Estos elementos no son tan activos como los representativos, todos son metales y por tanto son dúctiles, maleables, tenaces, con altos puntos de fusión y ebullición, conductores del calor y la electricidad. Poseen orbitales semillenos, y debido a esto es su variabilidad en el estado de oxidación.

Debido al estado de oxidación, los compuestos son coloridos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com