Propiedades Medicinales y Estéticas del Aloe Vera
3ljuni0rEnsayo26 de Enero de 2017
7.914 Palabras (32 Páginas)312 Visitas
Republica Bolivariana de Venezuela
U.E.P.Colegio.Dr.Gustavo.H.Machado
5to años Sección “U”
Propiedades Medicinales y Estéticas del Aloe Vera
Integrantes
Nicolas Gonzales
Wences Peña
Tutor
Pedro Perdomo
Mayo, 2015
I
Aprobación del tutor
En mi carácter como tutor de proyecto de investigación que lleva como título: Propiedades Medicinales y Estéticas del Aloe Vera; presentados por los estudiantes Nicolas Gonzalez y Wences Peña, para optar al título de bachiller de ciencias, considero que reúne todos los requisitos y meritos necesarios para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe.
En la ciudad de Maracay, a los 26 días del mes de Junio del año dos mil quince
[pic 1]
Pedro Perdomo
C.I. 18.639.894
II
Dedicatoria
Nicolas y Wences
Le decíamos el siguiente trabajo a las personas que siempre no han apoyado como lo seria nuestros padres, amigos, primos, tíos, hermanos, abuelos
Al conjunto directivo del plantel Dr.Gustavo.H.Machado por su amplia colaboración a la hora de realizar el trabajo de investigación
Al profesor Pedro Perdomo por su paciencia y su gran ayuda en la elaboración y finalización del trabajo de investigación
III
Agradecimientos
Le agradecemos principalmente a dios por darnos la salud, la vida, el conocimiento, la paciencia, la tolerancia para realizar el presento documento informativo
A nuestros familiares por el apoyo incondicional
Al botánico, Umiopata, Uncologo y cirujano Ricardo Herrera el cual presto su ayuda al momento de la realización y elaboración de los experimentos
Al profesor Pedro Perdomo; profesor el cual nos ayudo en gran parte del trabajo de investigación
Sin la ayuda de las personas antes nombradas no se hubiese podido realizar dicho trabajo
IV
Republica Bolivariana de Venezuela
U.E.P.Colegio.Dr.Gustavo.H.Machado
5to años Sección “U”
Propiedades Medicinales y Estéticas del Aloe Vera
Integrantes
Nicolas Gonzales
Wences Peña
Resumen
En el presente trabajo de investigación se dió a conocer las propiedades químicas, medicinales y estéticas del aloe vera y sus usos en diversos tratamientos. Del igual modo se describió los beneficios de sus componentes, tales como: vitaminas, minerales, proteínas, enzimas y como estos pueden ayudar al ser humano. La modalidad de investigación fue documental y experimental que se basó en el tratamiento estético aplicado a dos individuos, objetos de estudio, con los cuales se evidenciaron resultados satisfactorios que se logro con dicho tratamiento dermatológico . Se puede concluir entonces que a través de la medicina alternativa de bajo costo y de fácil adquisición, los individuos podrán solventar patologías a través de dicha planta la cual puede considerarse de vital importancia y debe tomarse en cuenta al momento de producir medicamentos que sean accesibles al bolsillo de la sociedad actual y de este modo cubrir parte de la escasez que vive el país en cuanto al sector farmacéutico. Finalmente la propuesta planteada queda como aporte para el beneficio de la salud social y la ciencia.
Descriptores: Propiedades, Uso, Estético, Componentes
V
Índice
INTRODUCCION………...………………………………..…………… pag 1
CAPITULO I
Planteamiento de problema……………………………………………….pag 2
Descripción………………………….………………….………………...pag 2
Justificación……………………………………………………………....pag 3
Objetivos de Investigación……………………………………………......pag 4
General…………………………………………………………………....pag 4
Específicos………………………………………………………………..pag 4
Alcances y Limitaciones…………..…………………………...…………pag 5
CAPITULO II
MARCO TEORICO…...………………………………………………….pag 6
Antecedentes……………………………………………………………...pag 6
VI
Introducción
A lo largo de la historia, los humanos han recurrido a las plantas tanto como fuente de alimento como también en el campo medicinal, incluso para embellecerse. Desde los pobladores primitivos que buscaban la corteza del sauce para usarla a manera de aspirina, hasta la civilización moderna que recurre a la penicilina antibiótica procesada a partir de simple moho de pan, los humanos siempre han hecho un buen uso de las plantas curativas y buena prueba de ello, es el hecho de que aún hoy, como ayer, muchos fármacos y cosméticos proceden del reino vegetal
El área de la medicina siempre a sido un campo amplio con miles de alternativas y soluciones, se a tratado de utilizar todo tipo de material ya sean: “especias, hierbas, alimentos, mezclas naturales como químicas” pero en el área de la medicina a resaltado lo que sería algunas plantas por sus maravillosas cualidades y unas de esas podrían ser las familia de los Aloes
Desde la antigüedad el hombre se ha visto impulsado a seguir descubriendo lo que hay en su entorno y en el aspecto medicinal no se queda atrás, cada día se van realizando mas estudios a fondo para lograr obtener la mayor cantidad de beneficios posibles sobre dichas plantas
Con el pasar de los años estas plantas se fueron volviendo más codiciadas y a su vez mas utilizadas por sus grandes componentes bioquímicos los cuales ayudaban y ayudan al rendimiento de la salud del ser humano. Es por ello que, el estudio de dicho reino, nos han permitido conocer el origen, las propiedades y el poder curativo de muchas plantas, principalmente de la sábila (aloe vera) en el cual se basa dicho proyecto de investigación
1
Capítulo I
Planteamiento del Problema
Desde los últimos diez años la ciencia medicinal ha avanzado tanto en lo tecnológico como también en lo experimental al igual que en el conocimiento sobre las enfermedades. En Venezuela la crisis económica perturba a la sociedad en donde la falta de recursos en el ámbito sanitario, por consecuencia de la poca cantidad de insumos y/o materia prima que se le suministra a los conjuntos farmacéuticos para la elaboración de los productos medicinales integra la problemática relacionada al proyecto de investigación.
Por consecuencia el valor de las medicinas aumenta frecuentemente , haciendo que la población no tenga los recursos óptimos para la obtención de la misma, por lo tanto basados en numerosos estudios sobre las propiedades medicinales que poseen ciertas planta se concluyó que el Aloe Vera es la planta que contiene las propiedades de utilización más factible para la cura de enfermedades de forma más saludable al igual que en la obtención de la misma en comparación a los productos farmacéuticos que presentan una elaboración netamente química aparte de el alto valor monetario que poseen esto productos.
Gracias a esto se tomo en cuente que el manejo de esta planta aporta un valor educacional el cual brinda una amplia línea de información, para la obtención de nuevos métodos al manejar las cualidades y propiedades que aporta. A medida que avanza la tecnología las características de manufactura en base a las propiedades de la planta aumenta, lo que conduce a que esta información colabore en el campo de la medicina. Al igual que los botánicos y/o naturistas aprovechen las ventajas y beneficios que se describen en el trabajo de investigación para emplear los como nuevos suministros de información estética y medicinal.
...