Propiedades de la especificidad de las enzimas
TUYYOPInforme18 de Junio de 2013
447 Palabras (2 Páginas)574 Visitas
Fzindamentos biológicos de la personalidad 99
tanto mh notables cuanto mayor sea la diferencia filogenética entre dichas
especies.
Las propiedades de especificidad de 10s enzimas anteriormente expues-
tas nos llevan a profundizar en el estudio de las cualidades fisico-quimicas
de tales sustancias. Estudios efectuados en este sentido, llevaron al esta-
blecimiento del caracter proteic0 de 10s enzimas.
Las proteinas son productos poliméricos formados por la secuencia
lineal de unidades estructurales denominadas aminoacidos. Es dicha secuen-
cia lineal la que confiere a cada proteina una especificidad de utilización
biológica y en el caso concreto de 10s enzimas, la que proporciona la espe-
cificidad arriba comentada.
El orden de sucesión de las unidades monoméricas, aminoácidos, es
consecuencia de un proceso celular activo denominado sintesis de proteinas,
el cua1 viene detallado en las figuras 2 y 3. La fuente primaria de dicho or-
den es un acido orgánico denominado acido desoxirribonucleico (DNA) que
es el constituyente básico de unas estructuras fundamentales de las células
denominadas cromosomas. El DNA consiste en un esquelet0 de ésteres
fosfato de un azucar denominado desoxirribosa, con cadenas laterales de
unas bases nitrogenadas (puricas y pirimidinicas). Es precisamente la se-
cuencia de dichas cadenas laterales la que constituye la información prima-
ria del proceso de sintesis proteica. Tal secuencia, mediante un proceso de
transcripción basado en el aparejamiento complementario entre bases pu-
ricas y pirimidinicas es transmitida a un nuevo tip0 de moléculas denomi-
nadas acidos ribonucleicos (RNA).
El DNA como antes hemos ya mencionado, se encuentra en 10s cromo-
somas, estructuras ubicadas en el nucleo celular. Sin embargo, 10s procesos
de sintesis proteica se desarrollan en el reticulo endoplasmatico granular,
estructura situada en el citoplasma de la célula. El vinculo de unión física
entre ambas estructuras subcelulares viene establecido por moléculas de
10s tres tipos de RNA, a saber: RNA mensajero (RNA,), RNA transportador
(RNA,) y RNA ribosómico (RNA,).
Cada molécula de RNA, es capaz de reaccionar y unirse a un solo tip0
de molécula de aminoácido de las que se encuentran en el citoplasma celu-
lar. De ahi que dicha unión sea especifica. Dado que la única fuente de
variabilidad entre 10s distintos tipos de moléculas de RNA, reside en la se-
cuencia de sus bases nitrogenadas, podemos concluir que dicha especifici-
dad RNA,-aminoacido es consecuencia de la secuencia de bases antes men-
cionada.
Por otra parte, las moléculas de RNA, sintetizadas en el ndcleo y que
se dirigen hacia 10s ribosomas del reticulo endoplasmatico granular, se dife-
rencian también entre si por la ordenación de bases nitrogenadas en cada
una de ellas.
Siguiendo el comportamiento de las moléculas complejas RNA,amino-
acido, podemos observar que cada una de ellas es capaz de unirse unica-
...