ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades físicas

jhoan092517 de Febrero de 2014

897 Palabras (4 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 4

1.1 Objetivo general

Determinar las propiedades físicas de algunos líquidos y sólidos por medio de métodos adecuados que se ajustan a sus características, identificando y reconociendo algunas propiedades en valores específicos para cada sustancia bajo ciertas condiciones.

1.1.1Objetivos específicos

Reconocer la diferencia que existe entre una propiedad intensiva y una propiedad extensiva.

Apreciar la importancia que tiene considerar algunos factores externos que influyen el desarrollo del experimento y la confrontación con los valores teóricos.

Discutir, a partir de los resultados experimentales, cuál de los métodos es el más exacto para medir la densidad de sólidos y líquidos.

Identificar las sustancias usando las propiedades organolépticas que las caracterizan.

Comprobar algunas teorías que intervienen en la realización del experimento y la capacidad para adecuarlas a su debida realización.

Adquirir la destreza necesaria para el manejo del equipo utilizado en el laboratorio.

Aprender a Interpretar los resultados obtenidos.

Identificar densidades y concentraciones en una solución.

Aplicar la teoría de Arquímedes.

1.2 Marco teórico

1.2.1 propiedades físicas.

son las cualidades y atributos que se pueden utilizar para distinguir una muestra de sustancia de otra. Una propiedad física se puede medir y observar sin que la sustancia cambie su identidad o composición.

1.2.2 Densidad

La densidad es una propiedad general de todas las sustancias. No obstante su valor es específico para cada sustancia, lo cual permite identificarla o diferenciarla de otras. La densidad es una propiedad intensiva y su valor depende de la temperatura y de la presión. Se define como la masa de una sustancia presente en la unidad de volumen:

d = m / V

Se acostumbra a expresar la densidad de los líquidos y sólidos en g/mL o g/cm3 y la densidad de los gases en g/L.

1.3 Datos teóricos

Tabla 1. Datos teóricos de la densidad de los sólidos suministrados

Sólido Densidad teórica (g/mL)

Silicio (Si) 2.50

Aluminio (Al) 2.69

Cobre (Cu) 8.96

1.4 Datos experimentales

1.4.1 Determinación de la densidad por el método geométrico

Consiste en pesar el sólido suministrado y medir sus dimensiones (si tiene una forma geométrica regular).para poder hallar su densidad.

Tabla 2. Datos para determinar la densidad por el método geométrico de sólidos regulares.

Sólido Masa (g) Diámetro

(mm) Largo

(mm) Altura

(mm) Profundidad

(mm) Forma

Si (Silicio) 20.89 25.14 - - - Esférica

Al (Aluminio) 6.49 12.78 - 18.93 - Cilíndrica

Cu (Cobre) 5.38 - 49.63 5.20 2.31 Paralelepípedo recto

*observación: en el experimento el Paralelepípedo recto presento en algunas de sus áreas una forma irregular debido a que una de las propiedades del cobre es la maleabilidad.

1.4.1.1 Cálculos y resultados

Para calcular el volumen de los sólidos, consideramos lo siguiente:

El volumen corresponde al producto:

Si es esférico V = 4/3 r³, siendo r el radio. Ya que la canica de cristal (silicio) es esférica tenemos:

2r= diámetro

r = 25.14mm/2

r = 12.57mm

Ahora Pasamos de mm a cm:

10mm = 1cm, luego:

12.57mm (1cm)/10mm= 1.257 cm

Teniendo estos datos podemos hallar el volumen: V = 4/3 r³

V= 4/3 (3.1416) (1.257cm)³

V= 4/3 (3.1416) (1.986cm³)

V=8.34cm³

Si es un cilindro V =  r 2 h, siendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com