ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades mecánicas ¿Deformación elástica?

felipe cadenasApuntes5 de Octubre de 2021

746 Palabras (3 Páginas)121 Visitas

Página 1 de 3

Propiedades mecánicas

  • ¿Deformación elástica?

pieza de metal es sometida a una fuerza de tensión axial, se produce una deformación si cuando la fuerza cesa el metal regresa a sus dimensiones originales.

  • ¿Deformación plástica?

Es el metal deformado a tal grado que no puede recuperar su forma y dimensiones originales

  • Resistencia a la Tensión

Es la tensión máxima que puede soportar un material sometido a una carga de estiramiento sin romperse.

  • Elongación.

Deformación plástica que se presenta cuando se aplica una fuerza de tensión axial a una barra hasta producirse una ruptura

  • Módulo de elasticidad.

es un parámetro que caracteriza el comportamiento de un material elástico,

según la dirección en la que se aplica una fuerza.

  • Límite elástico.

Es la tensión a la cual los metales presentan la máxima deformación elástica posible.

  • Resistencia máxima a la tensión.

Es el valor máximo del esfuerzo de tensión que soporta la probeta al presentarse la fractura

  • Dureza.

Es la resistencia a la penetración, resistencia al rayado, al maquinado, al desgaste o a la abrasión

  • Límite de fatiga (Endurance limit).

Es el esfuerzo máximo reversible al que puede someterse la probeta normalizada de un material y soporta un número “infinito” de ciclos sin presentar falla.

  • factores que afectan la resistencia a la fatiga

Concentración de esfuerzos.

Rugosidad superficial

Características superficiales.

Ambientes de trabajo Agresivos.

  • Fragilidad

Es la tendencia de un metal a fracturarse sin sufrir deformación plástica apreciable.

  • Ductilidad

Es la propiedad de un metal de soportar deformaciones permanentes sin presentar fracturas o fallas por tensión.

  • Maclado

Es una parte de la red atómica que se deforma, deja regiones pequeñas y bien definidas de cristales deformados

  • Tenacidad.

Es la capacidad de un material para soportar fuerzas de choque o cargas estáticas sin sufrir propagación de la fractura.

Es una medida de la cantidad de energía que un material puede absorber antes de fracturase

  • Fluencia.

Cuando un metal o aleación se encuentra bajo la acción de una carga o tensión constante, se presenta una deformación plástica progresiva en un período de tiempo.

Es la deformación irrecuperable de la probeta, a partir de la cual solo se recuperará la parte de su deformación correspondiente a la deformación elástica, quedando una deformación irreversible.

  •  Consideraciones en el diseño

Es importante considerar la fluencia, es que la resistencia del material debe ser mayor que el esfuerzo de trabajo, además de los criterios de seguridad y confiabilidad. Debe disponer de ensayos y resistencia

Propiedades físicas

  • Densidad.

Se define como la cantidad de masa (Kg) que tienen los materiales por unidad de volumen (m3 ). Se expresa en Kg/m3

  • Temperatura de fusión.

Es la temperatura a la cual cuando se calienta un metal en estado sólido cambia de fase de sólido a líquido, (se funde).

  • Temperatura de transición

Es la temperatura en la que se presenta el cambio de frágil a dúctil y viceversa

  • Temperatura de austenitización

Es la temperatura a la cual debe mantenerse un acero para dar lugar a formación de austenita.

  • Conductividad térmica

Es la capacidad de los materiales para conducir el calor a través de su masa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (67 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com