Proteinas Plasmaticas
bzoz2 de Diciembre de 2014
728 Palabras (3 Páginas)392 Visitas
TEMA: PROTEÍNAS PLASMÁTICAS
PROTEÍNAS PLASMÁTICAS CARACTERÍSTICAS FUNCIÓN APLICACIÓN CLÍNICA
PREALBÚMINA Es separada de la albúmina mediante el método de inmuno-electroforético, tiene un peso molecular de 55000 Da. Fracciones que transportan Tiroxina y Retinol, (transtiretina) Fisiología de hormonas tiroideas y vitamina A
ALBÚMINA Proteína más abundante en el plasma, es simple globular, consiste en una sola cadena poli peptídica, con 585 aminoácidos con 17 puentes disulfuro intracatenarios.pso de 69KDa Transporte de pequeñas moléculas tanto endógenas como exógenas, y el desarrollo de la presión osmótica dentro del capilar, determina el 80% de la presión osmótica debida a las proteínas plasmáticas. Por falta de niveles adecuados de esta proteína ya sean altos o bajos, puede producir distintas patologías como hipoalbuminemia y edema hipo proteico, en caso de niveles bajo pueden ser causados por cirrosis hepáticas, quemaduras, etc.
ALFA GLOBULINAS Alfa 1 Glicoproteína ácida Orosomucoide Es una glucoproteínas de 40000 Da, que contiene el 42% de carbohidratos. No se conoce con especificidad su función biológica, pero es una de las que aumentan en forma importante ante los procesos inflamatorios e infecciones agudas. Importante en el diagnóstico de enfermedades del colágeno como la artritis reumatoide y algunas patologías malignas
Alfa 1 Feto Globulina (Fetuina) Glucoproteína de peso molecular de 70000 Da, con 4.3% de carbohidratos. Importante para el desarrollo normal del embrión y el feto, normalmente ausente en el suero del adulto. Puede aparecer en adultos con carcinoma primario de hígado o tumores de células germinales de ovario o testículo, es un marcador tumoral que sirve para diagnóstico.
Alfa 1 Antitripsina De peso molecular de 52 KDa, tiene una cadena única de 394 aminoácidos y posee tres cadenas de oligosacáridos. Inhibe la tripsina, la elastasa y algunas otras proteasas como la trombina, al formar complejos con ellas. La deficiencia de esta proteína tiene relación con algunos casos de enfisema,
ALFA 2 GLOBULINAS Haptoglobina Es una glucoproteína plasmática, se une a la hemoglobina extra corpuscular circulante, en un complejo no covalente estricto, masa molecular de 65 KDa. Evita la perdida de hemoglobina libre a través del riñón, conservando el hierro, tan valioso que de otro modo se perdería. Sus concentraciones altas o ajas son útiles para el diagnóstico de patologías, como la anemia, su concentración plasmática incrementa en una gran variedad de estados inflamatorios agudos crónicos.
Hemopexina Proteína plasmática que se une al grupo hemo, pero no a la hemoglobina. Fijar a los grupos hemo que proceden de la hemoglobina que se degrada o altera fuera del sistema retículo endotelial. Por estar ligada al metabolismo del hierro, en niveles bajos ayuda al diagnóstico de la anemia hemolítica.
Cerulo plasmina Glucoproteína con un alto contenido de cobre, responsable de su carácter enzimático de oxidasa. Transporta casi el 90% del cobre presente en el plasma. Las concentraciones bajas están presentes en la enfermedad de Wilson, y anomalías que implican el metabolismo del cobre.
Alfa 2 Macro globulina Glucoproteína de peso molecular de 720 kDa, constituida por cuatro subunidades de 180 kDa, comprende del 8 a 10% de las proteínas plasmáticas. Liga a muchas protenasas y es un inhibidor de panproteinasa. De escaso interés clínico, tiene el aumento aislado de esta fracción como ocurre en niños diabéticos, ancianos cirróticos y en las neoplasias.
BETA GLOBULINAS Transferrina Proteína plasmática componente principal de las beta globulinas. Transporte del hierro desde su absorción en el intestino hasta los sitios de utilización. Aumenta durante el embarazo y durante las anemias ferropénicas, disminuye durante la reacción de fase aguda.
Feriitina Proteína
...