Proveedores de la investigación de mercado
JulioPXDInforme29 de Septiembre de 2014
459 Palabras (2 Páginas)391 Visitas
La investigación de mercados surgió cuando nació el comercio. Informalmente el oferente hacía indagaciones para saber que quería la gente y que hacían sus competidores.
Hoy en día este proceso permite a las organizaciones saber si es rentable ofrecer sus productos o servicios en algun lugar determinado. De esta forma las organizaciones no tienen por que apostarle o arriesgarse a instalarse en dicho lugar ya que tienen un respaldo el cual proyecta las necesidades espeficias de esa aréa en particular.
En este presente documento se hablara sobre el proceso de cómo realizar una investigación de mercado siguiendo los diferentes pasos.
Se puede definir como la recopilación y el análisis de información, en lo que respecta al mundo de la empresa y del mercado, realizados de forma sistemática o expresa, para poder tomar decisiones dentro del campo del marketing estratégico y operativo.
Proveedores de la investigación de mercado:
• Firmas de invertigación de información
• Firmas de investigación especiales de mercado por lineas de especialidades
• Firmas de invertigación de mercados especializados
Tios de investigación:
• Investigación corporativa y de negocios
• Precios
• Productos
• Distrubución
• Promoción
• Conducta de compra
Proceso de investigación de Mercados
• Definición del problema e investigación de los objetivos
En la definición del problema, se deberá tomar en cuenta el propósito del estudio, los antecedentes de información relevante, la información que es necesaria y cómo se utilizará en la toma de decisiones. Además, esta parte incluye la discusión con aquellos que toman decisiones, entrevistas a los expertos de la industria, análisis de datos secundarios y sesiones de grupo [2].
Una vez que se ha definido con cuidado el problema, se deben establecer los objetivos de la investigación de mercados, que según Kotler y Armstrong, pueden ser de tres tipos
1. Investigación Exploratoria: Busca obtener información preliminar que ayude a definir problemas y a sugerir la hipótesis.
2. Investigación Descriptiva: Busca describir mejor los problemas de marketing, situaciones o mercados, tales como el potencial de mercado de un producto o los parámetros demográficos y actitudes de los consumidores que compran el producto.
3. Investigación Causal: Busca probar la hipótesis acerca de relaciones de causa y efecto.
• Desarrollo del plan de investigación
Luego de que se ha definido con precisión el problema y establecido los objetivos de lainvestigación, se debe determinar qué información se necesita y el cómo, cuándo y dónde obtenerla. Para ello, se diseña un plan de investigación — por escrito — que detalla los enfoques específicos de la investigación, los métodos de contacto, planes de muestreo e instrumentos que los investigadores usarán para obtener y procesar los datos. Además, se establecen los plazos en los que se deberá empezar y finalizar el trabajo de investigación.
Plan de muestreo
Requiere 3 decisiones: unidad de muestreo, tamaño de la muestra y procedimiento de muestreo.
• Tipos de muestras
a) Muestra de probabilidad
Muestra aleatoria simple
Muestra aleatoria estratificada
Muestra por zona
b) Muestra de no probabilidad
Muestra de convenencia
Muestra de juicio
Muestra de cuota
c) Recolección de información
d) Analisis de la información
e) Presentación de resultados
...