ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prácticas medidas de prevención contra el sol (cáncer)

YELUZKASTrabajo25 de Febrero de 2014

806 Palabras (4 Páginas)405 Visitas

Página 1 de 4

4. manipulación genética: El gran avance que ha tenido la Genética en los últimos años y, particularmente, aquello relacionado con el desciframiento del genoma humano, ha traído a la discusión pública la posibilidad concreta de manipular genéticamente a los seres humanos. El mejoramiento o perfeccionamiento genético de los seres humanos, denominado eugenesia, actualmente se ha convertido técnicamente en una realidad, motivando una profunda reflexión de tipo ético. La pregunta básica es la siguiente: aquello que es técnicamente posible de realizar ¿es ético hacerlo? ¿Tienen derecho los padres a acceder a la tecnología genética para mejorar las características de sus hijos? En este artículo se revisan las bases científicas del mejoramiento genético de los seres humanos, y se plantean los cuestionamientos éticos más relevantes derivados de esta manipulación.

Posición: Si bien los grandes avances científicos en la esfera biológica y genética han invadido el terreno de la intimidad de los seres humanos, obligando a la sociedad a plantearse preguntas básicas acerca de nuestra naturaleza, no es menos cierto que estos avances han contribuido a confirmar la individualidad de los seres humanos, materia de discusión permanente en el ámbito filosófico y religioso. Los seres humanos estamos llamados a nacer por la gracia de Dios, en el seno de una familia y como consecuencia del amor entre un hombre y una mujer. La clonación y la eugenesia de seres humanos convierten a los clones en productos, violando la dignidad que todo ser humano debe poseer, por lo que es intrínsecamente inmoral.

Prácticas medidas de prevención contra el sol (cáncer). -Es indispensable llevar una dieta balanceada. -Evitar el sobre peso y obesidad. -Mantener una actividad física moderada. -Evitar fumar y beber. -Evitar la excesiva exposición al sol.

-Evitar el contacto con determinados agentes químicos cancerígenos o de los que no se tiene la seguridad de que no provocan cáncer. -Las vacunas para determinados virus, pueden prevenir determinados tipos de cáncer. Por ejemplo la vacunación universal contra la hepatitis B, puede reducir la incidencia de hematoma. -Revísese continuamente y ante cualquier anomalía consulte con su doctor.

11. La generación espontánea consistía es una antigua teoría biológica de abiogénesis que sostenía que podía surgir vida compleja, animal y vegetal, de forma espontánea a partir de la materia inerte. Experimento de Spallanzani: Lo primero que hizo fue tomar una especie de sopa de vegetales y hervirla hasta la esterilización ( es decir matar todos los organismos vivos) y luego dejarla expuesta al aire, al cabo de unos días hacían su aparición microorganismos en la sopa o caldo de cultivo que hoy día así se llama. Repitió el experimento pero esta vez en un recipiente herméticamente cerrado y dejándolo así. En este recipiente sellado no aparecieron los microorganismos en ningún momento, tal como ocurre con los frascos de Pasteur que todavía se conservan cerrados desde que el realizó el experimento. Esto demostraba que los microorganismos y sus esporas morían en el proceso y que se necesitaba de microorganismos para que apareciera la vida nuevamente. Es decir todo ser vivo proviene de otro ser vivo preexistente (que ya estaba vivo antes) y del cual desciende.

13. •Tomar conciencia de la problemática ambiental del país, en particular sobre la extinción de especies.

•Conocer cada día más sobre el tema adquiriendo libros o revistas especializadas, concurriendo a bibliotecas o viendo documentales cinematográficos o televisivos.

• Conocer los problemas ambientales comunes a toda la humanidad y la situación general de las distintas especies, poniendo especial énfasis por dirigir nuestro esfuerzo y prédica conservacionista en temas relativos a nuestra zona.

• Los docentes, priorizando la temática ambiental

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com