¿QUÉ ES EL ABORTO?
SANDRA YURANIA POSADA BERRIOEnsayo25 de Abril de 2021
741 Palabras (3 Páginas)96 Visitas
Estudiante:
SANDRA YURANIA POSADA BERRIO
Tutor:
FRANCY CRISTANCHO MENDOZA
Tema:
EL ABORTO
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Instituto de educación a distancia - Cat Kennedy
Administración Financiera
Competencias Comunicativas, Cognitivas, Lectura y Escritura
Bogotá D.C, 12 de junio de 2020
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN 4
2. ¿QUÉ ES EL ABORTO? 4
3. CONCLUSIONES 5
4. REFERENCIAS 6
1. INTRODUCCIÓN
El polémico tema sobre el aborto en la sociedad desde hace décadas ya no es un tabú, ha sido tema de debate entre quienes están en contra de la legalización y quienes buscan que en los países donde está totalmente prohibido despenalicen esta práctica. la Iglesia Católica se ha posicionado como uno de los principales opositores al aborto.
"Todos esos aparentes 'derechos' humanos que están orientados a la autodestrucción del hombre" tienen en común "la negación de que el hombre es una criatura de Dios", (Francisco I. , 2018).
En Latinoamérica el aborto está totalmente prohibido sin excepciones en países como Argentina, Uruguay, Colombia o México, y solo unos pocos ofrecen excepciones limitadas en casos de violación (Brasil, Chile, México y Panamá) y anormalidad fetal grave (Chile, Panamá y casi la mitad de los estados de México).
En Colombia el 10 de mayo de 2006 se estableció que no sería incluida como conducta objeto de penalización la interrupción voluntaria del embarazo en los casos de: concepción no consentida por la mujer, en embarazos con grave riesgo para la vida o la salud física o mental de la misma y el caso de establecimiento médico de la existencia de enfermedades o disfuncionales del feto que le hagan inviable. (Orientame, 2015)
2. ¿QUÉ ES EL ABORTO?
El aborto es la interrupción del embarazo cuando el feto todavía no es viable fuera del vientre materno. (OMS, 2014)
Es verdad que cuando se habla de aborto se está involucrando dos vidas, lejos de mejorar la vida trae consecuencias físicas y mentales, ya que al realizar un mal procedimiento la mujer puede quedar estéril, con problemas mentales e incluso la muerte. “El aborto nunca es la respuesta que buscan las mujeres y las familias” (Francisco I. P., 2019)
Como ya se mencionó anteriormente el aborto es un constante debate entre lo correcto y justo dependiendo de las creencias y argumentos que presente cada persona para defender su criterio. Muchos son los argumentos que se escuchan para defender la práctica del aborto, “La mujer es dueña de su propio cuerpo y de que el feto in útero no es un ser humano con los mismos derechos que los demás, de modo que ella puede disponer de él libremente” (Oyarzún Ebensperger, 2015), argumento que defienden diciendo que el embarazo en la primera etapa no constituye un ser humano. Por otra parte quienes están en contra del aborto señalan que el principio a la vida es más importante que el derecho de la mujer a disponer de su cuerpo, ya que se trata de proteger la vida de un ser indefenso.
El Ginecólogo Bernard Nathanson activista provida quien ayudó a fundar la Asociación Nacional para la Derogación de las Leyes de Aborto, en su libro “La Mano de Dios” afirma “Como científico no creo, yo sé y conozco que la vida humana comienza en la concepción. Y aunque no soy de una religión determinada, creo con todo mi corazón que existe una divinidad que nos ordena finalizar para siempre este infinitamente triste y vergonzoso crimen contra la humanidad”. (Lopez, 2015)
3. CONCLUSIONES
El aborto seguirá siendo un tema de discusión donde la ley
...