¿Qué es la publicidad?.
Diana MhBiografía2 de Febrero de 2016
734 Palabras (3 Páginas)285 Visitas
16/01/2016
Metodología de la investigación
Diana Laura Menchaca Hernández
6 A
Impacto de la publicidad en la sociedad.
A todos los humanos más de alguna vez en la vida nos ha pasado que compramos un producto por el simple hecho de ver un atractivo comercial en la tv o un anuncio gigante por todas las calles de la ciudad y lo compramos creyendo en todas las maravillas que nos mostraban de éste en su publicidad, sin embargo al momento de obtenerlo nos llevamos una gran decepción al no ser lo que esperábamos. ¿A qué se le atribuye esto?
En este ensayo hablaré acerca de cómo influye la publicidad para el consumidor, características de la publicidad y sobre todo el impacto que trae consigo en la sociedad.
¿Qué es la publicidad?
La publicidad es considerada como una de las más poderosas herramientas de la mercadotecnia y específicamente de la promoción ya que es utilizada por todo tipo empresas o negocios, para dar a conocer un determinado mensaje relacionado con sus productos, servicios, ideas u otros, a su grupo de personas objetivas para con esta estimular o motivar su compra, consumo o uso, a través del uso de una comunicación y medios impersonales.
La publicidad realiza una investigación y análisis del estudio del mercado para lograr identificar las mejores estrategias y necesidades del público para con esta estimular la compra o adquisición del producto.
El objetivo de la publicidad
Su objetivo es crear, desarrollar y exhibir las condiciones motivacionales propicias para la venta o adquisición de un producto o servicio por medio de ciertas estrategias y diversos medios de comunicación.
Características de la publicidad
La publicidad usa distintas herramientas para atraer a los posibles consumidores o clientes, tales como: carteles, videoclips, audios musicales, cartas, propaganda impresa, colores llamativos y otras, en las que se hace una presentación óptima de aquello que se esté promocionando. También en ocasiones se hacen comparaciones con productos o servicios similares, exponiendo las ventajas del producto que se está publicitando en detrimento de otro u otros productos similares.
La publicidad nos engaña
Esto ocurre cuando incluyen información falsa en su publicidad o buscan generar una confusión en las personas, logrando así engañar al destinatario.
Las personas que observan una publicidad engañosa se forman una idea respecto al producto o servicio que no coincide con la realidad, pagando así por algo diferente a lo esperado, generando decepción por dicha adquisición.
Conclusión.
En la actualidad, el hombre pasa la mayor parte del tiempo en contacto con los medios de comunicación donde cada vez se incrementa la cantidad de publicidad de artículos, productos o servicios y por consecuencia es continuamente bombardeado de éstos anuncios publicitarios.
Como resultado de esto se obtiene el crecimiento de una sociedad consumidora donde la mayoría de las personas son fuertemente influenciadas por la publicidad, ya que ésta ejerce de manera directa influencia en su criterio de compra haciendo que el consumidor adquiera productos que realmente no necesita o de muy mala calidad y que no ayuda en ningún beneficio alguno, provocando el mal uso de su economía y propiciando diversos problemas lo que daría resultado del bombardeo excesivo publicitario.
El tipo de conocimiento de este tema desde el punto de vista del consumidor es empírico ya que al momento que adquirir un producto o servicio que observó en un anuncio publicitario y no es lo esperado va aprendiendo a no confiar tanto en lo que observa en la publicidad y se informará más para la próxima vez que decida adquirir otra cosa.
...