¿Que es el procedimiento de extradición?
CHYISMIApuntes17 de Octubre de 2018
506 Palabras (3 Páginas)179 Visitas
¿QUE ES EL PROCEDIMIENTO DE EXTRADICIÓN?
Es el acto jurídico por el cual un estado entrega, por imperio de una ley expresa a un individuo a otro estado que lo reclama con el objeto de someterlo a un proceso penal o al cumplimiento de una pena.
¿CUALES SON LAS CLASES DE EXTRADICCION Y EXPLIQUE CADA UNA DE ELLAS?
Extradición Activa: es aquella donde el gobierno de un estado le solicita a otro la entrega de una persona para iniciarle proceso penal o para que cumpla con una pena pendiente de ejecución.
Pasiva: en esta el gobierno de un estado entrega al solicitante la persona que ha sido requerida.
En transito: esta es el permiso que se le concede a un estado para que una persona que esta siendo extraditada pueda pasar por su territorio.
Espontanea: en esta es la entrega que realiza un estado a una persona sin previa solicitud.
Voluntaria: es cuando una persona se entrega voluntariamente para que sea extraditado.
Reextradiccion: es aquella en la cual se dan dos extradiciones de una misma persona.
¿CUÁLES SON LA FUENTES DE EXTRADICIÓN Y EXPLIQUE CADA UNA DE ELLAS?
Derecho interno y derecho internacional
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS GENERALES QUE RIGEN LA EXTRADICIÓN?
La no entrega de nacionales, exclusión de faltas o contravenciones, exclusión de delitos políticos y comunes conexos con políticos, exclusión de desertores y la no aplicación de pena distinta.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS OBSERVADOS EN LOS TRATADOS EN LOS QUE GUATEMALA ES PARTE?
Respecto al delito, respecto al delincuente, respecto a la pena
¿POR QUÉ SE REGIRÁ EL PROCEDIMIENTO DE EXTRADICIÓN?
Por los tratados y convenios de los cuales Guatemala sea parte.
¿CUÁLES SON LOS DERECHOS DEL REQUERIDO?
Derecho a un defensor y a la presunción de inocencia.
¿A QUE HACE REFERENCIA LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA?
Que en ningún caso la resolución del procedimiento de extradición hará merito sobre la inocencia o culpabilidad de la persona extraditada.
¿QUIÉNES SON LOS SUJETOS DEL PROCEDIMIENTO DE EXTRADICIÓN?
El ministerio publico, el Organismo Judicial, el Requerido y su Abogado defensor.
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE EXTRADICIÓN PASIVA?
- Estado requirente presenta solicitud al ministerio de Relaciones Exteriores.
- Ministerio de relaciones exteriores envía la solicitud al Ministerio Publico, 2 dias
- Ministerio Publico designa fiscalía.
- Fiscalía presenta la solicitud ante la secretaría lo remite a la corte suprema de justicia 3 días.
- Secretaria designa tribunal dentro de los 2 días. Tribunal da resolución dentro de 3 o 5 días siguientes.
- Tribunal ordena la detención.
- Ministerio Publico la solicita de manera verbal o escrita.
- Deberá celebrarse en un término no menos de 10 ni mayor de 15.
- Tribunal resuelve fijando día y hora para la audiencia.
- Notificación a las partes a mas tardar el siguiente día de decretadas.
- ¿QUÉ RECURSO PROCEDE CONTRA LA RESOLUCIÓN QUE DECIDE LA PROCEDENCIA O IMPROCEDENCIA DE LA EXTRADICIÓN?
- Apelación
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE LA EXTRADICCION ACTIVA?
- Juez o tribunal hubiere emitido orden de detención aprensión o captura de la persona reclamada.
- La persona reclamada uniere sido condenada y sea requerida para el cumplimiento de la condena.
- Ministerio Publico deberá requerir a juez contralor.
- Juez resuelve la solicitud y ordena o deniega la extradiccion.
...