ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica Y Video Foro

karlayps16029 de Octubre de 2013

589 Palabras (3 Páginas)342 Visitas

Página 1 de 3

El Secretario:

o Mantener el orden y la disciplina durante el video / foro.

o Toma nota sobre lo tratado y de puntos resaltantes.

LOS MOMENTOS DEL VIDEO FORO:

Antes del video/foro.

De acuerdo con los objetivos de la investigación identifique los indicadores y elabore el guión del video o elija un video o película que resulten útiles, considerando las características del público al que va dirigido. (caso contrario hacer el video)

El equipo de investigación debe revisar el video para ajustarlo de acuerdo con los intereses de la investigación.

Elabore las preguntas que realizará durante el video/foro. Para obtener información relacionada con el proyecto de investigación.

Haga una lista de los invitados y prepárelos para el video foro.

Prepare materiales para el video/foro: Cuadernos, lápices, grabadores, computadora.

En el video/foro. Exponga los objetivos, la modalidad del trabajo, el tiempo del video y el de el foro posterior, induzca las preguntas.

Luego del video plantee con precisión las preguntas, reflexionen y discutan a la luz de los mensajes claves del video. (Recuerdo que el video ya tiene introducida la temática y las inquietudes relacionadas con lo que nos interesa en el proceso de investigación).

Grabe y tome nota de todos los detalles acerca de lo que dicen, debates, como se comportan los integrantes del foro.

Después del video/foro. Trabajen los responsables técnicos del video/foro y transcriban la información a una plantilla de acuerdo con los requerimientos de la investigación.

Finalidad del video/foro: usos y limitaciones

• En este sentido es importante determinar la finalidad que cabe asignarle al video/foro de discusión como elemento base de la comunicación.

• En nuestro diseño y uso hemos establecido las siguientes finalidades:

• El video/foro como un lugar de encuentro para abordar las cuestiones generales para el proceso de investigación. En realidad vendría a ser el lugar para discutir el modelo curricular y su desarrollo en cuanto a las aplicaciones y dificultades.

• El video/foro como espacio de reflexión compartida para abordar las cuestiones específicas del contenido concreto. El video/foro debería desarrollarse con relación a los procesos mismos del proceso de enseñanza/aprendizaje, permitiendo una reflexión compartida que lleve a ofrecer información intersubjetiva de los siguientes aspectos del aprendizaje:

Conceptos

Sistemas relacionales del contenido

Estructuras conceptuales o metodológicas

Usos y aplicaciones

Otros.

• El video/foro como espacio para la colaboración en actividades compartidas. Permite que un grupo de invitados pueda llevar a cabo pequeñas tareas compartidas.

• El video/foro anecdotario como espacio en el que los participantes pueden incorporar informaciones que tengan que ver con el proceso educativo universitario.

Algunas recomendaciones para el video/foro.

• Pida que firmen una hoja a medida que van llegando.

• Sirva un refrigerio, y deje que la gente hable.

Después de la película, de tiempo a la gente para que verbalice sus reacciones frente a la película y discutan qué se puede hacer frente a estos temas.

• Las discusiones grupales sirven para movilizar a la gente hacia la acción (visibilice las propuestas)

• Entregue lápices, papel y sobres.

• Dependiendo del tema, se les puede pedir que escriban sus opiniones

Video/foro e investigación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com