ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica

clara78924 de Mayo de 2013

2.900 Palabras (12 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 12

QUIMICA

Estudia tanto la composición de la estructura y propiedades de la materia, como las cambios de las reacciones química y su relación con la energía.

Las disciplinas de la química:

QUIMICA INORGANICA. Materia inorgánica

QUIMICA ORGANICA. Materia orgánica

BIOQUIMICA. El estudio de substancias en organismos biológicos

FISICO – QUIMICA

QUIMICA ANALITICA

Propiedades de la materia

Masa = cantidad de materia de un cuerpo

Volumen = Espacio que ocupa un cuerpo

Densidad = Cantidad de materia que existe en un volumen determinado

Punto de ebullición = temperatura en la que un líquido se transforma completamente en gas

Punto de fusión = temperatura en la que un líquido se transforma en un sólido.

Estado = Situación de agregación de la materia según su temperatura.

Color = Es el reflejo de una determinada longitud de onda que no se absorbe.

Textura = grado de rugosidad de una superficie.

Ductilidad = capacidad de un metal para ser estirado y convertido en alambre

Maleabilidad = capacidad de un metal para cambiar su forma en forma de lámina delgada.

Moléculas: Son agrupaciones de átomos iguales o diferentes. Estas agrupaciones, se distinguen por el número de partículas atómicas, el tipo de elemento y la forma en que se disponen en el espacio.

Red cristalina: Es un número indefinido de átomos que se ubican formando una estructura ordenada y con un patrón geométrico que se repite varias veces. Tanto las moléculas como las redes cristalinas se mantienen gracias a una fuerza de atracción llamada enlace químico.

Sustancia pura: materia formada por un solo tipo de elementos o compuestos. Una sustancia pura tiene composición definida e invariable, con propiedades constantes y características y no pueden descomponerse en otras sustancias más simples.

Elemento: Sustancia formada por un solo tipo de átomo (Hidrogeno, Oxígeno, Cobre, Fierro). Los elementos se representan con símbolos químicos en la tabla periódica.

Compuesto: Unión de dos o más elementos químicos, combinados en cantidades exactas y fijas (H2O, NaCl). Los compuestos se representan mediante fórmulas químicas. Un compuesto en particular tiene una proporción de masa específica de cada elemento del compuesto.

Mezcla: unión de dos o más sustancias puras diferentes, elementos simples o compuestos, en cantidades variables y que no se encuentran combinados. Una mezcla heterogénea son aquellos cuyos componentes no están distribuidos de manera totalmente uniforme y se distinguen con facilidad. Sus componentes son inmiscibles (no mezclables), por ejemplo agua y arena, jugo zuco. Una mezcla homogénea, es cuando sus componentes están distribuidos de manera totalmente uniforme. No es fácil distinguirlos a simple vista. También se llaman soluciones químicas.

Técnicas de separación:

Evaporación = por calentamiento se elimina uno de los componentes por medio de su gasificación.

Filtración = modo de colar para separar dos o más componentes en una mezcla.

Destilación = Separación de dos líquidos mediante calentamiento, evaporación y condensación de uno de los líquidos.

Tamizado = filtración gruesa mediante un colador, malla o tela.

Decantación = Caída de un sólido en una mezcla con un líquido por efecto de la gravedad.

MODELO ATOMICO DE BORH

Historia

Bohr se basó en el átomo de hidrogeno para realizar el modelo, el intentaba realizar un modelo atómico capaz de explicar la estabilidad de la materia y los espectros de emisión. Describió el átomo de hidrogeno con un protón en el núcleo, y girando su electrón.

Bohr El físico danés Niels Bohr (Premio Nobel de Física 1922), unió la idea de átomo nuclear de Rutherford con las ideas de una nueva rama de la Ciencia: la Física Cuántica. Propuso un nuevo modelo atómico que se basa en tres postulados:

Los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas estacionarias sin emitir energía, Estos estados reciben el nombre de niveles cuánticos principales.

Los electrones solo pueden girar alrededor del núcleo en aquellas órbitas para las cuales el momento angular del electrón es un múltiplo entero de h/2p.

M = masa del electrón.

H = la constante de Planck

V = velocidad

N = número cuántico principal ( n=1,2,3... )

R = radio de la orbita

Cuando un electrón pasa de una órbita externa a una más interna, la diferencia de energía entre ambas órbitas se emite en forma de radiación electromagnética.

Emite energía cuando: pasa de una órbita externa (de mayor energía) a otra más interna (de menor energía).

Absorbe energía cuando: pasa de una órbita interna a otra más externa.

Por tanto, la energía absorbida o emitida será:

ENERGIA CUANTIZADA Y FOTONES

Los átomos no pueden absorber o emitir cualquier valor de energía, sino sólo unos valores concretos. (h=6,626·10-34 Julios · segundo).

Energia = hcte plank · νfrecuencia

MODELO ATOMICO DE RUTHERFORD

Para Ernest Rutherford, el atomo era un sistema planetario de electrones girando alrededor de un nucleo atomico pesado con carga positiva. Comienzos del siglo XX.

el modelo atomico de Rutherfors con sus sig. postulados:

el atomo posee un nucleo pequeño, de cara positiva, que contiene casi toda la masa el atomo.

los electrones giran ardedor del nucleo en orbitas.

la suma de las carga negativs (electrones) debe ser igual a la carga positiva (protones), ya que el atomo es neutro.

rutherford realizo un experimento en cual constaba de bombardear una fina lamina de oro con particulas alfa, utilizo un haz de particulas que deberian atravesar la lamina de oro, pero observo que no todas pasaba linealmente sino sufrian una desviacion mayores de 90 grados.

En 1920, rutherford predijo que en el nucleo de los atomos existia otra particula que denominó NEUTRONES y tenia la misma masa pero no estaba dotadas de carga electrica.

Particulas carga electrica masa

protones 1.602x10-19 C 1.67262x10-27

neutrones carecen 1.67493x10-27

elecrones -1.602x10-19 C 9.1X10-31

MODELO ATOMICO DE THOMPSON

teoria propuesta en 1904

Joseph John Thomspn quien descubrio el ELECTRON en 1898.

El atomo esta compuesto por electrones de carga negativa en un atomo positivo, como un budín de pasa. Esfera de materia poco densa, con carga positiva a las que inscrustan los eletrones .

permite explicar:

formacion de iones

produccion de rayos catodics

emision de luz en tubos de descarga

Thomson en 1906 desmuestra que el hidrogeno tiene un electron, investigo si podrian ser sparadas las cargas negativas de los rayos catodicos y utiliza un medio el del magnetismo. Construyo un tubo de rayos catodicos el cual al final del tubo termina en dos cilindros, con ranuras quienes fueron conectadas a su ve a un electrometro.

Y descubre que los rayos son desviados mageticamente de tal forma que no puedan entrar en las hendiduras, llevo a la conclusion que la carga negativa es inseparable.

MODELO ATOMICO DE DALTON

La materi esta formada por particulas pequeñisimas llamadas "atomos"

estos atomos no se dividen, ni se rompen, no se crean ni se destruye.

los atomos de un mismo elemento son iguales entre si, mima masa y dimensiones.

los atomos pueden combinarse para formar compuestos quimicos

Demostro que los gases se explican facilmente con una teoria de particulas, sostenia que los atomos son indivisibles y e subdivide en particulas subatomicas, protón, neutron y electrón.

MODELO ATOMICO CUANTICO

Erwin Schrodinger fisico austríaco, propueso el experimento mental del gato de Schrodinger que mostraba las paradojas e interrogantes a los que abocaba la fisica cuantica.

son muchos los conceptos previos implicados empezando por los modelo atomicos Dalton, Rutherford, Bohr, modelo conocido por ECUACION DE ONDA", las funciones de onda se transforman con el tiempo, siendo su evolucion temporal estudiada en la ecuacion del fíisíco

Cada estado electronico está caracterizado por 4 numeros, los numero cuánticos:

Numero cuantico principal (n). Este numero cuantico indica la distancia entre el nucleo y el electrón. Pueden variar de n = 1,2,3,4,5....7.

Numero cuantico del momento angular (l ). Indica la forma de los orbitales y subnivel de energía en el que se encuentra el electrón. Valores (l = 0, 1, 2, 3, 4,)

Asi para:

n = 1 ............. l = 0 ("s")

n = 2 ............. l = 0 , 1 ("s","p")

n = 3...............l = 0,1,2 ("s","p","d")

n = 4 .............l = 0,1,3,4 ("s","p","d","f")

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com