Quirurgica
Zularic7 de Abril de 2014
435 Palabras (2 Páginas)274 Visitas
TIEMPOS QUIRÚRGICOS.
• CONCEPTO
Hay dos elementos básicos en el conocimiento básico de la cirugía. El conocimiento de la anatomía, ya que toda operación exige una descripción detallada y lo mas excata posible del órgano sobre el cual ha de recaer la intervención y de la región en que dicho órgano se ha contenido.
Por otro lado en el acto quirúrgico se debe de actuar con movimientos sistematicos y ordenados sobre aquellos tejidos y órganos, incidiéndolos, extirpándolos, separándolos y reparándolos de forma que no se lesionen sus componentes o estructuras.
Son las fases en las que se dividen una intervención quirúrgicas, éstos son 3:
❀Diéresis
❀Exéresis
❀Síntesis.
• DIÉRESIS o APERTURA
Se entiende como tal a sección o corte del tejido, con la finalidad de obtener una vía de acceso dentro del cuerpo humano.
Se realiza al emplear un bisturí frio y eléctrico.
La hoja de bisturi de piel se considera septica, se retira y se coloca una limpia una vez abierta la piel, por el riesgo que supone, es preferible manejar las hojas de bisturi con un portagujas. Tener la precaucion de apuntar hacia la mesa de instrumental, hacia abajo, mientras se recambia para evitar accidentes si esta salta.
• EXÉRESIS
Es la operación propiamente dicha, la cual presenta variaciones dependiendo del proceso patológico. Es retirar una parte del organismo.
• SÍNTESIS o CIERRE
Se entiende como el conjunto de maniobras que realiza el cirujano para reconstruir los diferentes planos anatómicos aproximando un tejido a otro mediante la sutura para favorecer la perfecta y rápida cicatrización.
Es el tiempo quirurgico donde se procede a la revision de la hemostasia, y suturas.
Cierre por planos.
Retirada de separador.
Drenajes, si procede.
Disecciones (hay cirujanos que vuelven a pedirlas con dientes) y portaagujas.
Los Tiempos Fundamentales De La Técnica Quirúrgica Són:
• DIERESIS O INCISIÓN
Es toda maniobra que realiza el cirujano para abrirse una vía
Leer Ensayo CompletoSuscríbase
de acceso através de:
✐Tejidos, la misma puede ser seccionándolos o simplemente separándolos.
✐Esos tejidos pueden ser normales ( piel, subcútaneo, fascias, y músculos)
✐Pueden ser anormalmente unidos ( fibrosis, cicatrices, adherencias).
• HEMOSTASIA
Producida la sección tisular, la respuesta inmediata es el sangrado de los vasos capilares, venosos y arteriales comprometidos. La detención de la misma constituye la hemostasia.
Hay varias formas de realizarlo; el inmediato es la simple compresión unos pocos minutos, se consigue detener por vasoespoasmo y formación de coágulo de la hemorragia.
Esto es efectivo cuando el vaso seccionado es de pequeño calibre.
Cuando los pediculos son mas importantes se debe de recurrir a una hemostasia provisoria pinzando la boca sangrante con las pinzas de forcipresión ( tipo Kocher-Halsted-Bertola) luego se pasa a la hemostasia definitiva ligando el pediculo presionando y retirando la pinza.
La hemostasia puede y debe de ser a veces preventi ...
...