Quirurgica
Alexis075 de Julio de 2013
423 Palabras (2 Páginas)344 Visitas
INTRUMENTAL QUIRURGICO
CONCEPTO:
Son instrumentos de acero inoxidable diseñados técnica y científicamente para ser utilizados durante el acto quirúrgico con un fin determinado.
OBJETIVO:
Utilizarlos según su aplicación y diseño.
Modificar conceptos y rutinas requeridas a través de la práctica quirúrgica.
REQUISITOS:
- Que sea de acero inoxidable con aleación de hierro, níquel, cromo y carbono que le dan textura en su superficie y protege el instrumental cuando éste es golpeado.
o Hierro – Base
o Níquel – Brillo
o Cromo- Dureza
o Carbono- Impide la oxidación
CARACTERÍSTICAS:
- Está confeccionado de distintos materiales que los hace a algunos flexibles, a otros resistentes, otros demasiado fuertes y cada uno desempeña distintas funciones.
o Oro – maleabilidad
o Plata – maleabilidad
o Cobre – retiene el calor
o Madera – no conductor de electricidad
o Baquelita – material sintético
o Deben ser articulables y desarticulables
o Deben ser de diferente forma y tamaño
o Deben ser resistente y maleables
o Conductores de electricidadPINZAS
PARTES DE UNA PINZA
mandíbula,
caja de traba,
mango,
cremalleras
anillos.
OJOS O ANILLOS
Elemento que sirve para sujetar la pinza, de tal
manera que permita al cirujano realizar una
serie de maniobras quirúrgicas.
CREMALLERAS
Mantiene el instrumento trabado cuando está
cerrado. Ellas deben engranarse suavemente.
Deben lubricarse
MANGO
Área de un instrumento quirúrgico entre la
caja de traba y las anillas.
CAJA DE TRABA
Unidad de articulación del instrumental que
permite dar movilidad de apertura y cierre
durante la manipulación
MANDÍBULAS
Asegura la prensión del tejido. La mayoría son
aserradas, algunas tienen una lámina
recambiable de carbono. Ejemplo: Porta agujas.
PUNTAS
Constituyen sus extremos. Cuando el instrumento
se encuentra cerrado, ellas deben quedar
estrechamente aproximadas. Su ausencia
implica cambio del instrumental.
CLASIFICACIÓN POR TIEMPOS QUIRÚRGICOS:
- Corte
- Disección
- Hemostasia
- Fijación
- Separación
- Visualización
- Aspiración
- Reparación y Sutura
CORTE:
Instrumental que tiene la acción de cortar para la división de los tejidos y corte del material quirúrgico.
- Mangos de bisturí
- Tijeras Mayo
- Tijeras Metzembaum
DISECCIÓN:
Instrumentos que se usan para referir o sostener tejidos.
- Pinza de disección
o Con dientes – aponeurosis a piel
o Sin dientes – peritoneo a cavidad
- Pinzas de Adson
HEMOSTASIA:
Instrumental que sirve para evitar o detener una hemorragia, difieren en forma y tamaño, todas son aserradas y varían en la trayectoria de la estría.
- Pinzas de Kelli, Crillé o hemostáticas.
o rectas
o curvas
- Pinzas de Halsted o mosquito.
o rectas
o curvas
- Pinzas Rochester Oscher o Cocker
o rectas
o curvas
- Pinzas Rochester Pean
o rectas
o curvas
FIJACIÓN:
Instrumental por medio del cual se fija cualquier órgano para su visualización ó reparación.
- Pinzas Erinas, Backhaus ó Piel y campo
- Pinzas de Allis
- Pinzas de Babcock
- Pinzas de Ballanger
- Pinzas Forester o de anillos
VISUALIZACIÓN:
Instrumental
...