ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué aporta la Estadística al marketing

betocruz91Trabajo26 de Noviembre de 2014

712 Palabras (3 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 3

La estadística es una ciencia mediante la que se puede tomar decisiones para optimizar estrategias basado en una recolección, análisis e interpretación de datos.

Entonces la importancia de las estadísticas en el marketing, radica en el buen uso de todas las herramientas de medición que estén a nuestro alcance para poder hacer buen uso de los recursos y de esta manera lograr un resultado que este enfocado en los objetivos iniciales. Si se realiza un adecuado seguimiento, aún el más mínimo detalle proporcionara datos para la correcta gestión y el buen enfoque de cada proyecto.

¿Qué aporta la Estadística al marketing?

La Estadística aporta una base científica y una metodología que justifica, entre otras cosas, la aprobación final de presupuestos para la realización de investigaciones comerciales, que en el caso de las grandes multinacionales, suelen ser de gran cuantía.

Es más, la Estadística permite optimizar las estrategias de Marketing a seguir, reduciendo el riesgo y aportando una medición real del retorno de inversion. Esto es importante, puesto que además de saber cuánto ha de invertir una empresa en sus acciones de marketing, también es necesario medir qué rentabilidad se ha obtenido con dichas acciones.

Lo cierto es que todavía, muchas empresas consideran la función de Marketing como un gasto y no como una inversión, lo cual constituye un enorme error. En épocas de crisis generalizada como la que vivimos, es todavía más tentador suprimir y dilapidar las funciones de Marketing de la empresa hasta que vengan tiempos mejores.

Lo cierto es que aquella vieja frase de “la información es poder” es cada más cierta. La diferenciación de los productos de una empresa con respecto a sus competidores ha de apoyarse en un buen sistema de información relevante y actualizado.

En Estadística, la información no sólo aporta medias y varianzas, como normalmente se suele aducir, en cierta manera de forma despectiva. Los datos pueden seguir patrones subyacentes que son definitivos para la explicación de fenómenos, y en el caso que nos ocupa, de patrones de comportamiento en el análisis de los componentes del Marketing Mix.

En muchas ocasiones, la aplicación de un análisis estadístico multivariante desentraña una serie de comportamientos que a través del ojo del especialista en marketing de la empresa a simple vista no se aprecian.

El Proceso de Medición

En cualquier tipo de investigación uno de los pasos que siguen es el hecho de cuantificar ó cualificar las variables en cuestión, para poder ser procesadas posteriormente. El investigador una vez que tiene en mente que tipo de estudio va realizar, debe saber que variables del fenomeno desea analizar. Una vez determinado el sistema de comparación entre variables, el inviestigador se dedica a recolecar datos. Recolectar los datos implica tres actividades estrechamente vinculadas entre si:

a) Seleccionar un instrumento de medida y su precisión,

b) Aplicar ese instrumento de medición,

c) Preparar las mediciones obtenidas.

En la Investigación Descriptiva el observador no genera HIPOTESIS, ya que al enfrentarse con el fenómeno muchas veces no existen experiencias previas para poder plantear dicho cuestionamiento. Por éste motivo, si no tengo hipótesis tampoco tengo una CONCLUSION. Cuando el fenómeno comienza a ser estudiado ó explorado, se debe realizar una Investigación Descriptiva la cual solamente dará RESULTADOS. Los cuales pueden ser analizados por cualquier método estadístico pero nunca tendra conclusión.

Conclusiones:

• La televisión es el medio en el que se da a conocer más la campaña y el medio por el cual menos se enteraron es la radio.

• La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com