¿Qué numero va? Secuencia didactica
karenanadeliApuntes15 de Octubre de 2015
527 Palabras (3 Páginas)272 Visitas
¿Qué numero va?
SECUENCIA DIDACTICA
INICIO:
- Cuestionar a los alumnos: ¿para qué nos sirven los números? ¿Dónde han visto números? ¿En qué situaciones utilizan los números? ¿qué números conocen? ¿Para qué utilizan los números? ¿Quién sabe contar?, etc.
- Registrar sus aprendizajes previos en el pizarrón o en una cartulina para que los tengamos presentes al final de la actividad.
DESARROLLO:
- Colocar en el pizarrón diversos objetos e invitarlos a participar en el conteo de los mismos identificando aquellos alumnos que establecen el conteo correctamente.
- Indicarles que a continuación pasaran a contar nuevamente los objetos pero ahora al finalizar su conteo deberán colocar el número que corresponda en cada caso, utilizando números ellos previamente por la docente
- Repasar con ellos los resultados obtenidos en cada conteo verificando si los compañeros que pasaron anteriormente colocaron el número correctamente.
- Una vez teniendo los números correctamente en el pizarrón cuestionar a los niños: ¿Qué pasa si yo junto dos colecciones de objetos? ¿Qué nuevo número se forma al contar dos colecciones de objetos? ¿Es mayor, menor o igual el nuevo número que formamos a los anteriores?¿Qué número va ahora?
FINAL:
- Invitarlos a pasar a la ludoteca de la institución para realizar nuestra actividad de cierre con ayuda del proyector.
- Decirles que para finalizar nuestra actividad acerca de los números será necesario realizar un juego interactivo en donde ellos mismos resuelvan algunos problemas matemáticos relacionados a las actividades anteriores.
- Colocarles en el proyector dos números que al contarlos salga un resultado el cual los propios niños elegirán la respuesta correcta, tocando sobre la pantalla el número y una palomita () para verificar si su resultado es correcto.
- Finalizando con la participación de algunos alumnos.
 
Inicio
 
• Organizar a los niños en equipos de 4 integrantes explicar que la actividad es individual.
• Iniciar la actividad manipulando el material manipulativo.
 
Desarrollo
 
-  Contar los espacios que hay en el cartón para colocar un huevo en cada espacio.
-  Pensar que figura tiene un huevo y pensar cómo hacerlos.
- Con plastilina hacer los huevos, un huevo para cada espacio del cartón.
- Contar cuantos huevos necesitan hacer para cada espacio del cartón.
- ¿Cuántos huevos tienen que elaborar?
¿Por qué?
- ¿Cómo lo sabes?
 
-       Dividir un cartón y preguntar:
-       ¿Qué pasa con este cartón?
-       ¿Cuántos huevos le caben a la mitad de cartón?
-       - ¿Por qué?
-       ¿Cómo lo sabes?
-       ¿Cuántos huevos hay en la mitad de cartón?  Y ¿en la otra mitad, cuántos hay?
-       ¿Cuánto es 15  huevos    y    15 huevos?
-       ¿Qué pasa si unimos nuevamente el cartón?
-       - Ahora ¿cuántos huevos hay en un cartón completo?
 
 
Final
 
Realizar nuevamente la actividad pero con diferente material (fichas, cascarones, etc.)
 
 
 
 
Materiales: Cartón de huevo, plastilina y tablita.
Tiempo: Media hora por cuatro, incrementar o disminuir el tiempo de acuerdo a las necesidades y caracteristicas de los alumnos
...
