Química General Indicadores de pH
Aly HerreraInforme12 de Junio de 2018
2.160 Palabras (9 Páginas)450 Visitas
[pic 1]
Química General |
Indicadores de pH |
Proyecto Final de Química |
Escuela Politécnica Nacional
Facultad de Ciencias
Física
[pic 2][pic 3]
Lista de Abreviaturas
HCl: Ácido Clorhídrico.
pH: Potencial de Hidrógeno.
NaHCO3: Bicarbonato de Sodio.
C9H8O4: Ácido Acetilsalicílico o Aspirina.
CH3-COOH: Ácido Acético o Vinagre.
Tabla de Ilustraciones
Ilustración 1: Antocianinas. 3
Ilustración 2: Carotenos. 4
Ilustración 3: Solución de col morada. 5
Ilustración 4: Ecuación de la Acidez y Basicidad. 7
Ilustración 5: Color que toma el indicador de repollo en medios ácido y básico, respectivamente. 7
Tablas de resultados
Tabla 1: Equipos y Reactivos. 4
Tabla 2: Indicador de pH a base de col morada. 8
Tabla 3: Indicador de pH a base de col morada (resultados del experimento). 8
Tabla de contenido
I. Lista de Abreviaturas 1
II. Tabla de Ilustraciones 1
III. Tablas de resultados 1
IV. Tabla de contenido 2
1. Introducción 3
1.1. Tema General: Indicadores De pH 3
1.2. Marco Teorico 3
1.2.1. Indicador de pH 3
1.2.2. Antocianinas 3
2. Desarrollo Experimental 4
2.1. Materiales y Reactivos 4
2.2. Método 5
2.3. Procedimiento 5
2.3.1. Creación de las soluciones 5
2.3.2. Reacciones con cambio de color 5
3. Objetivos e hipótesis 6
3.1. Objetivo general 6
3.1.1. Objetivos Específicos 6
3.2. Hipótesis 6
4. Cálculos y resultados 6
4.1. Resultados de la investigación 6
4.1.1. Ácidos y Bases 6
3.1.2 Indicador de col morada 7
5. Conclusiones y Recomendaciones 9
5.1. Conclusiones Generales 9
5.2. Recomendaciones 9
6. Preguntas Frecuentes 9
6.1. ¿Qué es la escala de ph y como funciona? 9
6.2. ¿Cómo se utiliza el papel tornasol? 10
7. Bibliografía 10
Introducción
Tema General: Indicadores De pH
A continuación, en el presente informe, se dará a conocer una de las formas de elaboración de un indicador de pH sencillo, práctico y económico, utilizando sustancias de uso cotidiano para identificar su acidez o basicidad.
Marco Teorico
Previamente, antes de conocer a cerca de la elaboración de indicadores de pH caseros, es importante tener varios conocimientos que harán más fácil comprender los procesos químicos que serán desarrollados en este proyecto.
Indicador de pH
Es una sustancia que permite medir el pH de un medio. Habitualmente, se utilizan como indicador de las sustancias químicas que cambian su color al cambiar el pH de la disolución. El cambio de color se debe a un cambio estructural inducido por la protonación o desprotonación de la especie.
Antocianinas
Son pigmentos hidrosolubles que se hallan en las vacuolas de las células vegetales y que otorgan el color rojo, púrpura o azul a las hojas, flores y frutos.
Estos pigmentos son solubles en agua, en ácido acético, y en alcohol, pero no en aceite.
[pic 4]
Ilustración 1: Antocianinas.
- Carotenos
Se conoce como caroteno (de zanahoria carota y -eno) al compuesto químico de la familia de los terpenos llamado β-caroteno (léase beta-caroteno). Éste es el carotenoide más abundante en la naturaleza y el más importante para la dieta humana, por lo que da nombre a todo un grupo de compuestos bioquímicos.
[pic 5]
Ilustración 2: Carotenos.
Desarrollo Experimental
Materiales y Reactivos
Reactivos | Equipos |
Agua Destilada | Frascos de vidrio |
Bicarbonato de Sodio | Cucharas/Removedores |
Vinagre | Jeringas |
Aspirina | Vasos desechables |
Ácido Clorhídrico | Papel tornasol |
Royal | Ollas |
Shampoo (fórmula para bebés) | Mechero/Cocina |
Gel Antibacterial | Colador |
Leche de magnesia | |
Limpiador Desinfectante | |
Col Morada | |
Zanahoria | |
Alcohol Isopropílico |
Tabla 1: Equipos y Reactivos.
Método
El método implementado en este proyecto es le experimental. Con la ayuda de la teoría se ha desarrollado un trabajo bien sustentado cuyo propósito va hacia la creación de una nueva forma de valorar el pH de las sustancias, debido a la importancia de este proceso que ha sido planteada en la hipótesis inicial.
...