pH en química
Documentos 1 - 37 de 37
-
Quimica Ph
violeta2696El pH y su importancia biológica Nuestro organismo: todo un laboratorio El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O+] presentes en determinadas sustancias. Juega papel fundamental en los procesos biológicos, todos los líquidos del organismo tienen su
-
Quimica Ph
eriksonmpEn este experimento trabajamos con un ácido (HCl), que es un compuesto químico que tiene un pH menor a 7, y con una base (NaOH) que es un compuesto químico que tiene un pH mayor que 7, para después combinarlos hasta que el pH llegue a 7. El pH es
-
Quimica Ph
El pH El pH es una medida de la acidez o basicidad de una solución. El pH es la concentración de ioneshidronio [H3O+] presentes en determinada sustancia. La sigla significa "potencial de hidrógeno " (pondusHydrogenii o potentia Hydrogenii; del latín pondus, n. = peso; potentia, f. = potencia; hydrogenium, n.
-
Quimica Ph
heidynoINTRODUCCION El contenido del siguiente informe es dar a conocer lo que es: • El pH (El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de una solución.) • Un acido (Es considerado cualquier compuesto químico.) • Una base (Es cualquier sustancia que en disolución acuosa aporta iones al
-
Quimica Ph
acecino18058La definición de ácidos y bases ha ido modificándose con el tiempo. Al principio Arrhenius fue quien clasifico a los ácidos como aquellas sustancias que son capaces de liberar protones (H+) y a las bases como aquellas sustancias que pueden liberar iones OH-. Esta teoría tenía algunas limitaciones ya que
-
Ph Quimica
ZzzaaEl PH de una sustancia refleja su grado de acidez o de basicidad. En esta práctica medimos el pH indicando la acidez de una sustancia y para medirlo se considera el número de protones (iones H*) y el número de iones hidróxido (HO-) presentes en la sustancia. Si el valor
-
Quimica Un pH
danalefc Como resultado de ciertas reacciones metabólicas, se producen iones H+ que se desplazan hacia el interior del estómago desde el plasma sanguíneo exterior a él. Este proceso se denomina transporte activo y en él intervienen algunos enzimas. Al mismo tiempo, para mantener la neutralidad de las cargas, se mueve
-
Quimica-El PH
JorgitooHMINTRODUCION: pH: El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronios [H3O+] presentes en determinadas sustancias. La sigla significa ‘potencial hidrógeno’, ‘potencial de hidrógeno’ o ‘potencial de hidrogeniones’. Este término fue acuñado por el químico danés S. P. L.
-
QUIMICA PH Y POH
daferovapOH En química, concretamente en el estudio de la química ácido-base, se define el pOH como el logaritmo negativo en base 10 de laactividad de los aniones hidróxilo , o también en términos de concentración de éstos, expresado como pH El pH se define como el logaritmo negativo de base
-
Quimica Anlitica Ph
alepsINFORME DE LABORATORIO Nº 2 PROCEDIMIENTOS DE TITULACION ESTANDARIZACION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDEZ TOTAL 1. GENERALIDADES. 1.1. INTRODUCCION.- Las reacciones ácido-base son reacciones de equilibrio homogéneo (neutralización) entre los iones, que se producen al estar en contacto un ácido con una base obteniéndose una sal mas agua. Durante
-
Ensayo De Ph Quimica
pipemcÍndice 1. Introducción 2. Materiales 3. Procedimientos 4. Datos 5. Conclusión Introducción En este trabajo, buscamos medir el pH de sustancias cotidianas con esto podremos saber cuales de las sustancias pueden ser dañinas para nuestro cuerpo. Logramos la medición de estas sustancias gracias a 3 métodos que sirve para esto
-
Quimica analitica pH
Lervac1. OBJETIVO Este procedimiento establece el método para determinar el pH en aguas 2. CAMPO DE APLICACIÓN Aplica en aguas naturales, residuales y residuales tratadas 3. FUNDAMENTO El método se fundamenta en la existencia de una diferencia de potencial entre las dos caras de una membrana de vidrio, expuestas a
-
Ph, quimica analitica
Luis Felipe Vargas ParraFacultad de Ciencias Naturales e Ingeniería Departamento de Ciencias Básicas Química Analítica Guía de laboratorio No. 1 PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Y DILUCIONES Presentado por: Luis Felipe Vargas Parra Fecha: 08/08/2021 * Componentes del pre informe: * Mapa Conceptual: 3.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE LABORATORIO Imagen 1. Mapa Conceptual Conceptos básicos de
-
Proyecto De Quimica PH
raulovg2Durante el gobierno de Porfirio Díaz, se sentaron las bases para el desarrollo capitalistas del país, logrando durante esta etapa, un gran crecimiento económico. Estimulado y logrado gracias al proyecto histórico porfirista, el cual se enmarcaba dentro de los esquemas y principios del liberalismo económico y respondiendo a dos fenómenos
-
Practica de Química PH
Carlos Gabriel Rojas OsorioRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. La Salle “Hermano Luis” Mérida. Edo Mérida Docente Endrick Urbina Alumnos: Jennifer García #27 Valeria Zambrano #30 Carlos Rojas #31 Juan Vargas #36 Mérida, marzo de 2015. Introducción En este informe relatáramos los trabajos realizados en el laboratorio
-
Reporte De PH En Quimica
yazjorazPRÁCTICA DE MEDICIÓN DEL PH DE DISTINTAS SUSTANCIAS Introducción El pH es el grado de acidez de una sustancia, es decir la concentración de iones de H + en una solución acuosa, término (del francés pouvoir hydrogène, 'poder del hidrógeno') el pH también se expresa a menudo en términos de
-
LABORATIORIO PH QUÍMICA
RiveraJuanaLABORATIORIO PH QUÍMICA JUANA VALENTINA RIVERA BUSTOS GABRIELA BURGOS LEAÑO CICLO: 2 COLEGIO RETOS BOGOTÁ D,C 2015 OBJETIVOS El objetivo de esta investigación, y esta práctica de laboratorio es poder encontrar el PH de las diferentes sustancias utilizadas y así poder determinar si dichas sustancias son bases, acidas, o neutras
-
INDICADORES DE PH infrome quimica
Cony AravenaINDICADORES DE PH INTEGRANTES: 3°B -Constanza Aravena Profesora: Doris Macías -Bruno Soto Asignatura: Química -Valentina Paredes -Javier Parra -Agustín Melillan -Carlos Castillo -Vicente Osorio ________________ INTRODUCCIÓN Antes que nada, en este trabajo se presenta la temática de un indicador de pH, pero no es cualquier indicador, sino un indicador de
-
Propiedades fisicas y quimicas pH
lola33PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS pH Concepto de electrolito: Concepto de pH y pOH Un electrolito es una sustancia que al disolverse en agua, da lugar a la formación de iones. Los electrolitos pueden ser débiles o fuertes, según estén parcial o totalmente ionizados o disociados en medio acuoso. Un electrolito
-
EJERCICIO DE pH QUÍMICA OPTATIVA
Exx...UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA ESCUELA DE BACHILLERES “ATENEO FUENTE” EJERCICIO DE pH QUÍMICA OPTATIVA NOMBRE DE INTEGRANTES DEL EQUIPO 20 puntos en total I.- COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA CON LOS DATOS QUE FALTAN. (2puntos) [H+] [OH-1] pH ¿Ácida, básica o neutra? 1x10-8 1 X 10-6 8 BASICA 1x10-2 1x10-12 2
-
Química General Indicadores de pH
Aly Herrerahttp://www.formacion.ec/static/uploads/universidad/29.jpg Química General Indicadores de pH Proyecto Final de Química Escuela Politécnica Nacional Facultad de Ciencias Física ________________ 1. Lista de Abreviaturas HCl: Ácido Clorhídrico. pH: Potencial de Hidrógeno. NaHCO3: Bicarbonato de Sodio. C9H8O4: Ácido Acetilsalicílico o Aspirina. CH3-COOH: Ácido Acético o Vinagre. 1. Tabla de Ilustraciones Ilustración 1: Antocianinas.
-
Química II: ¿Qué pasa con el pH?
Luis MoralesUniversidad del Valle de Guatemala Facultad de Ciencias y Humanidades Química II Aux. Ian Alonso Práctica #14: ¿Qué pasa con el pH? Luis Javier Morales Carné 13654 Sección 32; Mesa #4 29/10/2014 ________________ Sumario El objetivo principal de esta práctica consistió en estudiar los cambios de pH de sustancias ácidas,
-
Quimica. Practica de laboratorio pH
Alberto VerdugoC:\Users\userr\Downloads\cobachA.png Practica de laboratorio G/T: 601 Matutino Maestro: Eric Jordan García Saldivar Alumnos: * Buzani Gonzales Kevin Alejandro * López Peraza Sebastián * Orduño Páez Briselle Alexia * Salazar Rodríguez Julio Cesar * Sierra Matus Kevin Alberto * Verdugo Franco Fco. Alberto Hillo, Son 04/02/2019 PROBLEMÁTICA. Nuestro planteamiento del problema
-
Apuntes de quimica. INDICADOR DE pH
GhostiebunsCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 115 Asignatura: Química II ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2: INDICADOR DE pH 1. Información previa: * Investiga lo siguiente: 1. Propiedades de los ácidos 2. Propiedades de las bases 3. Dibuja la escala de pH 2. Objetivo: Identificar mediante un simulador sustancias
-
LABORATORIO 1 Y 2 SOLUCIONES QUIMICAS Y PH
tefa araratLABORATORIO 1 Y 2 SOLUCIONES QUIMICAS Y PH STEPHANIA ARARAT MONTOYA PROFESORA: RAQUEL JULIANA LEYTON GRADO: DECIMO UNO COLEGIO EL AMPARO QUIMICA CALI 2016 INTRODUCCION El presente laboratorio se quiere dar a conocer los diferentes cambios de PH en varios tipos de soluciones y conocer si son sustancias acidas, básicas
-
Control semana 6 quimica pH y oxido reducción
josefapascal.98Título del Control: pH y oxido reducción Nombre Alumno: Yinny Ortíz González. Nombre Asignatura: Química Instituto IACC Ponga la fecha aquí: 06-01-2019 ________________ Desarrollo: 1. Usted dispone de dos muestras de sustancias líquidas. Al realizar el procedimiento de medición de pH utilizando un papel pH (también llamado papel tornasol) se
-
SOLUCIONES REGULADORAS DE PH (QUIMICA ANALÍTICA)
danirethSOLUCIONES REGULADORAS DE pH Lic. Ana María Martín Introducción Muchas de las reacciones químicas que se producen en solución acuosa necesitan que el pH del sistema se mantenga constante, para evitar que ocurran otras reacciones no deseadas. Las soluciones reguladoras o “buffer” son capaces de mantener la acidez o basicidad
-
Observación del pH en diferentes sustancias quimicas
Papau2301________________ Resultado de imagen para quimica Introducción * La importancia de los ácidos-bases es que deben resaltar que son reacciones químicas, en donde son usadas significativamente en nuestra vida cotidiana ya sea por los beneficios que nos genera mediante una serie de procesos industriales que con estos se obtienen bases
-
Acidos y bases. Cálculo de pH. Química para estudiantes.
veritas20ACIDOS Y BASES. CÁLCULO DE PH. QUÍMICA PARA ESTUDIANTES. Cómo puede hallarse el pH de una solución? Existen distintos métodos: Por medio de cálculo conociendo la concentración inicial y si fuera un ácido o base débil la constante de disociación (Ka o Kb), analíticamente por medio de una volumetría ácido
-
LABORATORIO DE QUÍMICA - ELABORACIÓN Y USO DE UN INDICADOR DE PH
jamesranchoLABORATORIO DE QUÍMICA ELABORACIÓN Y USO DE UN INDICADOR DE PH INTEGRANTES: ……………………………………………………………………………………….. CURSO: ………… FECHA:………………… ……………………………………………………………………………………….. OBJETIVO: 1° elaborar un indicador de PH de forma casera. 2° aprender a usar un indicador de PH MATERIALES REACTIVOS - - - - - - - - - - - - ANÁLISIS
-
USO DEL POTENCIÓMETRO Y DETERMINACION DEL PH- LABORATORIO DE QUIMICA
vaneza123USO DEL POTENCIÓMETRO Y DETERMINACION DEL PH 1. Introducción: Es importante conocer, previamente a la práctica, el concepto de Potencial de Hidrogeniones o conocido abreviadamente como pH, este se define como la expresión de acidez o basicidad de una solución donde varía desde O a 14, donde un pH menor
-
Química laboratorio TITULO: QUE IMPORTANCIA TIENE LA VITAMINA C Y EL pH
camilamdQuímica laboratorio TITULO: QUE IMPORTANCIA TIENE LA VITAMINA C Y EL pH DE LA GUYABA Y EL PIMENTON RESUMEN La vitamina C es antioxidante, interviene en la formación de colágeno, glóbulos rojos, huesos y dientes, al tiempo que favorece la absorción del hierro o el calcio de los alimentos y
-
Examen de química: Equilibrio químico, lluvia ácida, disoluciones buffer y pH
4568972º PRACTICA DE QUIMICA CB109 G-H-I-J-K-L-M-N (Resolver en forma ordenada, clara y limpia) 1. a) El gas de agua se usa para obtener hidrogeno. Se colocan en un recipiente al vacio igual cantidad en moles de CH4 y H2O a 800 ºC, produciéndose la reacción: CH4 (g) + H2O (g)
-
Quimica. RESUMEN: en el laboratorio analizaremos unos pH y POH de algunas sustancias.
Mariela Perez Lozanohttp://portalescali.com/articulacionsena/imajenes/sena.png Densidad Laboratorio 1 Fecha: 7 de agosto-15 Eliecer Solórzano Guido Rojas Andrés Calderón Determinar la densidad del agua y aceite mineral, se pesa el picnómetro en la balanza analítica, se toma el peso inicial, y final, se resta y nos da el resultado de la densidad. INTRODUCCION En el
-
Ácidos y bases, pH, redox y solución amortiguadora . Química en procesos productivos
Edward RamirezÁcidos y bases, pH, redox y solución amortiguadora Del Villar Huaranca Miguel Ángel Química en procesos productivos Instituto IACC 20/12/19 DESARROLLO DE LA TAREA: 1. Se dispone de una disolución de ácido nitroso (HNO2) de 0,035 M con una Ka = 4,5 * 10-4 HNO2(ac) H+(ac) + NO2-(ac) 1.
-
Quimica. Mantener un nivel de pH adecuado en el organismo de los seres vivos es muy importante.
aurora9811INTRODUCCIÓN Mantener un nivel de pH adecuado en el organismo de los seres vivos es muy importante. Para disfrutar de una excelente salud y evitar o combatir una gran muestra de enfermedades, es necesario que nuestras células tengan una respiración de oxígeno. Esto solo se puede lograr si el pH
-
Mantener un continuo de ph para el correcto desarrollo de las reacciones químicas y bioquímicas
gzmd3DISOLUCIONES AMORTIGUADORAS Mantener el pH constante es vital para el correcto desarrollo de las reacciones químicas y bioquímicas que tienen lugar tanto en los seres vivos como, a nivel experimental, en el laboratorio. Los amortiguadores (también llamados disoluciones amortiguadoras, sistemas tampón o buffers) son aquellas disoluciones cuya concentración de protones