REPORTE HIDRÓLISIS DE SALES Y EFECTO DE IÒN COMÙN
itzelm__Informe19 de Abril de 2018
512 Palabras (3 Páginas)330 Visitas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÌA QUÌMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
REPORTE DE
SESIÒN 10.
HIDRÒLISIS DE SALES Y EFECTO IÒN COMUN.
1IM49
13 DE NOVIEMBRE DEL 2012
Tabla de resultados con la fórmula de la sal, los cambios observados en el papel litmus, el carácter àcido7base teórico y experimental de cada solución.
acido | base | neutro | Observaciones | |
NH4Cl. | X | No hay mucha diferencia de color en el papel | ||
BaCl2 | x | Se torna un color mas intenso el papel tornasol | ||
KCl | x | No hay mucha diferencia de color en el papel |
Tabla de resultados con el pH experimental correspondiente a casa una de las actividades 3 a 7.
EQUIPO 1
Agregando | pH medido |
Solución buffer (acido acético con 0.05N y acetato de amonio con 0.05N). | 4.73 |
1 mL. de HCl con 0.1N | 4.65 |
2 mL. de HCl con 0.01N | 4.59 |
1 mL. de NaOH con 0.1N | 4.40 |
Diagrama de flujo con las actividades realizadas indicando en su momento las observaciones.
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4]
Conclusiones.
En la vida diaria hay situaciones que requieren una serie de conocimientos acerca del pH, como es el caso de la siembra, ya que para saber que tipo de suelo se pretende cultivar es necesario determinar su pH para no equivocarse en el fruto a sembrar. Existen distintos tipos de formar para determinar el pH, mediante indicadores que dependiendo del medio en el que se le coloquen adquirirán una tonalidad especifica, papeles tornasoles, fenolftaleína etc., y procesos más precisos como la medición por del pH- metro. Para utilizar correctamente este equipo es necesario conocer la escala del pH, la cual nos indica que el pH se mide del 0 al 14, del 0 al 6 el pH es ácido (y mientras más se acerca al 0 es más ácida), del 8 al 14 el pH es básico (mientras más se acerca al 14 es más básica), y 7 es neutra. También nos dimos cuenta que la solución Buffer puede mantener el mismo pH o al menos no varía en gran cantidad si le adicionamos ácidos o bases; en el caso de la experiencia Nº3 un ácido , ácido Acético, es regulado por una sal del ácido(Acetato de Sodio), que es el que mantiene el pH de la solución.
[pic 5]
Después de haber realizado por nuestra propia cuenta las distintas actividades de laboratorio planteadas en la guía podemos concluir que el trabajo practico de laboratorio nos permite entender mas fácilmente los conceptos de pH, ya que son mas comunes de lo que pensamos por que ocurren habitualmente en la naturaleza, alrededor o dentro de nuestro organismo, puesto que muchas de las sustancias que consumimos a diario tienen un carácter ácido, básico o neutro.
.
[pic 6]
Entonces, podemos decir que el objetivo de determinar el pH de diversas soluciones de ácidos y bases, se puede llevar a cabo con diversos métodos, como lo son: el papel tornasol o el potenciómetro; el más certero fue éste último, ya que en la experiencia que lo utilizamos nos mostró cantidades casi exactas, todos los que nombramos antes fueron métodos experimentales.
...