RESÚMEN DE LA FOTOSÍNTESIS.
katylabraPráctica o problema24 de Mayo de 2016
744 Palabras (3 Páginas)491 Visitas
Fotosíntesis: es el proceso donde las plantas transforman la energía lumínica del sol en energía química y así las plantas elaboran los nutrientes que necesitan. Los organismos que producen su propio alimento se llaman AUTÓTROFOS.
El proceso de la fotosíntesis se lleva a cabo de la siguiente manera:
Las plantas, algas y cianobacterias llevan a cabo la fotosíntesis capturando la energía lumínica del sol, pero también necesitan agua y dióxido de carbono (lo entregamos los humanos al exhalar) y con esto producen la glucosa y otros nutrientes, producto de esto también la planta entrega oxígeno al medio ambiente.
RESÚMEN DE LA FOTOSÍNTESIS
- Necesita: energía lumínica, agua y dióxido de carbono.
E. Lumínica + CO2 + H2O → O2 + C6H12O6 - Produce: oxígeno, glucosa y[pic 1]
(Energía lumínica) (Agua) (Oxígeno) (Glucosa) y otros nutrientes otros nutrientes.
(Dióxido de carbono)
- El dióxido de carbono es un gas que los seres vivos eliminamos mediante la respiración y que las plantas necesitan para fabricar glucosa en la fotosíntesis.
- El oxígeno es un gas que la planta libera a la atmósfera gracias a la fotosíntesis y que la mayoría de los seres vivos necesitamos para vivir.
- La glucosa es un tipo de carbohidrato que las plantas elaboran en la fotosíntesis. Se almacena principalmente en raíces y frutos, y es utilizada por otros seres vivos como principal fuente de energía.
- El agua es una sustancia inorgánica que las plantas necesitan para poder llevar a cabo la fotosíntesis.
- Los cloroplastos son estructuras internas de las células vegetales que contienen un pigmento verde llamado clorofila. Este pigmento utiliza la energía lumínica del sol para llevar a cabo el proceso de fotosíntesis. La clorofila da el color verde.
En general, se considera que las hojas son el principal órgano fotosintético de la planta (es decir, que en las hojas ocurre la fotosíntesis), pero los tallos verdes y los sépalos de las flores son tejidos que poseen cloroplastos con clorofila, por lo tanto también realizan fotosíntesis.
Sabemos que para que se produzca la fotosíntesis, las plantas necesitan energía solar, agua y dióxido de carbono. Sin embargo, la fotosíntesis se puede ver afectada o condicionada por otros factores ambientales como: la temperatura y la intensidad lumínica.
- Efecto de la temperatura: la fotosíntesis se ve afectada con las variaciones de temperatura. El efecto de este factor ambiental, va a depender de la temperatura óptima que presenta cada planta, es decir, de la tolerancia que tiene la planta a la temperatura, porque todas las plantas no reaccionan de igual manera a la temperatura.
En general, ocurre que en la medida que la temperatura aumenta, la fotosíntesis también aumenta hasta el punto óptimo de la planta. Luego, aunque la temperatura siga aumentando, la fotosíntesis se mantiene y cuando la temperatura es demasiado alta para la planta la fotosíntesis disminuye, en casos extremos provocando la muerte de la planta.
...