ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reacciones de comportamiento de los adictos

DanielTutorial4 de Noviembre de 2013

3.797 Palabras (16 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 16

INTRODUCCIÓN

La drogadicción es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran número de jóvenes o seres humanos que lo consume la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, sus progresivas recaídas si no se rehabilita.

La drogadicción es un problema de todos ya sabemos de niños, jóvenes, adultos, productores y consumidores ya que hoy en día hay muchos jóvenes que recurren a este mal que causa dependencia psíquica, cuyo individuo siente una imperiosa necesidad de recurrir a la droga por problemas familiares, físicos, psicológicos, sociales y financieros. Caracterizado por modificaciones del comportamiento y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible a tomar la droga en forma continua o periódica con el fin de experimentar sus efectos psíquicos y a veces para evitar el molestar producido por la privación.

Se debe entender que el joven adicto seguirá siendo un adicto mientras viva, es decir, que el individuo que se rehabilita para poder vivir sin consumir la droga y de allí en adelante, este sería un adicto en remisión, no estará usando la droga, pero mantenerse en ese estado de abstinencia o remisión no podrá bajar la guardia a lo largo de su vida.

Sin salir del tema la drogadicción sin duda es perjudicial para todos. Por este motivo trataré de dar algunas propuestas, salir de este hecho negativo.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1. ¿Cuáles son las causas y consecuencias que un adolescente recurra a la drogadicción?

HIPOTESIS

La falta de educación en el seno familiar trae consigo la drogadicción en los jóvenes.

OBJETIVIOS GENERALES

 Investigo las causas y consecuencias de la drogadicción en el adolescente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Analizar las causas y consecuencias de la drogadicción en el adolescente.

 Determinar el efecto de las drogas en el adolescente.

 Concienciar a los adolescentes que la drogadicción daña la salud.

JUSTIFICACIÓN

La drogadicción es un problema hoy en día de la sociedad, en especial de los adolescentes consumidores, no están conscientes del riesgo que corre al consumir esta sustancia que les produce efectos dañinos para la salud.

Las causas que le inducen al adolescente a consumir este mal, se presentan varios factores, el divorcio de los padres, fracaso en el colegio, grupismo y el bajo nivel de la autoestima. También la estructura social deficiente, la desocupación, la falta de viviendas, la injusticia social, la inestabilidad nacional y el sentimiento de soledad e incomunicabilidad, la huida a la droga a la droga de los adolescentes es para olvidar, para escapar de su realidad.

La mayoría de los jóvenes se inician muchas veces en la drogadicción por problemas familiares o por curiosidad de probar es sustancia y por otro lado porque el ambiente sociocultural ya sean los amigos o por una situación determinado que le facilita recurrir a la drogadicción. Ocurre por falta de claras convincentes de motivación de vida, por el vacía de los valores, la convicción de que nada tiene sentido y que por tanto no vale la pena vivir, por no poseer proyecto para el futuro, todo esto dificulta al adolescente para relacionarse con las demás personas.

MARCO TEÓRICO

DROGAS. CONCEPTO

Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona. Es toda sustancia capaz de alterar el organismo y su acción psíquica la ejerce sobre la conducta, la percepción y la conciencia. La dependencia de la droga es el consumo excesivo, persistente y periódico de toda sustancia tóxica.

Existe una segunda concepción que es de carácter social, según esta las drogas son sustancias prohibidas, nocivas para la salud, de las cuales se abusan y que en alguna forma traen perjuicio individual y social.

Luego nos queda el problema donde quedan o actúan estas sustancias. Ya que todas estas drogas tienen un elemento básico en el organismo que es el sistema nervioso central el cual es la estructura más delicada y el más importante son dañadas por tales sustancias, perjudicándolas, indudablemente que van a constituir un elemento grave y peligroso para la colectividad, para la salud individual y para la salud publicación.

¿QUÉ ES UNA ADICCIÓN?

Las drogadicción, droga dependencia o también llamada dependencia a sustancias psicoactivas es la IMPERIOSA NECESIDAD. Esta necesidad no desaparece a pesar que la persona consumidora sufra consecuencias negativas. Se trata más de una necesidad psicológica y física.

La adicción es una enfermedad: Primaria, progresiva y mortal.

 Primaria: Es posible saber con anticipación si una persona va a ser adicta o no en alguna etapa de su vida y aún puede evitarse.

 Progresiva: Quiere decir simplemente que las cosas van a ir empeorándose cada vez más mientras la persona no se atienda y reciba ayuda especializada.

 Mortal: A medida que las personas adictas consuman más drogas o alcohol, tiene más riesgos de morir por una sobredosis. También se puede morir en un accidente vial por ir manejando intoxicado, o en pleitos que terminan a golpes, arma blanca o arma de fuego que terminan con la vida.

TIPOS DE DROGAS SEGÚN SUS EFECTOS

Existen muchos tipos de drogas y muchas formas de clasificarlas atendiendo a diferentes criterios como efectos, peligrosidad.

NARCÓTICOS

 Tranquilizantes mayores: Producen un estado de indiferencia emocional, sin alterar la percepción ni las funciones intelectuales, sumamente tóxicas, posee efectos secundarios tales como parkinsonismo, anemia, arritmia cardiaca entre otros.

 Tranquilizantes menores: Producen letárgica, estupor y coma, con relativa facilidad. Al abandonar su consumo pueden aparecen episodios depresivos, desasosiego o insomnio.

SOMNÍFEROS O BARBITÚRICOS

Su uso puede provocar lisiones en el hígado o riñones, estreñimiento entre otros puede llegar a provocar la muerte.

OPIO Y SUS DERIVADAS

Entre sus derivados: la morfina, heroína, metadona y codeína. Este narcótico produce un estado de euforia y ensoñación algunos efectos físicos son: náuseas, pérdida de reflejos, convulsiones, riesgos de muerte.

ALUCINÓGENAS

Las drogas conocidas como alucinógenas son fármacos que provocan alteraciones psíquicas que afectan a la percepción, inhiben los mecanismos de defensa del yo, causan la aparición de imágenes desconcertantes.

LCD {ÁCIDO LISERGICO}

Fue muy utilizado en obstetricia para evitar hemorragias y promover la contracción del útero. Posteriormente dejo de practicarse al comprobarse los resultados tales como: suicidios a causa de las engañosas imágenes y terroríficos visualizaciones, esquizofrenia y deterioros mentales variados.

ÉXTASIS

Produce efectos psíquicos de gran potencial perturbador, estos efectos han sido reportados incluso luego de varias semanas de consumo. Algunos efectos físicos anorexia, tensión, mareos, enfermedad de párkinson y más.

METANFETAMINA

La persona que lo consume piensa que la droga le proporciona energía instantánea. La realidad es que la droga acelera el sistema nerviosa, haciendo que el cuerpo utilice la energía adecuada, generando depresión ayuda cuando desaparecen los efectos de la droga y la necesidad de dormir por varios días.

ESTIMULANTES

Tradicionalmente usados para combatir la fatiga, el hambre y el desanimo, los estimulantes provocan una mayor resistencia física transitoria gracias a la activación directa del sistema nerviosa central.

ESTIMULANTES VEGETALES

El café, té, el mate, la cola, el caco, el betel, y la coca son plantas que a pesar que suelen consumirse repetidas veces en el día, son sustancias tóxicas que poseen efectos secundarios, aunque los estimulantes vegetales son considerados como inocuos, conviene moderar su consumo.

THC O MARIHUANA

Afecta a las células del cerebro encargadas de la memoria. Eso hace que la persona tenga dificultad en recordar eventos recientes y es difícil que aprenda mientras esta bajo efectos.

LA COCAINA

La única forma de inducirla al sistema es fumándola sus síntomas: Tendencia suicidas, cambios drásticos en el ánimo, pérdida de amigos y antiguos valores, adicción, crimen y arresto, aborto, muerte. La cocaína es una de las drogas más activas que hay, ya que su efecto, aun fuerte es de corta duración.

ANFETAMINAS

Al indicar en el sistema produce efectos placenteros, hiperactividad pero también causan temblor, ansiedad, irritabilidad, ira inmotivada, confusión, trastornos amnésicos e incoherentes, ansiedad aguda y miedo.

¿CÓMO PRINCIPIA LA GENTE A TENER ESTE PROBLEMA?

No necesariamente porque tenga problemas emocionales, aunque hay que reconocer que el hecho de que la persona tenga serias dificultades afectivas o adaptación puede facilitar el inicio en el consumo, pero no necesariamente es la causa principal.

Las razones por las que la mayoría se inicia al consumo son más sencillas de entender, como ser:

Primera – La curiosidad: Especialmente adolescentes (hombres y mujeres) desean saber que les puede pasar si las prueban, y lo hacen desconociendo sus consecuencias.

Segunda – La presión de los “Pares” (conocidos o amigos del barrio): Las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com