ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reciclaje

david270219775 de Octubre de 2013

3.174 Palabras (13 Páginas)408 Visitas

Página 1 de 13

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para La Educación

Fundación “Misión Ribas”

Parroquia Catia La Mar Estado Vargas

Cohorte 20 “A” y 22 “B”

Ambiente Almacenadora

TALLER SOBRE EL RECICLAJE Y LA CONFECCIÓN DE PRODUCTOS

CON MATERIALES EN DESUSO

Facilitador:

David Canelones

Vencedores Ambiente Almacenadora De Catia La Mar:

Se anexa lista.

N° Cedula de Identidad Apellidos Nombres

1 1.455.269 ALFARO CAPRILES JESUS RAMON

2 4.561.676 PALACIOS DE RAMOS YOLANDA

3 5.422.351 ESPINOZA HERNANDEZ VILMA DEL CARMEN

4 5.547.208 VILLARROEL DE CANELON ROSA ELENA

5 6.146.785 TORRES DIAZ MARIA DE LOS ANGELES

6 6.499.180 CANELON FRANK ENRIQUE

7 6.647.454 LAYA GUARIGUATA LUÍS ENRIQUE

8 6.905.264 SEQUERA MEDINA JOHNY JOSE

9 10.582.455 MEDINA DE LA ROSA LUIS DEL CARMEN

10 11.635.784 MARIN PABLO JOSÉ

11 13.224.047 RAMOS PALACIOS YOLENNYS DEL VALLE

12 14.313.622 NUÑEZ DENY BRIGITTE

13 14.568.836 HERNANDEZ LAREZ LISBELIA COROMOTO

14 16.509.540 SUAREZ NUÑEZ JENNIFER CONCEPCION

PREFACIO

El pueblo venezolano actualmente esta edificando el Socialismo Bolivariano del Siglo XXI el cual ha formado y constituido una serie de misiones de distintos ámbitos y entre ellas algunas educativas con el fin de mejorar la calidad de vida del pueblo venezolano, es por ello que se creó la Misión Ribas con el fin de graduar de Bachiller Integral a las personas que no habían tenido la oportunidad de hacerlo. Puesto que muchas de estas personas tienen un tiempo muy prolongado de haber cursado estudios primarios es imperante que se les eduque en considerables ámbitos, como por ejemplo lo es el reciclaje contenido en este componente socio comunitario.

Este componente socio comunitario se hizo con la finalidad de poner en practica estrategias que ayuden a la enseñanza del reciclaje a los vencedores de la Misión Ribas de la Almacenadora Caracas de Catia La Mar, así como también a las personas de la comunidad en general pero en particular a los habitantes de la comunidad de las Angustias del sector Cesar Nieves de la Parroquia Catia la Mar, con el objetivo de atacar ciertos puntos álgidos y sus necesidades en este sentido, asimismo evaluar la relación existente entre el potencial de aprendizaje y su percepción de este proceso, por la trascendencia social que implica esta etapa de la vida en los momentos actuales.

Es importante señalar el valor científico que reviste conocer las particularidades del aprendizaje del reciclaje, lo cual permitirá activar debidamente los proyectos de atención a este conjunto de personas. Con este fin se empleó un conjunto de técnicas que permitirán analizar los resultados obtenidos entre ellas: el taller y las charlas en las que destacan el reciclaje y el manejo de residuos y desechos sólidos así como la confección de papel reciclado artesanalmente.

La elaboración de este componente socio comunitario esta estructurado en su primera parte, la recopilación informativa de la institución y de la comunidad, con el respectivo planteamiento del problema a su vez se idea el análisis de la problemática luego se señalara el objetivo general y los específicos. En su segundo segmento comprende la puesta en marcha del plan metodológico para la aplicación de las estrategias a ser aplicadas con el fin de buscar un resultado favorable en el problema planteado.

Asimismo, los hallazgos que surjan de este componente socio-comunitario, sirvan para mejorar los hábitos de las vencedoras y vencedores y la comunidad en general con las cuales se trabajó, siendo este componente socio-comunitario una novedad científica, pues pocas veces se había realizado un trabajo de esta naturaleza en esta localidad.

Este componente socio-comunitario da base para lograr la elaboración de nuevas investigaciones y diseños de estrategias de esta o cualquier organización similar tanto en el estado Vargas como en el país.

COMPONENTE SOCIO-COMUNITARIO

Caracterización del Ambiente Almacenadora de la Misión Ribas

Lleva por nombre: Ambiente Almacenadora Caracas de Catia La Mar. Está ubicado en la Av. La Armada diagonal al Estadio Cesar Nieves entre de la quebrada Tacagua y la calle Nº 1 de la Urbanización José Antonio Páez de la Parroquia Catia La Mar Estado Vargas. Fue activado dicho ambiente el 15 de marzo de 2.011 con la denominación de cohorte 20 A.

La matricula es de 14 vencedores(a)s y un facilitador. De los cuales 8 son mujeres y 6 son hombres los que componen la población de estudiantes en este espacio. De diferentes edades y ocupaciones. Las edades oscilan entre 30 y 60años de edad.

Caracterización de la localidad o comunidad

Tiene por nombre Barrio Las angustias, ubicada en la Parroquia Catia La Mar del estado Vargas, sector Cesar Nieves, por el norte limita con la quebrada Tacagua, por el sur limita con la Urbanización Páez, por el este con el estadio Cesar Nieves y por el oeste con la Urbanización la Atlántida.

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO COMUNITARIO.

EN LO ECONÓMICO

La comunidad de el barrio las angustias esta básicamente conectado con lo que es el acontecer del mercado Cesar Nieves siendo este la actividad económica por la cual un porcentaje importante de la comunidad que se sustenta y mantiene los ingresos económicos de muchas de las familias que hacen vida en esta comunidad, no limitando a este sector el desarrollo económico de esta localidad pues a pocos kilómetros se encuentra tanto el aeropuerto como la zona comercial de Catia la Mar, los cuales sirven de apoyo laboral a los habitantes de este sector.

EN LO SOCIAL

Esta comunidad esta en pleno desarrollo social debido a que los procesos de cambio que vive el país con la revolución bolivariana esta tocando aunque de manera tímida a este barrio. Esta localidad es relativamente joven y en su entorno social esta conformada por la clase obrera trabajadora que lucha por su supervivencia cada día.

EN LO HISTÓRICO

De acuerdo a la recopilación de informaciones emanadas de los habitantes con mas tiempo en la comunidad se determina una reseña breve de cómo se originó y fundó esta comunidad del Cesar Nieves también Llamada Las Angustias. En la década de los 70 se produjo una serie de invasiones a las orillas de la quebrada Tacagua y al borde de la avenida Atlántida. El nombre de Las Angustias se deriva de la preocupación de los habitantes de esta comunidad debido a la crecida de la quebrada Tacagua en tiempos de lluvias, debido a la cercanía de estas a este afluente no embaulado.

No se tiene registro sobre la adopción del nombre de la comunidad del Cesar Nieves, se presume su denominación por la cercanía que tiene con el nombre de Estadio homónimo del famoso pelotero venezolano. El concejo comunal de esta comunidad fue constituido en el año 2.008.

EN LO CULTURAL

El colectivo se manifiesta de forma muy tradicional a los aconteceres culturales a los cuales están acostumbrados los habitantes del estado Vargas en general, pero en la comunidad como tal las manifestaciones culturales son muy mínimas. En esta comunidad se celebran la cruz de mayo, la paradura del niño entre otras.

EN LO TERRITORIAL

Es denominado Barrio Las angustias, ubicada en la Parroquia Catia La Mar del estado Vargas, sector Cesar Nieves. Consejo Comunal es llamado Comunidad Organizada Cesar Nieves. Por el norte limita con la quebrada Tacagua, por el sur limita con la Urbanización Páez, por el este con el estadio Cesar Nieves y por el oeste con la Urbanización la Atlántida. Aproximadamente habitan mas de 500 familias.

EN LO GEOGRÁFICO AMBIENTAL.

En cuanto a este elemento este sector tiene a su disposición un container en el cual se deposita la basura, pero por el norte pasa el río Tacagua el cual esta totalmente contaminado, además se ve y se denota que en la calle algunas personas desechan algunos elementos en desuso a la calle. El estado vargas posee un relleno sanitario que esta a pocos kilómetros de esta comunidad.

EN LO POLÍTICO

Existe un consejo comunal denominado “Comunidad Organizada Cesar Nieves” en el cual los integrantes que conforman las distintas comisiones, están en pie de lucha por conseguir beneficios para la comunidad, cabe mencionar que es un grupo homogéneo, es decir, no importa la tendencia política, lo que importa es el beneficio de la comunidad. Se tiene planteado la creación de un nuevo consejo comunal debido al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com