Reflexion De La Luz
vale1029382 de Junio de 2013
489 Palabras (2 Páginas)589 Visitas
Secuencia Didáctica: La reflexión de la luz
PROPÓSITOS:
Conocer los fenómenos que ocurren al chocar la luz contra diferentes materiales
Describir el recorrido que sigue la luz cuando se refleja en un espejo plano,
Incorporar el concepto de ángulo de incidencia y de reflexión.
CONTENIDOS:
La reflexión de la luz.
ESTRATEGIAS:
Partir de situaciones problemáticas
Indagación de saberes previos.
Fomentar el intercambio oral
Crear situaciones dónde tengan que pensar , dar opiniones, intercambien ideas
Incentivar el trabajo en grupos
ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD 1:
Desarrollo:
Tapar las ventanas del salón con un papel o la tela de color negro para que quede oscuro.
Colocar un espejo en forma vertical, sobre la mesa o escritorio.
En el centro de la base del espejo pegar con cinta adhesiva uno de los extremos de los tres hilos.
Dos de los integrantes del equipo sujetarán cada uno de los extremos de dos hilos para formar una V. El tercer hilo quedará al centro sujetado por un alumno, quien deberá mantenerlo tenso en un ángulo de 90° respecto al espejo.
Mantener todos los hilos tensos sobre la superficie de la mesa.
Prender la lámpara y dirigir la luz hacia el espejo, siguiendo uno de los hilos que forman la V.
El otro hilo moverlo hacia la luz que sale del espejo.
Con el transportador medir el ángulo que se forma entre la línea del centro y la luz que llega al espejo y el ángulo que forma la luz al salir del espejo. Registrar los resultados en una tabla.
ACTIVIDAD 2:
Desarrollo:
Repetir la actividad anterior cambiando el espejo por distintos materiales: papel aluminio, botella plástica, y de vidrio.
Con el transportador medir el ángulo que se forma entre la línea del centro y la luz que llega al material y el ángulo que forma la luz al salir de él. Registrar los resultados en una tabla.
Comparar los datos de ambas tablas ¿Cómo son?
Contestar las siguientes preguntas:
¿En qué objetos la luz se comportó igual?
¿En cuáles no? ¿Por qué?
Observar a su alrededor e identificar en qué otros objetos puede suceder lo mismo que ocurrió en el espejo. ¿Qué características tienen esos objetos?
RECURSOS
• Cartulinas, papel, cartoncillo o tela de color negro
• Cinta adhesiva
• Una linterna
• Un espejo de 30 x 30 cm
• Tres hilos de 2 m cada uno
• Una hoja de papel
• Una lámina u hoja de aluminio de 30 x 30 cm
• Una botella de vidrio y una de plástico
• Dos tubos de cartón
• Un transportador
EVALUACIÓN:
Se evaluará a través de:
-la observación directa
-trabajos individuales y grupales
-carpetas/cuadernos de trabajo
Los criterios utilizados en la evaluación son:
-participación oral
-sus hipótesis realizadas al plantearse situaciones problemáticas,
-presentación de los trabajos
-sus producciones escritas sobre las observaciones
-logro de conceptos claves
-empleo de vocabulario especifico
-aporte de materiales de trabajo
- nivel de autonomía en el desempeño áulico
...