ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relaciones entre seres vivos

Michelle Ü RamirezTarea11 de Marzo de 2022

561 Palabras (3 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

ASIGNATURA: Ecología y Medio Ambiente[pic 3]

[pic 4]

NOMBRE DEL O LA ESTUDIANTE: _Marlet Ramirez Ramirez________________________

SEMESTRE: _2022-A_______GRUPO: ____605_____FECHA: _06/03/2022_ Valor: 10 Puntos.

INSTRUCCIONES: Una vez que resuelvas tus actividades en tu guía didáctica de Ecología y Medio Ambiente, por favor tómale una imagen y fíjalo en los siguientes espacios.

1.- Realizar el trabajo independiente de la página 102 de tu guía didáctica, investigar imágenes de rebaños, manadas de mamíferos, bandadas de aves y banco de peces. Fijarlos en la página 103.  ( 1 pto) [pic 5]

[pic 6] [pic 7][pic 8]


[pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]

2.- Realiza cuadro sinóptico de las interacciones intra e interespecíficas, que se presentan entre los organismos de un ecosistema, en la página 108 de tu guía didáctica. (4 ptos)

[pic 13] [pic 14]


Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca[pic 15]

 “Educación Pública de Calidad”

Pl. 60 San Blas Atempa

CLAVE:20ECB0060T

SEM. 2022A

Alumna: Marlet Ramirez Ramirez

Grupo: 605

Docente: M.E. José Alfredo Piñón Valencia

Asignatura: Ecología y medio ambiente

IMPORTANCIA DE LAS INTERACCIONES ENTRE LOS SERES VIVOS PARA SU SUPERVIVENCIA

San Blas atempa, Oaxaca.

07/03/2022


En este ensayo abarcaremos la importancia que tienen las interacciones entre los seres vivos para su supervivencia.

Los seres vivos, desde una bacteria hasta el humano , son importantes para el mantenimiento del equilibrio ecológico, aunque obviamente cada uno tiene su función y un valor en el papel que desempeñan, por esto la eliminación de cualquier especie de la naturaleza puede causar una serie de problemas.

Todos los seres humanos necesitamos de recursos para vivir, si alguno falta, la posibilidad de supervivencia disminuye.

Los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y al final mueren, pero, sus interacciones con otras especies determinan si cumplen con su etapa de vida o quedan reguladas.

Para entender la importancia de las relaciones de los seres vivos entre sí, necesitamos entender que el mantenimiento de la vida se hace con un conjunto complejo de elementos no vivos (agua, sol, nutrientes) y elementos vivos obtenidos en naturaleza.

Las interacciones positivas son en donde dos individuos de diferentes especies se benefician mutuamente. mientras que en las negativas un individuo obtiene beneficios al afectar o matar a otro individuo de otra especie.

Un ejemplo de las interacciones positivas seria la polinización, las abejas que recolectan néctar para así alimentar a sus colonias y transportan el polen entre las flores que visitan, esto favorece la reproducción de las plantas.

Un ejemplo de las interacciones negativas seria las arañas que se alimentan de insectos pequeños, a esto se le conoce como depredación. También existe el parasitismo en donde una especie necesita de otra para sobrevivir pero sin causarle daño.

Entre mas especies existan en el ecosistema, el numero de interacciones será mayor, todas las plantas y animales interactúan entre si de una o otra manera para poder vivir, de igual manera nosotros necesitamos y nuestra forma de vida depende de los recursos que provienen de las interacciones entre plantas y animales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com