ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Republica Liberal 1861-1891

panxo09Informe29 de Junio de 2013

567 Palabras (3 Páginas)450 Visitas

Página 1 de 3

Republica Liberal 1861-1891

Presidentes

• José Joaquín Pérez (1861-1871)

• Federico Errázuriz (1871-1876)

• Aníbal Pinto (1876- 1881)

• Domingo Santa María (1881-1886)

• José Manuel Balmaceda (1886-1891)

Reformas y la constitución de 1833

• En 1870 se prohíbe la reelección presidencial pero se mantienen los 5 años de gobierno del presidente

• Se limitan los poderes del presidente

• Se establece la incompatibilidad de cargos entre diputados y ministros del estado

• Se establece que pueden sufragar todo hombre mayor de 21 años que sea alfabeto y posteriormente se elimina el requisito de tener una renta para poder votar

• Se reconocen derechos como la libertad de enseñanza y de imprenta

• La religión oficial continua siendo la católica apostólica romana pero ahora se permite el ejercicio de otro culto

Con estas reformas los liberales logran el objetivo de reducir las atribuciones del poder ejecutivo pero faltan las reformas para quitarle el poder a la iglesia

Las Leyes Loicas

Estas leyes buscan reducir la influencia de la iglesia en materia política social y cultural.

Finalmente los liberales logran aprobar las llamadas leyes loicas que fueron las siguientes:

• Ley de cementerio loica: En adelante todas las personas sin importar su religión podrán ser enterradas en cementerios públicos y estos cementerios estarán administradas por el estado

• Ley de matrimonio civil: En adelante solo el matrimonio que se realice en el registro civil será válido legalmente

• Ley de registro civil: Esta institución de carácter estatal tendrá la función de llevar el registro de nacimiento defunciones y matrimonios

Guerra del pacifico (1879-1883)

En la guerra del pacifico se involucran las mismas acciones que en la guerra de la confederación y para entender el conflicto debemos empezar por los tratados:

Tratados de 1866:

• Según este tratado el límite entre chile y Bolivia se encontraba en el paralelo 24°

• El tratado establecido que entre el paralelo 23° y 25° sería una zona económica en la cual las ganancias serian repartidas en partes iguales entre chile y Bolivia

Tratado de 1874:

• Mantuvo en el paralelo 24° el límite con Bolivia

• Se eliminó la zona económica compartida

• Bolivia se comprometía a no alzar los impuestos a las empresas chilenas a los territorios boliviano entre los 23° y 24° por un periodo de 25 años

Causas de la guerra

• El presidente de Bolivia Hilarión daza viola el tratado de 1879 al alzar los impuestos a las empresas chilenas en territorio boliviano

• Daza amenaza a las empresas con rematarlas si no pagan el nuevo impuesto

• Los empresarios chilenos piden ayuda al gobierno chileno de Aníbal pinto el presidente envía tropas que desembarcan en Antofagasta el mismo di en que iban a ser rematadas (14 de febrero 1879)

• Frente al desembarco de las tropas chilenas, Perú y Bolivia le declaran la guerra a chile

• En este momento sale a la luz un tratado secreto de 1873 entre Perú y Bolivia de ayuda mutua en caso de guerra, frente a esto chile le declara la guerra a ambos

Desarrollo de la guerra

La guerra se desarrolla en dos frentes marítimo y terrestre:

• Marítimo: Se destaca el combate naval de Iquique del 21 de mayo de 1879

• Terrestre: Destacan las campañas de Tarapacá, Tacna de Arica, campaña de lima, campaña de la sierra, es en esta campaña donde chile obtiene el triunfo definitivo sobre Perú el 10 de julio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com