ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Requisitos De La Sagarpa

trujillodt28 de Febrero de 2013

707 Palabras (3 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 3

Artículo 3. Los requisitos generales que deberán presentarse adjuntos a la solicitud de apoyo correspondiente son:

I. Personas físicas.- Ser mayor de edad y presentar, original con fines de cotejo y copia simple de:

a) Identificación oficial, en la que el nombre coincida con el registrado en la CURP;

b) CURP; en los casos en que presenten como identificación oficial credencial del IFE y ésta contenga la CURP, no será necesario presentar ésta;

c) Comprobante de domicilio del solicitante;

d) Identificación oficial del representante legal, en su caso;

e) CURP del representante legal, en su caso;

f) Comprobante de domicilio del representante legal, en su caso;

g) Poder general del representante legal para pleitos y cobranzas y/o para actos de administración o de dominio, en su caso, y

Una vez cotejados y generado el registro administrativo en el SURI, o en la base de datos que corresponda le serán devueltos inmediatamente los documentos originales.

II. Personas morales.- Presentar original con fines de cotejo y copia simple de:

a) Acta constitutiva y, en su caso, el instrumento notarial donde consten las modificaciones a ésta y/o a sus estatutos;

b) RFC;

c) Comprobante de domicilio fiscal;

d) Acta notariada de la instancia facultada para nombrar a las autoridades o donde conste el poder general para pleitos y cobranzas y/o para actos de administración o de dominio;

e) Identificación oficial del representante legal;

f) CURP del representante legal;

Una vez cotejados y generado el registro administrativo en el SURI o en la base de datos que corresponda, le serán devueltos inmediatamente los documentos originales, para el caso en que sea aplicable tal registro.

Tratándose de organizaciones de la sociedad civil deberán entregar además de la documentación señalada en esta fracción:

a) Original y copia para cotejo de la Clave Única de Inscripción al Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI) y registro en el SURI;

b) Escrito bajo protesta de decir verdad de haber entregado su informe anual al Registro Federal de las Organizaciones Sociales de la Sociedad Civil ante la Comisión de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

Asimismo, la Secretaría verificará en el Buscador de las Organizaciones que las organizaciones se encuentren al corriente en la entrega de informes, que su estatus sea activo y que su representación legal esté vigente.

III. En el caso de los componentes Sanidades, COUSSA y Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural y en los Proyectos Estratégicos PESA y Desarrollo de Zonas Áridas se podrá considerar como solicitantes, a Grupos de Personas, para los cuales se solicitará original con fines de cotejo y copia simple para el expediente y registro en el SURI de:

a) Acta de asamblea constitutiva y de designación de representantes, con la lista de asistencia y de firmas, certificada por la autoridad municipal;

b) Identificación oficial del representante;

c) Comprobante de domicilio del representante;

d) CURP del representante, y

e) Documento escrito con los datos de cada integrante del grupo, conforme al formato del Anexo

XIX, disponible en la página electrónica de la Secretaría.

No se exigirán estos requisitos para el componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero (Fondo de Apoyo Rural por Contingencias Climatológicas) y Sanidades, por lo que únicamente se requiere cumplir con lo establecido en los artículos 33 y 36, respectivamente de las presentes Reglas de Operación.

Cuando se presenten desastres naturales relevantes que cuenten con Declaratoria por Desastre Natural en virtud a los daños ocasionados al sector agropecuario, acuícola

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com