ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña crítica: La química y la cocina

Oriani AlamillaReseña17 de Marzo de 2019

629 Palabras (3 Páginas)548 Visitas

Página 1 de 3

Reseña crítica: La química y la cocina.

José de Jesús Oriani

Martínez alamilla

En la obra " la química y la cocina " escrito por José Luis Córdova frunz, con el número 93 hecho únicamente para explicar Cómo influye la química en la cocina es editada en 1997 por la editorial la ciencia para todos, el libro cuenta con 149 páginas.

El libro hace referencia a las reacciones químicas que acompañan a la preparación de los alimentos de manera que todos los alimentos sean consumibles.

Los alimentos tienen ciertos componentes con los Cuáles son:

Carbohidratos, grasas, proteína

Los carbohidratos comúnmente y químicamente tienen oxígeno, hidrógeno y carbono.

Las grasas no son como las proteínas, estas no están constituidas por estructuras repetitivas y y su molécula más típica es la de la glicerina.

Su composición es:

                  CH----OH

                   |

                  CH----OH

El libro en el primer capítulo dice o menciona Cómo se componen los alimentos las bases químicas, que los componen y sus fórmulas químicas.

Capítulo ll

Un procedimiento muy común al preparar los alimentos y su relación con algunas variables es el trazado del mismo, sea el alimento que se que sea el que se va a cocinar, es inevitable el hecho de cortar en trozos la comida.

La velocidad de una reacción aumenta cuando aumenta la superficie de contacto (o superficie activa) entre los dos restantes, en pocas palabras, qué sea más violenta, culinariamente se cuecen más rápido las zanahorias cortadas que las enteras.

Los cerillos:

La pregunta siempre ha sido ¿ qué contiene un cerillo?,¿ porque se mantiene la reaccion una vez iniciada?

La cabeza:

Sulfuro de antimonio

Clorato de potasio

Azufre

Carbón

Superficie de frotamiento:

Fósforo rojo

Vidrio molido

Aglutinante

cuando una cerilla prende la estufa en el momento existe H2O ( agua )

C4 h10 + 6 o 2--> 4CO2 + 5 H2O

Ácidos y bases:

Esto es de 100% relacionado con el color de las frutas y verduras comida todos dependen de la acidez y basicidad de los alimentos es el pH.

En el capítulo ll habla sobre la facilidad de cocinar si hay porciones más pequeña en un espacio más grande, después en el capítulo lll habla sobre la combustión el general, sobre las propiedades de un cerillo y hasta cierto. Ya que la combustión es un cambio químico,  habla de los componentes y reacciones químicas.

Capítulo V

Así como todo lo bueno como la mejor comida todo tiene que acabar y Viene el lavadero de platos, vasos, sartenes, todo.

Entre el agua, más concentración de iones tenga, el jabón perderá su poder limpiador coba todo debido a la formación de compuestos insolubles; en el agua se forman grupos el exceso de iones se representa así:

Ca++ o Mg++

La sociedad puede estar fijada al objeto de muy diversas maneras. Puede estar adherida a la pieza para lavar atrapada mecánicamente.

Los anfotericos actúan como anionico o cationico dependiendo del PH de la solución.

El último capítulo habla Generalmente sobre la limpieza en el fin de la comida, en este capítulo se centran en las funciones de los iones y me atrae mucho porque se adentro en un poco más en la química que en la cocina.

Es muy poco decir que la cocina conforma una realidad cotidiana como la química.

La transformación de las sustancias, petróleo teflón, todo No es labor de una persona.

Por último la química y la cocina se encuentra una infinidad de cosas por descubrir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (32 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com