ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña Critica

michelleemp21 de Mayo de 2014

800 Palabras (4 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 4

nocho es la fantoche de madera héroe de Las aventuras de Pinocho. Su nombre original en italiano es Pinocchio.Este personaje fue imaginado Collodi y se propagó en 1883 en Italia. Las aventuras de Pinocho se pregonaron a travess de un periodico desde 1882 hasta 1883, con los títulos "Storia di un burattino" y "Le avventure di Pinocchio", con ilustraciones a cargo de Enrico Mazzanti. La primera versión en español vio la luz bajo las ordenes de Rafael Calleja, hijo del fundador de la Editorial Calleja e ilustrado por Salvador Bartolozzi en una arreglo más "tradicional" de la novela. Se ha convirtió pronto en un clásico de la literatura infantil y fue llevado al cine a ctravs de más de veinte películas con él, entre las que se incluyeron la realización de dibujos animados de Disney del año 1940, la película de Luigi Comencini de 1972 y el film del año 2002 dirigido y protagonizado por Roberto Benigni, realización que resultòncomn escaso éxito .En primera instancia , Collodi no imaginò su trabajo como una obra de literatura infantil: en la versión original, Pinocho termina sus dias en la horcado, sentenciado por sus innumerables faltas y sólo en versiones posteriores la historia alcanzaría su célebre final en el que la marioneta se transforma en un niño rareal . Si nos detenemos en su estilo, la historia resultò novedosa y moderna, y abrió camino a muchos escritores rezagados. El italiano es enriquecido con florentinismos.Varios de los conceptos del libro se han transformado en un lugar común, especialmente cuando se hace hincapié en el hecho que a los mentirosos les crece la nariz..Muchos críticos consideran que más que un cuento para niños es una simbólo de la sociedad moderna. La historia de Collodi también ha sido llevada al teatro por muchos directores alrededor de todo el mundo.En una antigua carpintería, Geppetto, un señor afable y simpático, concluía más un día de trabajo dando los últimos mejoras de pintura a un muñeco de madera que había realizado ese día. Le había quedado bonito! Como el muñeco había sido elaborado con madera de pino, Geppetto decidió llamarlo Pinocho.Aquella noche, Geppeto se fue a descansar anhelando que su muñeco fuese un niño de verdad. Siempre había deseado ser padre y tener un hijo. Poco tiempo le llev`po quedarse completamente dormido, fue entonces cuando llegó un hada buena y viendo a Pinocho tan dotado de hermosura, quiso recompensar al buen carpintero, dando, con un golpe a su varita mágica, vida al muñeco Cuando se despertó,ya era la mañana siguiente Geppetto no podìa creer lo que veìan a sus ojos. Pinocho se movía, caminaba, se reía y hablaba como podrìa hacerlo cualquier niño real, para felicidad del viejo carpintero.

Alegre y sumamente3n satisfecho, Geppetto enviò a Pinocho a la escuela. Quería que fuese un niño muy preparado y que se cultivara mucho, todo lo que lo que el no habia podido cultivarse. Le acompañó su amigo Pepito Grillo, el consejero que le había proporcionado el hada buena.Pero, en el camino del colegio, Pinocho cometio un error garrafal: entabló amistad con de dos niños casi perversos, imitando sus travesuras, y desoyendo los consejos del grillito. En lugar de asistir a clases, en la escuela, Pinocho decidió acompañar a sus nuevos amigos, persiguiendo aventuras nada buenas. Al ver esta situación, el hada buena lo encantó, hechizo de por medio. Por no concurrir a la escuela, le puso dos orejas de burro, y por portarse mal, cada vez que proferìa una mentira, su nariz le crecìa desproporcionadamente ademas de ponérsele colorada. Pinocho acabó admitiendo que últimamente no estaba siendo bueno, y pesaroso concluyó en lo que mejor serìa salir a buscar a Geppetto. Conociò entonces lqa triste realidad: el viejo carpintero por salir en su busca por el mar, había sido devorado por una enorme ballena.Pinocho, con la ayuda del grillito, se fue a la mar para librar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com