Restos paleontológicos en Áncash
Fernando Jesus SolisApuntes7 de Abril de 2025
2.783 Palabras (12 Páginas)28 Visitas
FACULTAD DE ECONOMÍA Y CONTABILIDAD
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
ASIGNATURA “PATRIMONIO E IDENTIDAD CULTURAL”
TRABAJO GRUPAL N°1
“RESTOS PALEONTOLÓGICOS EN ÁNCASH”
INTEGRANTES
* Campos Palacios André
* Corzo Mejía Sebastián
* Espada Tarazona Daniela
* Flores Mariño Johnhuss
* Jesus Solis Fernando
Docente: ALVAREZ TRUJILLO ESTHER ROCÍO
Huaraz – Ancash – Perú
2024
________________
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 3
YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO DE YANASHALLASH 4
I) Ubicación y descubrimiento: 4
II) Clima y geología durante el Cretácico en Yanashallash: 4
III) Evidencias paleontológicas: 5
Paleontología en Yungay 6
HALLAZGO PALEONTOLÓGICO: DINOSAURIOS Y TIBURONES HABITARON EN EL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 8
I. Hallazgo de la Huella Fósil: 8
II. Ubicación: 8
III. Aporte Mundial: 8
IV. Vestigio Turístico: 8
V. Desafíos y vacíos legales: 9
VI. Futuro académico y turístico: 9
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 10
INTRODUCCIÓN
La paleontología es la disciplina científica que es fundamental para comprender la historia de la vida en nuestro planeta, nos da los conocimientos y acontecimientos vividos en el pasado y que han quedado huellas para darle una investigación de su antigüedad, así como su importancia. Su principal tema de estudio es la existencia de los seres vivos que vivieron en épocas geológicas antiguas, a través de los análisis fósiles y de otros restos biológicos. Todo esto con la intención de poder recopilar la historia de la vida en la tierra para entender como ha sido la evolución de muchas especies en la tierra a través de millones de años.
En dicho informe se quiere presentar la definición de la paleontología, así como en nuestro querido departamento de Ancash, debido a los hallazgos fósiles encontrados en distintos lugares de nuestro departamento. También el querer informar sobre estos descubrimientos y su importancia en la evolución y estudios de los seres que vivieron en la era geológica antigua en el departamento de Ancash.
Todos estos descubrimientos y estudios dan una importante información a la contribución del estudio de la historia del departamento de Ancash, así como un valor cultural, ayudando a la construcción e interpretación de la vida antes de nosotros.
Daremos a conocer la definición de lo que es paleontología, y lo hallazgos más importantes en el departamento de Ancash, como el yacimiento paleontológico Yanashallas, los hallazgos encontrados en el parque Nacional Huascarán, así como también en Yungay para mostrar los diferentes hallazgos paleontológicos encontrados en el departamento de Ancash que traen una riqueza cultural y patrimonial de nuestro departamento.
________________
DEFINICIÓN DE PALEONTOLOGÍA Y PALEONTOLOGÍA EN ANCASH
1. ¿QUÉ ES LA PALEONTOLOGÍA?
La Paleontología es la ciencia que estudia e interpreta los fósiles con el objetivo de conocer el pasado de la vida en la Tierra. La Paleontología es una de las Ciencias Naturales, porque comparte fundamentos y métodos con la Geología y la Biología, y posee una doctrina propia. (Ingeoexpert, 2021)
La paleontología es una disciplina que abarca diversos conocimientos provenientes de la geología y la biología. Puede incluso considerarse el resultado del cruce de esas dos ciencias. (Etecé, 2020)
Sus métodos de investigación incluyen la descripción analítica de los fósiles encontrados, su análisis comparativo, e incluso la formulación de datos estadísticos al respecto. Así es posible obtener conclusiones sobre el pasado biológico del planeta, que al mismo tiempo sean útiles para pensar nuestro presente, y el futuro. (Etecé, 2020)
2. OBJETO DE ESTUDIO DE LA PALEONTOLOGÍA
Para facilitar la comprensión del objetivo de la paleontología, desglosaremos la palabra. Etimológicamente consta de tres palabras griegas: palaios, que significa viejo; ontos, que se refiere al ser o aquello que es, y logos, que significa conocimiento o razón. (Ingeoexpert, 2021)
Entonces, la paleontología tiene como objeto de estudio criaturas antiguas, es decir, formas de vida que existieron en el planeta mucho antes del comienzo de la historia. Algunos ejemplos incluyen dinosaurios, grandes mamíferos y primeras formas de vida bacterianas. El "registro fósil" es lo que su estudio se basa en muestras, pruebas y rastros. (Etecé, 2020)
La Paleontología revela preguntas que siempre han preocupado a los humanos, como en qué condiciones se desarrolló la vida, la evolución y el desarrollo, o incluso, cómo y por qué ocurrieron las masivas y trágicas extinciones. (Ingeoexpert, 2021)
3. DIFERENCIAS ENTRE PALEONTOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA
A pesar de que estas dos disciplinas se enfocan en el pasado lejano y se basan en pruebas históricas, sus objetivos específicos son muy diferentes. (Etecé, 2020)
La arqueología se ocupa del pasado de la humanidad, como las culturas antiguas y las evidencias de sus primeras formas de organización, mientras que la paleontología se centra en la vida que existió antes y durante la aparición de la humanidad. (Etecé, 2020)
4. PALEONTOLOGÍA EN ÁNCASH
La paleontología en la región de Áncash, Perú, es destacada por los hallazgos de fósiles que revelan la historia geológica y biológica del territorio.
Se han descubierto fósiles de amonites, bivalvos y otros invertebrados marinos en esta formación, lo que sugiere que en ese momento Áncash estaba dentro de un antiguo océano.
Aparte de los fósiles marinos, se han encontrado restos de megafauna del período cuaternario en las montañas andinas de Áncash, incluyendo mastodontes y otras especies que vivieron en la zona durante el Pleistoceno (hace unos 2,6 millones a 11,700 años).
5. MUESTRA “DINOSAURIOS DE ANCASH”
En el 2012 se hizo una muestra gratuita promovida por Antamina y la Asociación Ancash da a conocer los restos fósiles encontrados en los Conchucos a través de representaciones de animales prehistóricos a tamaño real. (Ampudia, 2012)
El objetivo con la muestra que incluyo siete dinosaurios y una exhibición de fotos es mostrar de manera amable el legado paleontológico de Ancash.
El público tuvo la oportunidad de conocer los avances en la investigación del pasado de estos animales, así como aprender sobre la geografía de hace miles de años. Además, también pudo aprender sobre la amplia gama de vestigios de reptiles encontrados en la región, como huellas y otros restos fósiles. (Diario Correo, 2012)
Las huellas de dinosaurios encontradas en la carretera Conococha - Yanacancha, que datan de hace 100-130 millones de años, también se exhibieron. El descubrimiento provocó una exploración exhaustiva de la región en busca de restos similares que se creían posibles. (Diario Correo, 2012)
Por lo tanto, la búsqueda resultó en el descubrimiento de una gran cantidad de huellas y restos fósiles en la Zona de Influencia de Antamina. (Diario Correo, 2012)
Dicha empresa es responsable del proyecto de paleontología. El IPEP es responsable de llevar a cabo el proyecto Dinosaurios del Perú.
Mientras tanto, las imágenes exhibidas pertenecen al Club Fotográfico de Huaraz, las cuales permiten comprender en detalle cómo se encontraron estos enormes restos de animales del milenio. (Diario Correo, 2012)
YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO DE YANASHALLASH
Es una formación rocosa con huellas de saurios ubicada en Áncash, Perú. De edad Albiense (Cretácico Inferior), de hace 115 y 110 millones de años aproximadamente. En estas placas rocosas se preservan un conjunto de huellas muy variado y de buen estado de conservación, destacan las huellas de dinosaurios del suborden de los terópodos y huellas más pequeñas pertenecientes a herbívoros. También troncos fosilizados que aún mantienen su forma y las capas de su corteza. (Salas, 2010)
1. Ubicación y descubrimiento:
Yanashallash se ubica a unos 200 km de Huaraz, capital de la región Áncash y a 15 km de Pachapaqui, el pueblo más cercano. El clima es frío y lluvioso, por localizarse sobre los 4000 m s.n.m. El yacimiento toma el nombre de la montaña que domina la zona: el nevado Yanashallash de 4600 m s.n.m. Fue descubierto en el 2001 cuando se construía la carretera al campamento de minero de Antamina, y aunque no se han puesto en marcha grandes proyectos de exploración científica, las huellas y fósiles aparecen dispersos por varios kilómetros. (deperu.com, 2016)
2. Clima y geología durante el Cretácico en Yanashallash:
Durante la división del supercontinente Pangea, el territorio oriental de la actual Cordillera de los Andes (en ese entonces una meseta con picos que alcanzaban los mil metros), era
...