Resumen Bioseguridad. Microscopio
Andrea Villa BetancurResumen30 de Octubre de 2024
667 Palabras (3 Páginas)82 Visitas
RESUMEN
Bioseguridad
Todos los laboratorios deben estar diseñados para cumplir, cómo mínimo los requisitos del nivel de bioseguridad 1 y 2. Dado que ningún laboratorio puede ejercer un control absoluto sobre las muestras que recibe. El personal puede verse expuesto a organismos de grupos de riesgo más altos de lo previsto, es una posibilidad que se debe tener presente en la elaboración de planes y políticas de seguridad.
Microscopio
El primer volumen independiente sobre la microscopía fue publicado por el francés PIERRE BOREL con el título de Centuria observationnum microscopicarum (1655). sin embargo, el primer gran tratado de microscopía fue publicado en Londres por ROBERT HOOKE (1635-1703) en 1665, con el título de micrographia: or some physiological descriptions of minute bodies Made by magnifying glasses why observations and inquiries thereupon. En este último utilizó por primera vez el término de célula para describir una estructura básica en la corteza de un corcho.
[pic 1]
ABSTRACT
Biosecurity
Laboratories have to be designed to meet the level 2 biosecurity requirements at least. Considering that, they can not exercise complete control over the samples they received. Laboratory workers may be exposed to more harmful organisms than they anticipated, it is a possibility that they must be take into account when developing security plans and policies.
Microscope
The first volume of microscopy was published by the frenchman Pierrel Borel titled "Centuria observationnum microscopicarum (1655)". Nevertheless, the first major treatise about microscopy was published in Londres by Robert Hooke (1665), it was titled micrography: some physiological descriptions of minute bodies made by magnifying glasses why observations and inquires thereupon. The latter used the term "cell" for first time to describe the basic structure in a cork bark.
[pic 2]
PALABRAS CLAVES:
MATERIALES Y MÉTODOS
Junto con los procedimientos y prácticas correctas, el uso de material de seguridad ayuda a reducir los riesgos cuando se trabaja con agentes biológicos que entrañen peligro. Está estrictamente prohibido pipetear con la boca y colocar algún material en la boca, el laboratorio debe mantener ordenado, limpio y libre de materiales no relacionados y es prohibido comer, fumar, beber aplicar o ingerir sustancia sustancias. Todos los materiales muestras y cultivos contaminados deben ser descontaminados antes de eliminarlos o limpiarlos para volver a utilizar. En cuanto al proceso con el microscopio se utiliza como instrumento de observación, en la práctica de células en un corcho, manipulando este siempre cuidadosamente y con precaución.
Procedimiento (preparación de la muestra)
1. Se corta una sección delgada del corcho utilizando un cuchillo o una herramienta adecuada.
2. Se sitúa la sección del corcho en el portaobjetos.
3. Se agrega una gota de agua sobre la sección del corcho.
4. Se cubre con el cubreobjetos.
5. Se ubica el portaobjetos en el microscopio y ajusta el foco.
6. Se observa las células del corcho a través del microscopio.
Materiales
- Corcho
- Microscopio óptico
- Portaobjetos
- Cubreobjetos
- Agua
- Cuchillo o una herramienta para cortar el corcho
...