ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Descripción

c.david28 de Marzo de 2013

532 Palabras (3 Páginas)709 Visitas

Página 1 de 3

Descripción

Una descripción se define como un texto en el que están relatados los rasgos o características más importantes de un objeto, lugar o también animal. En todas las descripciones se tienen que explicar, de forma ordenada y muy detallada, todos los datos que permitan a la persona receptora lograr una representación mediante las palabras. Para esto se emplean una gran cantidad de recursos necesarios como por ejemplo: adjetivos y comparaciones. También son muy prácticas las imágenes sensoriales que son las expresiones que nos enriquecen toda la descripción. Mediante el uso de ellas, a través de los sentidos tenemos la facultad de señalar determinadas sensaciones como por ejemplo el color, sonidos, texturas, aromas y el sabor de las cosas. Una buena descripción tiene que servir para intentar ambientar cierta historia logrando crear una atmósfera que haga más creíble todos los acontecimientos narrados. También en una descripción puede reflejarse los sentimientos del autor que la realiza hacia todo aquello que desea describir.

Tipos de Descripción

 PROSOPOGRAFÍA

Descripción del físico de un personaje.

 ETOPEYA

Descripción moral de un personaje.

 RETRATO

El retrato es la descripción completa de un personaje, pues contiene los rasgos físicos y de carácter.

 TOPOGRAFÍA

Descripción de lugares, paisajes y ambientes.

Ej.:

“…la leche espumosa y el pan casero, migón y dorado, nos acercaba a todos a la mesa como un altar. Nuestras mañanas transcurrían en el galpón oloroso de alfalfa. De unos mechinales altos, que el sol perforaba, caían hacia el piso unas listas de luz donde danzaba el polvo…” En este ejemplo de descripción vemos claramente a la hora del desayuno los olores que invaden la cocina: el aroma de la alfalfa.

El Resumen

El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos.

El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere la escritura es el mejor método para profundizar en la comprensión. Por eso nunca hay que limitarse a copiar fragmentos. Tenemos que escribir con nuestras propias palabras después de reflexionar.

El objetivo específico de los resúmenes es la representación sintética y objetiva de lo leído o escuchado.

• CARACTERÍSTICAS DE UN RESUMEN:

1. Orden en las ideas.

2. Claridad.

3. Concisión.

4. Deben ser personales.

5. Usar abreviaturas, códigos y signos.

Los resúmenes son recomendables para consignar, entre otras cuestiones:

La clase expuesta por el profesor.

Lecturas adicionales.

Conferencias

Discusiones con compañeros.

• PROCEDIMIENTO PARA HACER UN RESUMEN:

El realizar un resumen tiene su técnica y los pasos son los siguientes:

 Lectura exploratoria del capítulo o fragmento que se estudiará.

 Lectura pormenorizada hasta su total comprensión, sobre los párrafos fundamentales.

 Subrayado de las ideas más importantes.

 Comprobación de que lo subrayado tiene unidad y sentido.

 A partir de lo subrayado, escribe las ideas significativas con las propias palabras del autor; procura que exista ilación en el contenido, para que el tema no pierda su significado.

 Para hacer un buen resumen, se tiene que dominar la técnica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com