Resumen de Propedéutica
netocamacho3 de Noviembre de 2014
462 Palabras (2 Páginas)216 Visitas
Resumen de Propedéutica
Interrogatorio
Componentes de la historia de salud:
-Fecha y hora de la historia:
La fecha es siempre importante. Siempre se debe de documenta la hora en que se evalúa al paciente, sobre todo en casos de urgencia o en el hospital.
-Datos de filiación:
Estos comprenden la edad, el sexo, el estado civil y la profesión. La fuente del relato o de la remisión puede ser el paciente, un familiar o un amigo, un médico general o especialista, o la propia historia clínica.
-Fiabilidad:
Esta información se documentara si resulta pertinente. Así el paciente describe los síntomas de manera ambigua y los datos resultan confusos. Este juicio refleja la calidad de la información aportada por el paciente y suele efectuarse al final de la entrevista.
-Motivo de consulta:
Se procura especificarlo con las palabras del paciente. A veces los pacientes no tienen ningún motivo concreto de consulta y en tal caso se debe señalar sus objetivos.
-Enfermedad actual:
Este relato debe ser completo, claro y cronológico de los problemas que motivan la solicitud de atención del paciente.
Los síntomas principales se caracterizan adecuadamente describiendo su localización, calidad, cantidad o intensidad, cronología, contexto en que ocurre, factores que agravan o alivian los síntomas, manifestaciones asociadas. En este apartado se deberá señalar la respuesta del paciente a sus síntomas y el efecto que la enfermedad tiene sobre su vida.
Los medicamentos se anotaran, indicando el nombre, la dosis, la vía de administración y la frecuencia de uso.
-Antecedentes personales:
En este se incluyen las enfermedades pediátricas como el sarampión, la rubeola, la parotiditis, la tos ferina, la varicela, la fiebre reumática, la escarlatina y la poliomielitis. También se cuenta cualquier enfermedad crónica de la infancia.
Se debe aportar información sobre las enfermedades del adulto correspondientes a estas cuatro categorías: medicas, quirúrgicas, obstétricas/ginecológicas y psiquiátricas.
También cumbre aspectos especiales del mantenimiento de la salud en particular vacunaciones y pruebas de cribado.
-Antecedentes familiares:
Se esboza o elabora un diagrama con la edad y la salud o la edad y la causa de defunción de cada familiar inmediato incluido los padres, abuelos, hermanos, tíos y nietos. Repase cada uno de estos trastornos y anote si se da o no en la familia.
-Antecedentes sociales:
Recogen la personalidad y los intereses del paciente, las fuentes de apoyo, el estilo de afrontamiento, sus fortalezas y sus miedos. Deben incluir la profesión u oficio y los estudios; la situación domestica y de los seres queridos; las fuentes de estrés, tanto reciente como de larga duración, los acontecimientos vitales mas importantes como el servicio militar, la historia laboral, la situación económica y la jubilación.
-Anamnesis por sistema:
Se ofrece una seria normalizada de preguntas para la revisión de los diferentes sistemas. Como por ejemplo se le pregunta sobre su piel, cabeza, cuello, mamas, problemas respiratorios, cardiovasculares, gastrointestinales, vascular periférico, urinario, genitales, locomotor, psiquiátrico, neurológico, hematológico y endocrino.
...