Rezago y Fracaso Escolar
lalata1997Ensayo16 de Noviembre de 2016
632 Palabras (3 Páginas)327 Visitas
[pic 1]
“UNIVERSIDAD AZTECA”[pic 2]
TITULO: Rezago y Fracaso Escolar
NOMBRE: Espinoza Corona Abril Carolina.
PROFESOR: Lázaro Mario Galindo.
GRUPO: 2211
CARRERA: PSICOLOGÍA
INDICE:
Introducción ………………………………………………………………………………3
Factores que influyen en el rezago escolar……………………………………………4
Soluciones para el rezago escolar……………………………………………………...5
Caso………………………………………………………………………………………..6
Conclusión………………………………………………………………………… ……..7
Bibliografía………………………………………………………………………………...8
INTRODUCCION
En este trabajo quiero dar a conocer que factores intervienen en el rezago y fracaso escolar, sus características, por qué surgen entre otros.
Me motivo hablar de este tema porque en México hay muchas personas que no terminan la escuela nivel básico ya que intervienen problemas familiares, económicos o inclusive las adicciones.
[pic 3]
Desarrollo
¿Qué es el rezago escolar?
El “rezago escolar” es la cantidad y proporción de individuos que no completaron la educación básica obligatoria, es decir los niveles de primaria y secundaria. La categoría se integra por tres grandes segmentos: analfabetas, personas sin la primaria terminada e individuos sin secundaria completa.
Factores que influyen en el rezago escolar.
Los problemas escolares son algunas dificultades que sufren los estudiantes y esto conlleva la deserción, en un estudio realizado llegó a la conclusión que la deserción escolar es consecuencia de la implementación de una política educativa que no está acorde a las necesidades de los alumnos.
Los problemas más frecuentes que se presentan son:
- Problemas de conducta.
- Falta de motivación en la familia.
- Los jóvenes encuentren un empleo a temprana edad para sentirse independiente y hacer lo que le guste.
- Las adicciones.
- Embarazo a temprana edad.
- Enfermedad.
- Ya no quieren estudiar.
[pic 4]
SOLUSIONES PARA EVITAR EL REZAGO Y FRACASO ESCOLAR.
Existe distintas formas para tratar de evitar el aumento del fracaso escolar por lo cual se debe tomar en cuenta:
- Una de las soluciones es el derecho a la educación de los pueblos indígenas ya que en algunas comunidades no hay escuelas o quedan muy lejos.
- Una buena alimentación principal mente el desayuno.
- Un lugar donde no haya interrupciones para poder estudiar con buena iluminación.
- Tener buen sustento económico
- Ganas de salir adelante.
- Informar bien a los adolescentes sobre las adicciones.
[pic 5]
Caso.
El caso es de un conocido que desde la prepa le gustaba patinar, se dejó influenciar por malas amistades, esto ocasionó que reprobara todas sus materias y sus papas lo sacaron de la escuela por un tiempo y él se metió a trabajar como pasaba el tiempo el vio que no era lo mismo y empezó a reflexionar hasta pedirle otra oportunidad a sus papas la cual ellos accedieron y termino la preparatoria después en la universidad estudio gastronomía, él estaba a punto de terminarla y dijo que no era lo suyo y se salió, poco tiempo después embarazo a su novia y se vio obligado a trabajar pero no le alcanzaba económica mente, así fue buscando muchos empleos y empezó a caer en el alcohol después sus papas vieron que era lo que sucedía y ellos lo ayudaron económica mente hasta que encontrara un buen empleo, actual mente el entro al ejército y todo su panorama cambio ahora que ve su realidad él ya quiere estudiar la universidad para salir adelante.
...